REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

Mezclar luz ambiental y flash de relleno en retratos al aire libre puede crear imágenes hermosas y equilibradas. Le permite controlar las sombras, agregar un toque de luz a la cara de su sujeto e incluso salir de los tonos de piel. Aquí hay un desglose de cómo lograr esto:

1. Comprender el objetivo:

* luz ambiental: Esta es la luz natural existente del sol, el cielo y el entorno circundante. Desea usarlo como la fuente de luz principal, estableciendo el estado de ánimo y la escena general.

* relleno-flash: Esta es una explosión sutil de luz de su flash solía * completar * las sombras creadas por la luz ambiental, evitando las sombras duras en la cara de su sujeto y agregando un toque de brillo. Debería ser *sutil *, no abrumador.

2. Equipo que necesitarás:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales es ideal.

* flash: Una luz de velocidad (flash externo) es preferible al flash incorporado, ya que es más potente y flexible.

* modificadores flash (opcional pero recomendado):

* difusor: Suaviza la luz de flash, haciéndola menos dura. Las opciones comunes incluyen difusores que se adhieren al cabezal flash o a un softbox/paraguas.

* Reflector: Se puede usar para rebotar la luz ambiental o flashear en su sujeto, llenando aún más sombras.

* medidor de luz (opcional): Útil para exposición precisa, pero no esencial.

3. Modos y configuraciones de disparo:

* Modo manual (M): Te brinda el mayor control sobre la exposición ambiental y flash. Este es el modo preferido para resultados consistentes.

* Prioridad de apertura (AV o A): Establece la apertura (para la profundidad de campo) y la cámara elige la velocidad del obturador. Todavía tendrá que ajustar la alimentación de flash.

* Prioridad de obturación (TV o S): Configura la velocidad de obturación y la cámara elige la apertura. Menos común para los retratos, pero puede ser útil en ciertas situaciones. *No exceda su velocidad de sincronización flash.*

* Modo flash TTL (a través de la lente): Su cámara intenta determinar automáticamente la alimentación de flash. Bueno para principiantes, pero puede ser inconsistente. Use la compensación de exposición al flash (FEC) para ajustar.

* Modo de flash manual (m): Establece manualmente el nivel de potencia flash. Más control y consistencia, pero requiere más práctica.

4. Pasos para mezclar ambiental y flash de relleno:

a. Medición de la luz ambiental:

1. Establecer ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido y maximizar la calidad de la imagen.

2. Elija apertura: Seleccione una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) difuminan el fondo, mientras que las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantienen más enfoque.

3. Establezca la velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador hasta que el medidor en la cámara indique una exposición correcta para el * fondo * y la escena general. Apunte a un fondo ligeramente subexpuesto si desea enfatizar su tema. * ¡No exceda su velocidad de sincronización flash!* Si estás disparando a la luz del sol brillante, es posible que necesite usar una velocidad de obturación más rápida. Si excede su velocidad de sincronización flash, obtendrá bandas (una barra oscura) en su imagen.

4. Tome una foto de prueba (sin flash): Revise la imagen en su pantalla LCD y ajuste la velocidad del obturador si es necesario hasta que la exposición de fondo se vea bien. No se preocupe por cómo se ve su sujeto en esta etapa.

b. Agregar FLASH FLASH:

1. Establecer Flash Power:

* Modo de flash manual: Comience con una potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/64 de potencia). Este es un buen punto de partida para el relleno sutil.

* Modo flash TTL: Establezca su flash en modo TTL y use la compensación de exposición de flash (FEC). Comience con una FEC de -1 o -2 paradas. Esto le dice al flash que salga menos luz de lo que cree que es necesario.

2. Posicione el flash:

* Flash en la cámara: Incline la cabeza de flash hacia arriba en un ángulo de 45 grados o más. Esto rebotará el flash de un techo o incluso una pared (si está disponible), creando una luz más suave. Use un difusor.

* Flash fuera de cámara: Ideal para una luz más controlada y favorecedora. Coloque el flash ligeramente al costado de su sujeto y use un difusor o softbox. Considere un soporte de luz. Los desencadenantes inalámbricos son esenciales.

3. Tome una foto de prueba (con flash): Revise la imagen en su pantalla LCD. Evaluar lo siguiente:

* sombras: ¿Están las sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla de su sujeto llenos? Si no, aumente la potencia flash o la FEC.

* puntos calientes: ¿Alguna parte de la cara de su sujeto está sobreexpuesta o explotada? Si es así, disminuya la potencia de flash o la FEC.

