REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

¿Qué es un esquema de color? Definición, tipos, ejemplos explicados

Bien, descompongamos los esquemas de color:cuáles son, por qué importan, sus tipos, y miremos algunos ejemplos.

¿Qué es un esquema de color?

Un esquema de color es una combinación planificada de colores utilizados en diseño, arte, moda o cualquier contexto donde el color es un elemento destacado. Es una selección deliberada de colores que funcionan juntos creando armoniosamente o intencionalmente un efecto visual específico. Piense en ello como la "paleta" que un artista (en cualquier campo) usa para crear un trabajo cohesivo y visualmente atractivo.

¿Por qué son importantes los esquemas de color?

* armonía visual: Los esquemas de color bien elegidos crean una sensación de equilibrio y placer visual. Evitan los colores discordantes o chocantes que pueden distraer o desagradables.

* Establecer estado de ánimo y tono: Los colores tienen asociaciones psicológicas. Un esquema de color puede evocar emociones específicas (por ejemplo, calma, emoción, sofisticación, energía).

* Identidad de marca: Las empresas utilizan esquemas de color consistentes en sus logotipos, sitios web y materiales de marketing para crear una identidad de marca reconocible.

* Experiencia de usuario (UX): En el diseño de la web y las aplicaciones, los esquemas de color impactan la legibilidad, la usabilidad y la satisfacción general del usuario. Un esquema de color mal elegido puede hacer que un sitio web sea difícil de navegar o tensar los ojos.

* énfasis y jerarquía: Los esquemas de color se pueden usar para llamar la atención sobre elementos importantes y guiar el ojo del espectador a través de un diseño.

* Estética: En pocas palabras, un buen esquema de color hace que algo se vea más hermoso, atractivo y profesional.

Tipos de esquemas de color

La base para comprender los esquemas de color es la rueda de color . La rueda de color es una representación visual de colores dispuestos según su relación cromática. La mayoría de los esquemas de color se basan en relaciones entre los colores en la rueda. Estos son los tipos más comunes:

1. Monocromático:

* Definición: Utiliza diferentes tonos, tintes y tonos de un solo color base.

* Efecto: Crea un aspecto relajante, unificado y limpio. A menudo percibido como elegante y sofisticado.

* Ejemplo: Variaciones de azul, desde el azul claro en azul hasta la marina profunda.

* Casos de uso: Diseño de interiores (dormitorios, baños), sitios web minimalistas, logotipos profesionales.

2. análoga:

* Definición: Utiliza colores adyacentes entre sí en la rueda de colores.

* Efecto: Crea un sentimiento armonioso y pacífico. Ofrece más interés visual que los esquemas monocromáticos.

* Ejemplo: Rojo, rojo-naranja y naranja; o azul, verde azulado y verde.

* Casos de uso: Diseños con temática de la naturaleza, sitios web que enfatizan el crecimiento o la armonía, los espacios relajantes.

3. Complementario:

* Definición: Utiliza colores que están directamente uno frente al otro en la rueda de colores.

* Efecto: Crea un alto contraste y vitalidad. Puede ser audaz y llamativo. Requiere un equilibrio cuidadoso para evitar abrumar al espectador.

* Ejemplo: Rojo y verde, azul y naranja, amarillo y morado.

* Casos de uso: Botones de llamado a la acción en los sitios web, diseños que necesitan un fuerte impacto visual, las pantallas minoristas.

4. Complemento dividido:

* Definición: Utiliza un color base y los dos colores adyacentes a su complemento.

* Efecto: Similar al complementario, pero menos intenso. Ofrece un alto contraste mientras es más indulgente.

* Ejemplo: Azul, amarillo-naranja y rojo-naranja.

* Casos de uso: Diseños que necesitan contraste sin ser abrumadores, sitios web que desean destacarse.

5. Triadic:

* Definición: Utiliza tres colores que están igualmente separados en la rueda de colores, formando un triángulo equilibrado.

* Efecto: Crea una sensación equilibrada y armoniosa, sin dejar de ser visualmente interesante. Tiende a ser vibrante.

* Ejemplo: Rojo, amarillo y azul; Verde, naranja y morado.

* Casos de uso: Diseños para niños, sitios web juguetones y enérgicos, proyectos que requieren equilibrio y diversidad.

6. tetradic (o doble complementario):

* Definición: Utiliza dos conjuntos de colores complementarios (cuatro colores en total). Forma un rectángulo en la rueda de color.

* Efecto: El esquema de color más rico y complejo. Puede ser difícil de equilibrar. Se usa mejor cuando un color es dominante y los otros se usan como acentos.

