i. Comprender el objetivo:
* Balance: Desea que el flash * complementa * la luz ambiental, no la domina. El objetivo es crear luz de aspecto natural con mejoras sutiles.
* Control de sombra: Llena-Flash ayuda a levantar sombras que puedan ser duras, especialmente en los días soleados brillantes o cuando su sujeto está retroiluminado.
* Capacitación: Agregar un flash creará reflumbres a los ojos del sujeto, lo que los hace ver más vivos y atractivos.
* Opciones creativas: También puede usar Flash para crear efectos interesantes como siluetas, geles de colores creativos o una ligera separación de color.
ii. Equipo clave:
* Cámara: Es esencial una cámara con configuración manual (apertura, velocidad de obturación, ISO).
* flash: Se recomienda muy recomendable un flash externo (luz de velocidad). Los flashes incorporados a menudo son demasiado débiles y directos.
* disparador flash (opcional pero recomendado): Un gatillo de flash le permite disparar el flash fuera de la cámara, dándole más control sobre la dirección de la luz. Muchas cámaras tienen un control de flash inalámbrico incorporado, pero los desencadenantes a menudo son más confiables.
* difusor (altamente recomendado): Un difusor suaviza la luz del flash, lo que la hace menos dura y más favorecedora. Esto puede ser un softbox, un paraguas o incluso una tapa de difusor de flash simple.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Es necesario un soporte de luz resistente para sostener el flash y el modificador.
* reflector (opcional): Un reflector puede recuperar la luz ambiental de nuevo en su sujeto y complementar el flash de relleno.
iii. El proceso-paso a paso:
1. Establezca su cámara para la exposición a la luz ambiental:
* Modo de medición: Comience con medición evaluativa/matriz.
* Aperture: Elija su apertura en función de su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) le dan más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación hasta que el medidor de su cámara indique una buena exposición para la luz ambiental. *IMPORTANTE*:No exceda la velocidad de sincronización flash de su cámara. Esto suele ser alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo. Exceder la velocidad de sincronización dará como resultado una banda negra en su imagen.
2. Comprender la velocidad de sincronización flash:
* Su cámara tiene una velocidad de obturación máxima que puede usar con flash. Esto se llama la "velocidad de sincronización flash". Revise el manual de su cámara. Por lo general, es alrededor de 1/200 o 1/250. Usar una velocidad de obturación más rápida que la velocidad de sincronización dará como resultado que parte de su imagen se bloquee porque las cortinas del obturador se mueven más rápido que el flash puede disparar e iluminar todo el sensor.
3. encender y configurar su flash:
* ttl (a través de la lente) modo (principiante): El modo TTL permite que la cámara controle automáticamente la alimentación de flash. Establezca su flash en modo TTL y marque la compensación de exposición de flash (FEC). FEC le permite ajustar la potencia de flash, sumar o restar la luz. Comience con -1 o -2 paradas de FEC para crear un relleno sutil.
* Modo manual (avanzado): El modo manual le brinda control completo sobre la alimentación de flash. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que logre el relleno deseado.
4. Posicione el flash:
* Flash en la cámara: Si usa flash en la cámara, apunte la cabeza de flash hacia arriba y use un difusor. Rebar el flash de un techo o pared (si está disponible) es aún mejor para una luz más suave.
* Flash fuera de cámara: Coloque el flash al lado de su sujeto, ligeramente en el frente. Esto crea sombras más halagadoras. Experimente con diferentes ángulos y distancias.
5. Tome una prueba de prueba y evalúe:
* Verifique la exposición: Mire el brillo general de la imagen. ¿Es demasiado brillante o demasiado oscuro? Ajuste su apertura o velocidad de obturación para corregir la exposición a la luz ambiental.
* Verifique las sombras: ¿Son las sombras demasiado duras? Aumente la potencia de flash o mueva el flash más cerca del sujeto. ¿Están demasiado llenas las sombras? Reduzca la alimentación de flash o mueva el flash más lejos.
* Verifique las luces ( ¿Hay recreficil en los ojos? Si no, ajusta la posición de flash.
* Verifique los aspectos más destacados especulares: ¿Hay algún reflejo de distracción (manchas brillantes) en la piel? Ajuste la posición de flash o use un difusor más potente.
6. Fine-tune:
* Compensación de exposición flash (FEC) (modo TTL): Use FEC para ajustar la alimentación de flash sutilmente. Los valores positivos aumentan la potencia flash y los valores negativos la disminuyen.
* Flash Power (modo manual): Ajuste la alimentación de flash manualmente hasta que obtenga el relleno deseado.
* Distancia de flash: Mover el flash más cerca o más lejos del sujeto también afecta la potencia de flash. Duplicar la distancia reduce la luz en aproximadamente un 75%.
* Aperture: Recuerde que la apertura también afecta la cantidad de luz ambiental y flash alcanzan el sensor. Ajustarlo para equilibrar los dos.
iv. Escenarios y consejos específicos:
* luz solar brillante: El sol brillante crea sombras duras. Use el flash de relleno para levantar esas sombras y hacer que su sujeto se vea más cómodo. A menudo se necesita un flash más potente o un difusor más grande.
* Backlighting: Cuando su sujeto está retroiluminado, el fondo suele ser brillante y la cara del sujeto está oscura. Use el flash de relleno para iluminar la cara del sujeto y equilibrar la exposición. Medidor de la cara, no el fondo.
* Días nublados: Los días nublados crean luz suave, incluso. Flill-Flash puede agregar un toque de contraste y brillar a los ojos de su sujeto. Use una cantidad muy sutil de relleno.
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): La hora dorada ofrece una luz hermosa y cálida. Use Fill-Flash con moderación para mejorar la luz existente, especialmente si el sol está detrás de su tema.
V. Técnicas avanzadas:
* Sync (HSS): HSS le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara con flash. Esto es útil para disparar con amplias aperturas a la luz del sol. Sin embargo, HSS reduce la potencia flash.
* Filtros de gel: Use geles en su flash para cambiar el color de la luz. Los geles CTO (temperatura de color naranja) a menudo se usan para calentar el flash para que coincida con la luz cálida de la puesta de sol.
* Ley de cuadrado inverso: Comprenda cómo la distancia del flash afecta la intensidad de la luz. La luz se cae rápidamente a medida que mueves el flash más lejos.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender a mezclar luz ambiental y flash es experimentar y practicar en diferentes situaciones.
vi. Errores comunes para evitar:
* Supulando la luz ambiental: El error más común es usar demasiado flash, lo que hace que la imagen se vea antinatural y artificial.
* olvidando difundir: Direct Flash es duro y poco halagador. Use siempre un difusor para suavizar la luz.
* Ignorando la velocidad de sincronización flash: Usar una velocidad de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara dará como resultado una banda negra en su imagen.
* no medir correctamente: Medidor para la luz ambiental primero, luego ajuste la alimentación de flash en consecuencia.
* Temiendo a experimentar: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones y técnicas. La mejor manera de aprender es hacer.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede dominar el arte de mezclar luz ambiental y flash de relleno para crear impresionantes retratos al aire libre. ¡Buena suerte!