* Color elenco: ¿El flash agrega un color antinatural a la imagen? Ajuste la configuración de su balance de blancos o use geles en su flash para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental.

4. Ajuste la alimentación de flash iterativamente: Continúe tomando tomas de prueba y ajustando la potencia de flash (o FEC) hasta que logre el equilibrio deseado entre la luz ambiental y el flash de relleno. El objetivo es que el flash sea casi imperceptible, solo levanta suavemente las sombras.

5. Consideraciones y consejos clave:

* Velocidad de sincronización flash: Esta es la velocidad de obturación más rápida que su cámara puede usar mientras se sincroniza correctamente con el flash. Excederlo dará como resultado una banda oscura en su imagen. Revise el manual de su cámara. Las velocidades de sincronización típicas son 1/22 o 1/250 de segundo. Algunas cámaras tienen capacidades de "sincronización de alta velocidad" (HSS), que le permiten usar velocidades de obturación más rápidas, pero HSS reduce la potencia de salida del flash.

* Distancia: La distancia entre el flash y su sujeto afecta significativamente la intensidad de la luz. Mueva el flash más cerca para aumentar la luz y más lejos para disminuirla.

* difusores: Siempre use un difusor para suavizar la luz flash. Esto ayuda a evitar sombras duras y crea un aspecto más natural.

* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz sobre su sujeto, llenando aún más las sombras. Los reflectores de plata proporcionan una luz más brillante y fría, mientras que los reflectores de oro proporcionan una luz más cálida. Los reflectores blancos son más neutrales.

* Backlighting: Cuando dispare con el sol detrás de su sujeto (retroiluminación), use el flash de relleno para exponer adecuadamente la cara de su sujeto. Esto les impide convertirse en una silueta.

* Balance de blancos: Asegúrese de que su equilibrio de blanca esté configurado correctamente para que coincida con la luz ambiental. La "luz del día" o "nublado" son buenos puntos de partida para retratos al aire libre.

* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para juzgar el equilibrio entre la luz ambiental y el flash de relleno. Experimente con diferentes configuraciones y condiciones de iluminación.

* Ubicación y hora del día: La calidad de la luz ambiental varía mucho según la ubicación y la hora del día. Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa con la que es más fácil trabajar. Hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona luz cálida y halagadora. El sol del mediodía es el más duro y difícil de trabajar.

* Comunicación: Informe a su sujeto que usará Flash para que no se asusten. Recuérdeles que relajen su cara y posen naturalmente.

Escenario de ejemplo (día soleado):

1. Ubicación: Área sombreada con un poco de luz solar que se filtran.

2. Objetivo: Retrato iluminado uniformemente con un fondo ligeramente borroso.

3. Configuración de la cámara:

* ISO:100

* Apertura:f/2.8 (para profundidad de campo superficial)

* Velocidad del obturador:ajuste hasta que el fondo esté expuesto correctamente (por ejemplo, 1/250 segundos). *Verifique que esté por debajo de la velocidad de sincronización flash.*

4. Configuración flash:

* Modo de flash:Manual (M)

* Potencia flash:1/64 potencia (arranque bajo)

* Posición de flash:fuera de cámara, ligeramente a un lado, con un difusor.

5. Proceso:

* Tome una prueba de prueba.

* Si las sombras son demasiado oscuras, aumente la potencia flash a 1/32.

* Si el sujeto está sobreexpuesto, disminuya la potencia flash a 1/128.

* Continúe ajustándose hasta que la luz se vea equilibrada y natural.

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede dominar el arte de mezclar luz ambiental y flash de relleno para crear impresionantes retratos al aire libre. Recuerde que la clave es ser sutil y usar el flash para mejorar, no dominar la luz natural.

  1. Geles luminosos:¿Qué son y cómo funcionan?

  2. Cómo utilizar el flash de relleno en exteriores

  3. ¿Qué es la iluminación discreta y por qué deberías usarla?

  4. Mantenga sus ojos en la luz

  5. La primera luz en su kit no debería ser una luz

  6. Cómo iluminar una escena de manera efectiva usando solo reflectores

  7. Luces Fresnel:cómo funcionan y por qué deberían estar en su arsenal

  8. Cree videos de cine negro con iluminación efectiva

  9. Revisión de los kits Kino Flo BarFly 400 y BarFly 200

  1. Cómo crear luces centelleantes para retratos de árboles de Navidad en Photoshop

  2. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  3. Cómo pasar el día de la noche usando Photoshop para paisajes urbanos

  4. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  5. Cómo hacer iluminación de acento

  6. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  7. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  8. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  9. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

Encendiendo