Comprender el aspecto
Primero, debes definir el estilo. Supongamos que estamos apuntando a algo como:
* Iluminación dramática: Sombras fuertes, luz enfocada.
* íntimo/mal humor: Emoción en el tema, un sentido de conexión.
* Potencialmente alto contraste: Áreas oscuras y puntos brillantes.
elementos clave para retratos de una sola luz
1. La fuente de luz: Tu simple luz es el núcleo.
* Modificadores: Considere los modificadores que tiene o desea usar:
* bombilla (luz dura): Directamente, contrastan, crea sombras afiladas. Bueno para looks dramáticos.
* Softbox: Fuente de luz más grande, luz difusa, sombras más suaves, más indulgente.
* paraguas: Similar a un softbox, puede ser más portátil.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras (un complemento crucial a una sola luz).
* Snoot/Grid: Dirige un rayo estrecho de luz, altamente controlado.
* Puertas de granero: Forma la luz.
* potencia/intensidad: Controle el brillo de la luz para lograr la exposición deseada.
* Distancia: Mover la luz más cerca lo hace más brillante y más suave (relativamente). Moverlo más lejos lo hace más tenue y más difícil.
2. Posicionamiento de sujeto: Donde su sujeto se encuentra en relación con la luz y la cámara marca la diferencia.
3. Antecedentes: Más oscuro a menudo es mejor para enfatizar el tema.
4. Configuración de la cámara: Apertura, velocidad de obturación e ISO.
5. Posación y expresión: Guía tu sujeto.
Guía paso a paso
1. Configuración:
* Ubicación: Una habitación donde puede controlar la luz ambiental (idealmente, tenue u oscuro).
* Antecedentes: Una pared o telón de fondo oscuro y liso es ideal. Si no tiene un telón de fondo dedicado, busque una esquina oscura o cuelgue una sábana oscura.
* Stand de luz: Asegure su luz en un soporte.
* Reflector: Tenga un reflector blanco o plateado listo.
2. Colocación de luz (crucial): ¡Experimento! Aquí hay algunos puntos de partida:
* ángulo de 45 grados (clásico): Coloque la luz en aproximadamente un ángulo de 45 grados en la cara del sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras y reflejos agradables. Un softbox aquí será un buen punto de partida.
* Iluminación lateral: Coloque la luz directamente al lado del sujeto (90 grados). Esto crea un efecto de iluminación dividido dramático, con un lado de la cara brillantemente iluminado y el otro en una sombra profunda.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz para que cree un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esta es una técnica de iluminación de retratos clásica y halagadora.
* Iluminación posterior (luz de borde): Coloque la luz * detrás * del sujeto, apuntando hacia su cabeza y hombros. Esto crea un efecto de halo a su alrededor, separándolos del fondo. Es probable que necesite un reflector para llenar la cara.
* Iluminación corta: Coloque la luz para que ilumine el lado de la cara * más * de la cámara. Crea un efecto adelgazante.
* Iluminación amplia: Coloque la luz para que ilumine el lado de la cara * más cerca * de la cámara.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Comience con una apertura de rango medio como f/2.8 a f/5.6. Esto le dará una profundidad de campo superficial (fondo borrosa), aislando el tema. Ajuste en función de la nitidez y la profundidad de campo deseadas.
* Velocidad de obturación: Contáctalo en un valor que permita suficiente luz para alcanzar el sensor sin causar desenfoque de movimiento. 1/125 de segundo es un buen punto de partida.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita alegrar la imagen y no puede lograrla con apertura o velocidad de obturación.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para una representación de color precisa. Si usa un Flash, seleccione Flash White Balance Preset o WB personalizado.
4. Uso del reflector:
* Luz de relleno: El reflector es su fuente de luz secundaria. Coloque frente a la luz principal para volver a rebotar la luz en las sombras en la cara del sujeto. Experimente con el ángulo y la distancia para controlar la cantidad de relleno.
* debajo de la barbilla: Refleja la luz para eliminar las sombras en el cuello.
5. Posación y expresión:
* comunicarse: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y guiarlos con pose.
* Ojos: Concéntrese en los ojos. Los ojos agudos y atractivos son cruciales para un retrato convincente.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Haga que el sujeto gire la cabeza ligeramente, incline la barbilla, etc.
* lenguaje corporal: Preste atención a la postura, las manos y el lenguaje corporal general del sujeto. Asegúrese de que estén relajados y cómodos.
6. Shoot and Review:
* Tome una serie de tomas, haciendo pequeños ajustes a la luz y posando.
* Revise las imágenes en su cámara o computadora para ver qué funciona y qué necesita mejorar.
7. Postprocesamiento:
* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar la iluminación dramática.
* Negro y blancos: Atrae los puntos en blanco y negro para lograr el rango tonal deseado.
* esquivar y quemar: Aligere selectivamente (esquivar) y oscurecer (quemar) las áreas para mejorar los reflejos y las sombras, moldeando aún más la luz.
* Calificación de color (opcional): Aplique una calificación de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica.
Consejos y trucos
* Experimento con distancia: Mover la luz más cerca del sujeto hará que la luz sea más suave y más difusa. Moverlo más lejos hará que la luz sea más difícil y más direccional.
* Fumiring la luz: El "plumón" significa inclinación de la luz para que el * borde * del haz cae sobre el sujeto, en lugar del centro. Esto puede crear una luz más suave y más agradable.
* geles: Use geles de colores en su luz para agregar efectos creativos de color.
* Llenado negativo: En lugar de un reflector, use una tabla negra para * eliminar * la luz de un área, aumentando el contraste.
* Capacitación: Presta atención a los reflocres (los reflejos de la luz en los ojos del sujeto). Agregan vida y brilla a los ojos. Ajuste la posición de la luz para obtener las luces reclutadas deseadas.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo interactúa la luz con su sujeto y cómo crear el aspecto que desea.
Escenarios de ejemplo:
* Iluminación lateral dramática: Coloque una bombilla desnuda o luz presionada al costado del sujeto. Use un reflector en el lado opuesto para completar solo un toque de luz. En el procesamiento posterior, aumente el contraste y oscurece las sombras para un aspecto malhumorado y de alto contraste.
* Retrato suave e íntimo: Use un softbox en un ángulo de 45 grados. Coloque el reflector debajo de la barbilla del sujeto para llenar las sombras. Concéntrese en crear una conexión con el sujeto y capturar una expresión genuina.
Consideraciones importantes
* Seguridad: Siempre use precaución cuando trabaje con luces de estudio, especialmente luces estroboscópicas. Asegúrese de que su equipo esté bien conectado a tierra y que siga las instrucciones del fabricante.
* comodidad del tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Un tema relajado dará como resultado un mejor retrato.
Al experimentar con estas técnicas y principios, puede crear retratos hermosos y convincentes utilizando una sola fuente de luz. Recuerde ser paciente, persistente y creativo. ¡Buena suerte!