REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por su fuente de luz fuerte y direccional y sombras claramente definidas, puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Aquí le mostramos cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la iluminación dura:

* Características: Alto contraste, sombras distintas con bordes definidos y fuertes reflejos especulares. Enfatiza la textura y la forma.

* Fuentes: Luz solar directa, una bombilla desnuda, una luz de velocidad sin difusión o una luz estroboscópica de estudio sin un softbox.

* Efecto: Puede crear una sensación de intensidad, poder, drama, misterio o incluso agresión. También puede resaltar imperfecciones y edad.

2. Elegir su tema y concepto:

* Iduabilidad del sujeto: La luz dura no es halagadora en todos. A menudo es el más adecuado para sujetos con características fuertes, estructura ósea definida y texturas interesantes en su piel. Considere caras características, sujetos más antiguos (donde desea enfatizar la edad) o sujetos que incorporan la fuerza.

* Alineación de conceptos: Piensa en la historia que quieres contar. ¿La luz dura contribuye a la narrativa? Por ejemplo, la cara de un pescador desgastado se amplificaría por la luz dura. Una imagen brillante y alegre podría no ser la mejor opción.

* Considere el estado de ánimo: Decide el tono emocional que quieres transmitir. La luz dura se puede usar para crear una sensación de aislamiento, intensidad o fuerza.

3. Configuración de su iluminación:

* Fuente de luz directa: Elija una fuente de luz que produzca una luz dura.

* Colocación de luz: Experimente con diferentes ángulos y distancias. Aquí hay algunos enfoques comunes:

* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz al lado del sujeto para crear una fuerte división entre la luz y la sombra. Esto es excelente para enfatizar los contornos de la cara.

* iluminación superior: Coloque la luz directamente sobre el sujeto. Esto puede crear sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz. Tenga cuidado, ya que a veces puede parecer poco halagador si no se usa con cuidado.

* Iluminación frontal: Colocar la fuente de luz directamente frente al sujeto puede crear una cara más iluminada, pero también puede aplanar las características. Puede funcionar si está en ángulo ligeramente desde arriba o hacia un lado.

* Backlighting: Coloque la fuente de luz detrás del tema. Esto puede crear una silueta o resaltar los bordes del sujeto.

* Distancia: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más dura y más concentrada será la luz. Mover la luz más lejos lo hace un poco más suave, pero generalmente se considera la luz dura.

* Consideraciones del modificador: Evite usar softboxes o difusores a menos que intente intencionalmente suavizar la luz ligeramente. Puede * ligeramente * suavizar la luz dura rebotándola en un reflector grande, pero aún conservará su calidad direccional.

4. Controlando las sombras:

* reflectores: Use reflectores (blanco, plata o oro) para recuperar parte de la luz en las áreas de sombra. Esto puede suavizar las sombras y agregar detalles. La plata proporciona un reflejo neutro, el blanco proporciona un reflejo más suave y el oro proporciona un reflejo más cálido.

* Fill Flash: Considere usar un flash de relleno sutil para aligerar las sombras sin eliminarlas por completo. Esto se puede hacer con su flash en la cámara a una potencia muy baja o con un segundo flash fuera de la cámara.

* Banderas negras (GoBoes): Use banderas negras u otros materiales de bloqueo de luz para refinar aún más las sombras. Esto puede ayudarlo a crear más contraste y definir las formas en su imagen.

* Llenado negativo: En lugar de agregar luz a las sombras, puede mejorarlas usando una superficie negra (Foamcore, tela) para * absorber * luz. Esto intensifica las sombras y aumenta el contraste.

5. Composición y pose:

* líneas y ángulos fuertes: Complementa la luz dura con líneas y ángulos fuertes en tu composición y postura. Use diagonales, triángulos y otras formas geométricas para crear una imagen dinámica.

* cultivo intencional: Recorte firmemente para enfatizar la cara del sujeto o una característica particular.

* Posación expresiva: Aliente a su sujeto a adoptar poses que transmitan el estado de ánimo deseado. Piense en la postura, la colocación de las manos y las expresiones faciales.

6. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura moderada (f/5.6 a f/8) para asegurarse de que la cara de su sujeto esté aguda. Es posible que necesite una apertura más amplia (f/2.8 o más ancha) si está disparando con poca luz.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una buena exposición.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativo, punto) para ver cuál funciona mejor para su escena. A menudo, la medición de manchas en la cara del sujeto es un buen punto de partida.

7. Postprocesamiento:

* Ajustes de contraste: Aumente el contraste ligeramente para mejorar aún más el efecto dramático.

* Recuperación de sombra y resaltado: Use las herramientas de recuperación de sombra y resaltar para sacar detalles en las sombras y los reflejos. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede hacer que la imagen se vea plana.

* afilado: Aplicar afilado para mejorar los detalles y texturas.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir su retrato en blanco y negro para enfatizar aún más la luz y la sombra.

* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, llamando la atención sobre características específicas.

Consejos para el éxito:

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos de iluminación, distancias y modificadores. La luz dura tiene que ver con la experimentación.

* Observe: Preste atención a cómo interactúa la luz con la cara de su sujeto y ajusta su iluminación en consecuencia.

* menos es a menudo más: Evite la iluminación excesiva de la escena. La fuerza de la luz dura se encuentra en su contraste y juego de sombras.

* Práctica: La iluminación dura puede ser un desafío para dominar, así que practique regularmente.

Escenario de ejemplo:

Digamos que quieres crear un retrato dramático de una persona con un aspecto fuerte y decidido.

1. sujeto: Elija a alguien con una mandíbula definida y ojos expresivos.

2. Iluminación: Use una sola luz estroboscópica de estudio con un plato de reflector (sin softbox) colocado hacia un lado y ligeramente frente al sujeto.

3. posando: Pídale al sujeto que se mantenga alto y mire directamente a la cámara con una expresión seria.

4. Configuración de la cámara: Establezca su apertura en f/8, ISO a 100, y ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada.

5. Postprocesamiento: Aumente ligeramente el contraste, afire la imagen y considere convertirla en blanco y negro.

Siguiendo estos pasos, puede crear un retrato impresionante que captura el drama y la intensidad de la iluminación dura. Recuerde divertirse y experimentar para encontrar su propio estilo único.

  1. Encontrar la luz, parte 1:usar la luz natural para crear fotos destacadas

  2. Iluminación nocturna

  3. ¿Qué configuraciones de luces funcionan mejor para vlogs?

  4. Iluminar rostros con mejores resultados de video

  5. Iluminación de interiores de automóviles

  6. Su guía integral de términos de iluminación para todas las producciones de video

  7. 10 secretos de iluminación interior para contenido de video en el hogar

  8. Cómo y por qué usar un medidor de luz

  9. Uso de relleno para clave

  1. ¿Qué configuraciones de luces funcionan mejor para vlogs?

  2. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  3. Cómo fotografiar las luces del norte (Aurora Borealis)

  4. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  5. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  6. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  7. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  8. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  9. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Encendiendo