* Ejemplo: Rojo y verde, y azul y naranja.

* Casos de uso: Diseños que necesitan un aspecto sofisticado y dinámico, proyectos con mucha información visual.

7. Neutral:

* Definición: Utiliza colores que carecen de contenido cromático fuerte (es decir, cerca de negros, blancos, grises y marrones).

* Efecto: Crea una sensación de calma, sofisticación y simplicidad. A menudo se usa como fondo para permitir que otros elementos se destaquen.

* Ejemplo: Tonos de gris, beige, blanquecino, tope.

* Casos de uso: Diseños minimalistas, sitios web que priorizan contenido, lujosa marca.

Más allá de lo básico:consideraciones importantes

* Color dominante: En la mayoría de los esquemas de color, un color debe ser dominante. Esto ayuda a evitar un efecto caótico o abrumador.

* Colores de acento: Use cantidades más pequeñas de otros colores para agregar interés visual y resaltar elementos clave.

* Valor y saturación: Experimente con diferentes valores (ligereza/oscuridad) y saturaciones (intensidad) de los colores elegidos. Esto puede agregar profundidad y complejidad a su esquema.

* El contexto es importante: El mejor esquema de color depende del contexto específico del diseño. Considere el público objetivo, el propósito del diseño y el mensaje general que desea transmitir.

* Consideraciones culturales: Los colores tienen diferentes significados en diferentes culturas. Tenga en cuenta estas asociaciones al diseñar para una audiencia global.

* Accesibilidad al color: Asegúrese de que su esquema de color sea accesible para las personas con discapacidad visual. Use suficiente contraste entre el texto y los colores de fondo.

Ejemplos en la vida real

* McDonald's: Utiliza un esquema de color complementario de rojo y amarillo. El rojo evoca la emoción y el hambre, mientras que el amarillo se asocia con la felicidad y la energía.

* Facebook: Utiliza un esquema de color monocromático de azules. El azul está asociado con la confianza, la seguridad y la estabilidad.

* ikea: Utiliza un esquema de color complementario de azul y amarillo. El azul se asocia con la confianza y la estabilidad, mientras que el amarillo está asociado con la felicidad y la energía, creando una imagen de marca acogedora y confiable.

* Organizaciones ambientales: A menudo usa esquemas de color análogos de verduras y azules para transmitir un sentido de naturaleza, tranquilidad y salud.

* moda: Una marca de ropa puede usar un esquema de color tetradic para una colección audaz y moderna o un esquema monocromático para un aspecto clásico y discreto.

* Diseño de interiores: Una sala de estar puede usar un esquema análogo de azules y verdes para crear un ambiente relajante y relajante.

Herramientas para crear esquemas de color

* Adobe Color (color.adobe.com): Una herramienta en línea popular para crear y explorar paletas de colores.

* Coolors (Coolors.co): Una forma rápida y fácil de generar esquemas de color aleatorios.

* Paletton (paletton.com): Una herramienta más avanzada que le permite personalizar y refinar sus esquemas de color.

* Canva (Canva.com): Incluye generadores de paleta de colores y sugerencias de esquema de color.

en resumen

Comprender los esquemas de color es una habilidad fundamental en el diseño y cualquier campo creativo. Al aprender los diferentes tipos de esquemas y cómo usarlos de manera efectiva, puede crear imágenes que sean estéticamente agradables y comunicen su mensaje previsto. No tenga miedo de experimentar y explorar diferentes combinaciones para encontrar lo que funciona mejor para su proyecto.

  1. NAB 2012:Frezzi ofrece una Hylight temprana

  2. Reflectores de luz para video y fotografía

  3. Iluminación de estudio en el lado barato

  4. Fuente de luz:técnicas avanzadas para iluminar rostros

  5. Pros y contras de LED para iluminación de video

  6. La primera luz en su kit no debería ser una luz

  7. ¿Qué es la iluminación discreta y por qué deberías usarla?

  8. Rembrandt Lighting:Domina la técnica del maestro

  9. Iluminación continua versus flash:¿Cuál es mejor para tu fotografía?

  1. Iluminación cinematográfica:5 aspectos importantes de cualquier montaje

  2. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  3. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  4. Cómo usar * relativamente * luces LED de DJ de bajo costo para encender un set

  5. ¿Filtros claros o UV es esencial una pérdida de dinero?

  6. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  7. Cómo crear luces centelleantes para retratos de árboles de Navidad en Photoshop

  8. Cómo agregar más interés su astrofotografía con pintura ligera

  9. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

Encendiendo