REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por una luz fuerte y directa que crea sombras marcadas y reflejos definidos, puede ser increíblemente efectiva para crear retratos dramáticos. Aquí hay una guía sobre cómo usarlo para su ventaja:

1. Comprender la iluminación dura:

* Fuente: Una fuente de luz pequeña y directa como la luz solar directa, una luz de velocidad no modificada o una bombilla desnuda.

* sombras: Sombras profundas y bien definidas con bordes afilados.

* textura: Acentúa textura e imperfecciones, agregando carácter.

* estado de ánimo: A menudo asociado con drama, intensidad, misterio y audacia.

2. Se necesita equipo:

* Fuente de luz:

* luz solar directa: Requiere un momento y posicionamiento cuidadoso.

* speedlight/strobe: (Sin modificador como un softbox) ofrece control y consistencia.

* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar sutilmente la luz en áreas de sombra.

* Cámara: Cualquier cámara capaz de configuración manual servirá.

* lente: Se recomienda una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar).

* Opcional:

* Antecedentes: Un fondo oscuro o contrastante mejorará el drama.

* medidor de luz: Útil para una exposición precisa, especialmente con luz artificial.

3. Configuración de la toma:

* Posicionamiento:

* Ángulo de luz: Experimentar con diferentes ángulos.

* directamente al frente: Puede crear sombras duras debajo de la nariz y la barbilla.

* al lado (45 grados): Clásico para retratos dramáticos, creando una clara separación entre la luz y la sombra. Un lado de la cara está brillantemente iluminado, el otro en la sombra.

* arriba/abajo: Puede crear efectos más inusuales y dramáticos. Considere cuidadosamente para posibles sombras no halagadoras.

* Backlighting: Puede crear siluetas dramáticas o iluminación de borde.

* Distancia: Mueva la fuente de luz más cerca para un aspecto más intenso y contrastado, y más lejos para un aspecto un poco más suave.

* Pose de sujeto: La pose del sujeto es crucial. Los ángulos de la cabeza y el cuerpo afectarán la forma en que caen la luz y las sombras.

* Antecedentes:

* Fondo oscuro: Hace que el sujeto se destaque y mejore el efecto dramático.

* Fondo ligero/texturizado: Puede crear una sensación diferente y más vanguardista. Considere cómo interactúa con la luz.

4. Configuración de la cámara:

* Modo: El modo manual (M) es muy recomendable para el control total.

* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada.

* Apertura ancha (f/1.8 - f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Puede suavizar ligeramente los bordes de las sombras.

* apertura estrecha (f/8 - f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más del sujeto enfocado. Las sombras serán muy nítidas y definidas.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada. Comience con una velocidad de obturación segura (por ejemplo, 1/125 de segundo) para evitar el desenfoque de movimiento y ajuste desde allí.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, "luz del día" para la luz del sol, "flash" para la luz de la velocidad).

5. Técnicas de iluminación:

* Colocación de luz dura: La clave de los retratos dramáticos con luz dura es la ubicación precisa de la fuente de luz. Experimente para encontrar los ángulos más halagadores e impactantes para la cara de su sujeto.

* Control de sombra (opcional):

* Reflector: Use un reflector (blanco, plata o oro) para rebotar una pequeña cantidad de luz en las áreas de sombra, suavizándolos ligeramente y agregando detalles. Use con moderación para mantener el efecto dramático. Los reflectores blancos son los más sutiles.

* Bandera negra (relleno negativo): Se puede usar una bandera negra (trozo de núcleo o tela de espuma negra) para * aumentar * las sombras, creando aún más contraste. Coloque frente a la fuente de luz para bloquear la luz reflejada.

* medición de luz: Use un medidor de luz para medir con precisión la luz que cae sobre su sujeto. Esto lo ayudará a lograr la exposición correcta y evitar los reflejos de explosión o las sombras bloqueadas.

6. Posación y expresión:

* posando: Elija posturas que complementen la iluminación dura. Las posturas fuertes y seguras a menudo funcionan bien. Considere el ángulo de la cara y cómo interactúa con la luz. Use ángulos y formas en el cuerpo para crear interés visual.

* Expresión: Una expresión seria, intensa o reflexiva a menudo se combina bien con la iluminación dura. Sin embargo, no tengas miedo de experimentar con diferentes emociones. La clave es encontrar una expresión que mejore el drama general del retrato.

7. Postprocesamiento:

* Exposición: Ajuste la exposición general para garantizar que la imagen esté bien equilibrada.

* Contrast: Aumente ligeramente el contraste para enfatizar aún más las sombras y los reflejos.

* destacados/sombras: Use los reflejos destacados y de sombras para recuperar detalles en las áreas más brillantes y oscuras de la imagen.

* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.

* Conversión en blanco y negro (opcional): La conversión en blanco y negro puede mejorar aún más el drama y enfatizar el contraste.

Consejos y consideraciones:

* Práctica: La iluminación dura puede ser difícil de dominar. Experimente con diferentes ángulos, distancias y poses sujetos para ver qué funciona mejor.

* Skin de sujeto: Tenga en cuenta la piel de su sujeto. La luz dura puede acentuar las imperfecciones. Considere usar maquillaje o retocar para minimizarlos.

* Experimento: No tengas miedo de romper las reglas y probar algo nuevo. Los retratos más interesantes a menudo provienen de lugares inesperados.

* Comunicación: Comuníquese con su sujeto a lo largo de la sesión. Déles dirección y retroalimentación para ayudarlos a lograr la expresión y pose deseada.

* No excedas: Demasiada luz dura puede ser poco halagadora y abrumadora. Úselo juiciosamente para crear un retrato equilibrado e impactante.

Escenarios de ejemplo:

* cine noir inspirado: Use una sola fuente de luz dura para crear un aspecto dramático y cinematográfico. Un fondo oscuro y un sujeto que usa Fedora completaría el aspecto.

* Editorial de alta cosecha: Use luz dura para crear un retrato audaz y vanguardista con sombras fuertes y líneas afiladas. Una pose dramática y un maquillaje audaz sería esencial.

* Estudio de caracteres: Use la luz dura para enfatizar el carácter y la personalidad del sujeto. Capture una expresión genuina y deje que las sombras cuenten una historia.

Al comprender los principios de la iluminación dura y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos dramáticos e impactantes que capten la atención del espectador. ¡Buena suerte!

  1. Los cuatro atributos de la luz

  2. Cómo usar Rim Light para crear efectos de iluminación únicos

  3. ¿Qué es la iluminación de clave alta y cómo se crea? Explicación de la iluminación Hi-Key.

  4. Revisión de los kits Kino Flo BarFly 400 y BarFly 200

  5. ¿Qué es un cucoloris y cómo se usa en platós de cine profesionales?

  6. Uso de mallas y reflectores

  7. Cómo congelar la acción con luces estroboscópicas

  8. 5 soluciones de iluminación ingeniosas para lugares difíciles

  9. ¡Consejos de fotografía con luz natural para sesiones en casa!

  1. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  2. NAB 2012:Dos pequeñas luces LED de F&V Light

  3. Cómo el uso de filtros de contaminación lumínica mejora su fotografía de cielo nocturno

  4. Cómo superar escenarios de iluminación difíciles en las bodas

  5. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  6. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  7. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  8. Cómo hacer gobos simples de bricolaje para mejorar sus retratos y tomas de modelado

  9. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

Encendiendo