Los principios centrales:comprensión de la luz y la sombra
Antes de sumergirnos en detalles, actualizar algunos conceptos centrales:
* Calidad de la luz: Duro vs. suave.
* Luz dura: Fuente de luz directa, pequeña. Crea sombras duras, alto contraste y enfatiza la textura. Piense en la luz solar directa en un día despejado, o un pequeño destello de bombilla desnuda.
* luz suave: Difuse, gran fuente de luz. Crea sombras suaves, bajo contraste y es más indulgente. Piense en un día nublado o use un gran softbox/paraguas.
* Dirección de luz: ¿Dónde viene la luz * de * en relación con el sujeto? Esto da forma dramáticamente las sombras y los contornos.
* intensidad de luz: ¿Qué tan brillante es la luz? Afecta la exposición general y la profundidad de las sombras.
* Color de luz (temperatura de color): Cálido (amarillo/naranja) o frío (azul). Afecta el estado de ánimo y se puede ajustar con geles o en el procesamiento posterior.
* Ley de cuadrado inverso: La luz cae rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente. Esto es crucial para recordar al mover su sujeto en relación con la luz.
La configuración básica:un gran punto de partida
Una configuración inicial versátil es una sola fuente de luz (estroboscópica/flash o luz continua) con un modificador. Supongamos que tienes:
* Una fuente de luz: Una luz estroboscópica/flash (con luz de modelado) o un panel LED continuo/luz de estudio.
* Un modificador: Un softbox (rectangular u octogonal) de un tamaño decente (al menos 24 pulgadas, más grande es mejor). Alternativamente, un paraguas (brote o reflectante) es una buena opción.
Ahora, las técnicas para obtener múltiples looks:
Aquí está el desglose de cómo manipular esa luz individual para lograr diferentes looks:
1. Posicionar la luz (colocación de luz clave)
* Iluminación frontal clásica: Luz colocada directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Mira: Incluso iluminación, sombras mínimas, halagador, pero puede ser un poco plana y menos dramática. Bueno para disparos o entrevistas básicas.
* Iluminación lateral (45 grados): Luz colocada al lado del sujeto, en un ángulo de 45 grados (en relación con la cámara).
* Mira: Más dimensión, sombras en un lado de la cara, resalta en el otro. Crea un aspecto más interesante y esculpido. Esta es una colocación del caballo de batalla. Experimente con la inclinación de la luz más o menos para cambiar la relación de luz y sombra.
* Iluminación Rembrandt: Un tipo específico de iluminación lateral donde aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la fuente de luz.
* Mira: Dramático y evocador, con una fuerte sensación de profundidad. Requiere una posición cuidadosa y puede no funcionar para cada forma de la cara.
* Iluminación posterior (iluminación de borde): Luz colocada detrás del sujeto, brillando hacia la cámara.
* Mira: Crea un contorno brillante alrededor del tema, separándolos del fondo. Puede ser muy dramático y artístico. Requiere una exposición cuidadosa para evitar soplar los aspectos más destacados.
* bajo iluminación (iluminación de monstruos): Luz colocada debajo del sujeto. (Por lo general, no halagador para los retratos).
* Mira: Antinatural, espeluznante y a menudo poco halagador. Bueno para crear un efecto específico (como un brillo de fogata).
2. Distancia del sujeto
* Cerca del sujeto: Luz más suave (el modificador parece más grande en relación con el sujeto). Una caída más rápida de la luz:el fondo será más oscuro.
* Mira: Sombras suaves, más indulgente, menos iluminación de fondo.
* lejos del sujeto: Luz más dura (el modificador parece más pequeño). Más iluminación incluso.
* Mira: Las sombras más nítidas, más iluminación de fondo, pueden parecer menos halagadoras.
3. Ajustes del modificador
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el * centro * del modificador de luz directamente en el sujeto, inclínelo ligeramente para que el * borde * del derrame de luz les esté golpeando. Esto a menudo crea una transición gradual más agradable de luz y sombra.
* Eliminar el difusor: (Si su softbox/paraguas tiene un panel de difusión extraíble).
* Mira: Luz más dura, sombras más definidas, reflejos más especulares. Aumenta el contraste.
* Agregar una cuadrícula: (Cuadrícula de panal para softbox o paraguas).
* Mira: Luz más controlada, reduce el derrame de la luz, crea un haz de luz más enfocado. Mantiene la luz fuera del fondo.
* Usando un snoot o puertas de granero: (Estos restringen aún más la luz).
* Mira: Luz muy enfocada, creando un efecto de atención dramático.
4. Posicionamiento de sujeto
* volviendo el tema: Incluso con una posición de luz fija, girar la cara del sujeto en relación con la luz cambiará las sombras y los reflejos. Un ligero giro puede ir de iluminación plana a rembrandt.
* Distancia desde el fondo:
* Cerca de fondo: La luz se derrama sobre el fondo, haciéndolo más brillante.
* lejos del fondo: El fondo será más oscuro, creando más separación.
5. Exposición y postprocesamiento
* subexposición: Crea una sensación más oscura y de mal humor. Las sombras se vuelven más prominentes.
* Sobreexposición: Crea una sensación más brillante y acuática. Los aspectos más destacados se vuelven más prominentes, las sombras se reducen.
* Conversión en blanco y negro: Enfatiza los tonos y contrastes creados por la luz. Puede cambiar drásticamente el estado de ánimo.
* esquivando y quemando (en postprocesamiento): Aligeramiento selectivamente (esquivando) y oscurecer (ardiente) áreas de la imagen para esculpir aún más la luz y la sombra.
Ejemplos de looks que puede lograr
* Retrato de alta clave (brillante y aireado): Iluminación frontal, gran softbox cerca del sujeto, leve sobreexposición.
* Retrato discreto (Dark and Moody): Iluminación lateral (Rembrandt), fuente de luz más pequeña o modificador de cuadrícula, subexposición.
* silueta dramática: Iluminación posterior, sujeto colocado frente a un fondo brillante, subexposición.
* Camino comercial: Iluminación delantera o ligeramente lateral, Softbox a una distancia moderada, incluso exposición.
* Retrato artístico: Iluminación lateral, plumación de la luz, posando cuidadosa, experimentando con ángulos y expresiones.
Consejos para la experimentación
* Tome notas: Realice un seguimiento de su posición de luz, configuración del modificador, configuración de la cámara y posición del sujeto para cada look. Esto te ayudará a recrear tus favoritos.
* Use un reflector (opcional pero recomendado): Un reflector (blanco, plateado o dorado) puede recuperar la luz en las sombras, suavizarlas y agregar luz de relleno. Esto te da aún más control.
* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz proporciona mediciones precisas de intensidad de la luz, lo que lo ayuda a lograr exposiciones consistentes.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona mejor para usted y su tema.
* Mira tutoriales: YouTube está lleno de excelentes tutoriales de iluminación. Busque "una fotografía de retrato de una luz" o "configuraciones de iluminación de luz individual".
En resumen:
No piense que necesita toneladas de equipos para obtener resultados sorprendentes. Una sola luz, un modificador y una buena comprensión de la luz y la sombra es todo lo que necesita para desbloquear un mundo de posibilidades creativas. ¡Buena suerte y diviértete!