i. Preproducción y planificación:
* Sujeto y concepto:
* Personalidad: ¿Qué tipo de historia quieres contar sobre tu tema? ¿Cuáles son sus intereses, estilo y estado de ánimo? Use esto para informar la ubicación, la iluminación y la postura.
* ángulo único: Piense más allá de un tiro en la cabeza estándar. ¿Qué hace que su tema sea especial? ¿Cómo puedes resaltar eso visualmente?
* narración de historias: ¿La ubicación contribuye a una narración sobre su tema? ¿Están esperando a alguien, observando la ciudad, perdido en el pensamiento? Una narrativa agrega profundidad.
* Scoutación de ubicación:
* Interés visual: Busque ubicaciones con arquitectura convincente, texturas, colores y fuentes de luz. Considerar:
* Señales de neón
* Farolas
* Ventanas de la tienda
* Puentes
* Callejones
* Superficies reflectantes (pavimento húmedo, ventanas)
* Seguridad: Priorizar la seguridad, especialmente por la noche. Elija áreas bien iluminadas, considere traer un amigo y tenga en cuenta su entorno.
* Permisos (si es necesario): Si está filmando en una propiedad privada o utilizando equipos profesionales, verifique si necesita permiso.
* Iluminación:
* Análisis de luz ambiental: Observe cómo la luz existente interactúa con la escena. ¿Dónde están las sombras, los reflejos y los colores?
* Iluminación suplementaria (si es necesario): Considere usar:
* Speedlights/Flashes: El flash fuera de cámara puede esculpir la luz, agregar drama y dominar la luz ambiental para un aspecto específico. Use modificadores (softboxes, paraguas, geles) para controlar la calidad y el color de la luz.
* Paneles LED: Portátil y proporcionar luz constante, útil para llenar la luz o agregar un color específico.
* reflectores: Rebo la luz disponible para llenar las sombras y alegrar la cara del sujeto.
* luces de cadena/luces de hadas: Puede crear un ambiente caprichoso y romántico.
* Temperatura de color: Tenga en cuenta la temperatura de color de diferentes fuentes de luz (farolas, neón, su flash). Use geles para equilibrar o crear contrastes de color interesantes.
* Gear:
* Cámara: Es esencial una cámara con buen rendimiento con poca luz (capacidades ISO altas).
* lente:
* Lente rápida (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8): Le permite reunir más luz, habilitando ISO más bajos y una profundidad de campo menos profunda.
* Lente de zoom versátil (por ejemplo, 24-70 mm, 24-105 mm): Proporciona flexibilidad para el encuadre y las composiciones.
* lente primaria (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm): A menudo más nítidos y más rápidos que las lentes zoom, ideales para distancias focales específicas.
* trípode: Esencial para imágenes afiladas con poca luz, especialmente con exposiciones más largas.
* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.
* Equipo de iluminación (según lo planeado): Flashes, paneles LED, reflectores, geles, etc.
* baterías y tarjetas de memoria: ¡Trae extras!
* Armario y estilo:
* complementa la ubicación: Elija ropa que complementa los colores y texturas de la ciudad. Considere colores más oscuros o más audaces para destacarse contra el fondo.
* Materiales reflectantes: La ropa con elementos metálicos o reflectantes puede atrapar y reflejar la luz, agregando interés visual.
* estilo personal: Asegúrese de que el guardarropa refleje la personalidad de su sujeto y el concepto de la sesión.
ii. Disparo:
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una abertura que equilibre la profundidad de campo y la recolección de luz. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo según sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para congelar el movimiento. Si usa un trípode, puede usar velocidades de obturación más lentas para capturar más luz. Experimente con el movimiento de movimiento por los efectos creativos.
* Medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluación/matriz, ponderada en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor en su situación. Presta atención a cómo la cámara está interpretando la luz disponible.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con la luz ambiental. Auto White Balance puede ser poco confiable por la noche. Intente usar un balance de blancos personalizado o ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, edificios, cercas) para atraer el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto (por ejemplo, puertas, arcos, follaje).
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de aislamiento o tranquilidad.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro (altos, bajos, del lado) para encontrar la perspectiva más halagadora e interesante.
* Posación y dirección:
* Comunicación: Comunique claramente su visión a su tema y brinde orientación sobre la postura y la expresión.
* poses naturales: Fomentar poses naturales y relajadas. Evite posiciones rígidas o incómodas.
* Expresión: Concéntrese en capturar la emoción y la expresión genuinas en los ojos y la cara de su sujeto.
* Movimiento: Experimente con ligeros movimientos para agregar dinamismo al retrato.
* Técnicas de iluminación:
* Mezcla de luz ambiental y artificial: La clave para un retrato de buenas noches es equilibrar la luz ambiental existente con sus propias fuentes de luz artificial.
* Flash fuera de cámara: Use flash fuera de cámara para esculpir la luz y cree efectos dramáticos. Coloque el flash a un lado o detrás del sujeto para sombras más interesantes.
* Modificadores de luz: Use softboxes, paraguas o difusores para suavizar la luz de su flash y crear un aspecto más halagador.
* geles: Use geles de colores para agregar efectos creativos de color a la luz.
* Backlighting: Use las farolas u otras fuentes de luz para crear una silueta o luz de borde alrededor del tema.
* Experimentación:
* No tengas miedo de probar cosas nuevas. Experimente con diferentes configuraciones de cámara, técnicas de iluminación y composiciones.
* Abraza los errores: Algunas de las mejores fotos provienen de errores inesperados.
iii. Postprocesamiento:
* Edición en bruto: Dispara en formato sin procesar para preservar el mayor detalle y flexibilidad para la edición.
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos o estilizados.
* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición general y contrasta para sacar los detalles de la imagen.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente si filmó ISO altos.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles y la claridad.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Ajustes locales: Use herramientas de ajuste locales (por ejemplo, máscaras, gradientes) para ajustar selectivamente el brillo, el contraste y el color de las áreas específicas de la imagen.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar elementos de distracción.
Consejos para la singularidad:
* Ubicaciones inusuales: Ve más allá de los típicos lugares turísticos. Explore áreas menos tratadas, callejones ocultos o zonas industriales.
* Iluminación única: Experimente con fuentes de luz no convencionales, como linternas, geles de colores o proyecciones.
* Posación creativa: Fomente su sujeto a expresarse a través de movimiento, gestos y expresiones faciales.
* accesorios inesperados: Incorpore accesorios que sean relevantes para su tema o la historia que está tratando de contar.
* surrealismo: Use exposiciones largas u otras técnicas para crear efectos surrealistas o de ensueño.
* colaboración: Colabore con su sujeto para llevar sus ideas y visión a la sesión.
* Desarrolle un estilo: Con el tiempo, experimente y refine su enfoque para desarrollar un estilo único que sea reconocible como suyo.
Al combinar una planificación cuidadosa, experiencia técnica y una visión creativa, puede crear retratos verdaderamente únicos y memorables en la ciudad por la noche. ¡Recuerda divertirte y dejar que tu creatividad brille!