i. Elementos centrales de Film Noir:
* Iluminación de alto contraste: Los marcados contrastes entre la luz y la sombra son la firma del cine negro. Piense en piscinas de luz cortando a través de una profunda oscuridad.
* ángulos dramáticos: Los ángulos holandeses (cámara inclinada) y las tomas de ángulo bajo pueden crear inquietud y enfatizar la dinámica de potencia.
* humo de cigarrillo: (Si es apropiado y legal). Los sabiosos senderos de humo agregan atmósfera y una sensación de carga mundial.
* agua: La lluvia, los charcos que reflejan las farolas y la niebla contribuyen a una sensación de aislamiento y peligro.
* sombras: Las sombras son personajes en sí mismos, ocultando y revelando en igual medida. Las persianas venecianas, sombreros y otros objetos arrojan sombras interesantes.
* El tema: A menudo una mujer fatal o un detective duro. Su expresión es clave:una mezcla de cinismo, vulnerabilidad y quizás un toque de amenaza.
* Paleta de colores: Principalmente en blanco y negro, aunque sutiles tonos desaturados (por ejemplo, toques de sepia o azul) pueden usarse en la fotografía en color para lograr un efecto similar.
* estado de ánimo: Cinismo, desconfianza, fatalismo, ambigüedad moral y aislamiento.
ii. Pasos prácticos para crear su retrato de cine negro:
a. Planificación y preparación:
1. Concepto e inspiración:
* Historia: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Es su sujeto un detective, una mujer fatal, una víctima o algo completamente diferente? Esto informará su pose, expresión y entorno.
* Investigación: Mira películas clásicas de cine negro (por ejemplo, *The Maltés Falcon *, *doble indemnización *, *The Big Sleep *, *Touch of Evil *) y estudia la fotografía fija de esas películas. Presta atención a los arquetipos de iluminación, composición y personajes.
* Scoutación de ubicación: Busque ubicaciones que se presten a la estética del negro:
* Callejones atrasados
* Calles lluviosas
* Barras oscuras
* Ventanas de apartamentos con persianas
* Ubicaciones con fuertes líneas arquitectónicas
2. Armario y estilo:
* Ropa: El atuendo clásico noir incluye:
* Hombres: Sombreros Fedora, gabardinas, trajes oscuros, corbatas.
* Mujeres: Vestidos ajustados, abrigos elegantes, tacones altos, joyas.
* maquillaje: El maquillaje dramático mejora el aspecto:
* Mujeres: El lápiz labial rojo audaz, cejas definidas, delineador de ojos pesado, piel pálida.
* Hombres: Un poco de polvo para reducir el brillo. Si es apropiado, considere agregar un ligero rastrojo.
3. Configuración de iluminación:
* Luz de llave: Su fuente de luz principal. Use una luz dura (una luz con poca o ninguna difusión) para crear sombras afiladas. Colóquelo a un lado o ligeramente por encima de su sujeto para crear ángulos dramáticos.
* Luz de relleno: Use un reflector o una luz de relleno débil para suavizar ligeramente las sombras. El relleno debe ser mucho más débil que la luz clave, manteniendo el aspecto de alto contraste. Evite usar demasiado relleno, o perderá el efecto noir.
* Luz posterior (opcional): Una luz de fondo puede separar su sujeto del fondo y agregar un efecto de halo. Úselo con moderación.
* Modificadores de luz: Use banderas (tela o tableros negros) para bloquear la luz y crear sombras más definidas. Los snoots y las cuadrículas pueden enfocar la luz en un haz estrecho.
* Fuente de luz: Las luces rápidas (estroboscópicas), estribas de estudio o incluso lámparas direccionales fuertes pueden funcionar. La clave es controlar la luz y crear sombras duras.
* Colocación: Experimente con diferentes ángulos de iluminación para encontrar la configuración más dramática y favorecedora para su sujeto. Presta atención a cómo la luz cae en su rostro y cómo crea sombras.
b. Disparo:
1. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Aperture: Use una apertura moderada (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6) para una profundidad de campo superficial, que puede ayudar a aislar su sujeto.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos a la luz del día o al tungsteno dependiendo de su fuente de luz. Puede ajustar esto en el procesamiento posterior más tarde.
* Formato de archivo: Dispara en formato RAW para darle más flexibilidad en el procesamiento posterior.
2. Composición:
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas principales (por ejemplo, calles, sombras, elementos arquitectónicos) para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías en el marco) para crear una sensación de aislamiento y misterio.
* Simetría: Si bien la asimetría es común en el cine negro para crear inquietud, las composiciones simétricas también pueden funcionar, especialmente al destacar la vulnerabilidad del sujeto.
3. Dirigir su tema:
* pose: Aliente a su sujeto a adoptar una pose que transmita el estado de ánimo deseado. Piense en las poses clásicas noir:apoyarse contra una pared, mirar por encima del hombro, sostener un cigarrillo.
* Expresión: La expresión es crucial. Guíe a su sujeto a transmitir cinismo, cansancio, contemplación o seducción, dependiendo del personaje.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso, pero evitar el contacto visual también puede crear una sensación de misterio.
c. Postprocesamiento (edición):
1. Conversión en blanco y negro: Convierta su imagen en blanco y negro. Experimente con diferentes métodos de conversión para lograr el aspecto deseado.
2. Ajuste de contraste: Aumente el contraste de crear esas marcadas sombras y reflejos que son característicos del cine negro.
3. EDITAR Y BURNING: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando aún más las sombras y los reflejos.
4. grano (opcional): Agregue una cantidad sutil de grano para darle a la imagen un aspecto fílmico. Tenga cuidado de no exagerar.
5. afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
6. Calificación de color (si dispara en color): Si elige disparar en color y desaturar, experimente con la tonificación dividida (agregando un tinte de color sutil a los reflejos y las sombras) para crear un estado de ánimo único. Los tonos sepia o los azules fríos son opciones comunes.
7. Ajuste de claridad: Bajar la claridad puede agregar una calidad soñadora y etérea y ayudar a suavizar la piel. Una ligera claridad negativa puede ser bastante efectiva, pero no se excedan, ya que puede hacer que la imagen se vea borrosa.
8. Vignetting: Agregar una viñeta sutil puede ayudar a enfocar la atención del espectador en el tema.
iii. Consejos y trucos:
* máquina de lluvia/rociador: Simule la lluvia usando un rociador de jardín o una máquina de lluvia. Esto puede agregar mucha atmósfera a sus fotos.
* Máquina niebla: Cree una sensación de misterio y aislamiento con una máquina de niebla.
* Iluminación práctica: Use iluminación práctica (por ejemplo, farolas, lámparas) para agregar realismo y profundidad a su escena.
* Reflexiones: Busque oportunidades para usar reflexiones en charcos, ventanas o espejos.
* Props: Use accesorios como cigarrillos, sombreros, armas (si es apropiado y legal) y periódicos para agregar a la historia.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, composiciones y poses. Lo más importante es capturar el estado de ánimo y la atmósfera del cine negro.
* Estudia los maestros: Continúe estudiando el trabajo de Classic Noir Cinematógrafos y fotógrafos para aprender de sus técnicas y desarrollar su propio estilo.
Al combinar estos elementos, puede crear un retrato de cine noir llamativo y evocador que captura la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!