1. Planificación y preparación:
* Tema y historia: Piensa en lo que quieres transmitir. ¿Es un estilo de vida saludable, una fiesta colorida, un refrigerador minimalista o una obra maestra caótica? Un tema claro guiará su composición.
* Nevera limpia y organizada: Esto es crucial. Limpie los estantes, elimine los artículos vencidos y generalmente ordene el espacio. Un refrigerador desordenado resta valor a la estética general.
* Inventario: ¿Qué artículos quieres presentar? Reúna estos y piense en cómo se relacionan con su tema. No tengas miedo de agregar elementos que * se vean bien incluso si no están directamente relacionados con lo que normalmente guardas en el refrigerador.
* Considere la iluminación: Los refrigeradores a menudo tienen luz dura y azulada. Planifique usarlo estratégicamente o complementarlo.
* Props (opcional): Considere agregar pequeños accesorios para mejorar la narrativa. Esta podría ser una nota escrita a mano, un lindo imán, un juguete pequeño o un paño estampado.
2. Técnicas de iluminación:
* Luz natural (mejor opción): Si es posible, coloque su refrigerador cerca de una ventana para aprovechar la luz natural. La luz difusa (por ejemplo, en un día nublado o con una cortina pura) es generalmente más halagadora que la luz solar directa.
* Luz del refrigerador (use con precaución): La luz incorporada a menudo es dura y poco halagadora. Si debe usarlo, considere:
* Difundirlo: Coloque una hoja delgada de papel o papel pergamino sobre la fuente de luz para suavizarlo.
* Corrección de color: Use su cámara o software de edición para ajustar el balance de blancos y reducir el reparto azul.
* luces externas (recomendadas): Use un pequeño panel de luz LED portátil, una linterna de teléfono inteligente o incluso una lámpara de escritorio.
* Posicionamiento: Experimente con diferentes ángulos para ver qué crea las sombras y reflejos más halagadores. La iluminación lateral o la iluminación angulada a menudo funciona mejor que la iluminación frontal directa.
* Difusión: Difundir también sus fuentes de luz externas.
3. Composición y encuadre:
* La regla de los tercios: Imagine dividir su refrigerador en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones para una composición más equilibrada y visualmente atractiva.
* Profundidad de campo: Considere usar una profundidad de campo superficial (fondo borrosa) para llamar la atención sobre elementos específicos en primer plano. Sin embargo, es posible que necesite una profundidad de campo más amplia para mantener todo en foco. Experimento.
* Líneas principales: Use las líneas de los estantes, cajones o contenedores de alimentos del refrigerador para guiar el ojo del espectador a través de la imagen.
* Armonía de color: Presta atención a los colores de la comida y la estética general. Los colores complementarios (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja) pueden crear interés visual.
* Espacio negativo: No tengas miedo de dejar un espacio vacío en la imagen. Esto puede ayudar a crear una sensación de equilibrio y enfoque.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Una toma recta es clásica, pero intente disparar desde arriba (vista de ojo de pájaro) o desde un ángulo ligeramente inferior para una perspectiva diferente.
* Enfoque en la textura: Muestre las texturas de la comida:la crujiente de la lechuga, el brillo de las bayas, la suavidad cremosa del yogurt.
4. Configuración de la cámara (si usa una cámara DSLR o sin espejo):
* Aperture: Elija una apertura que se adapte a su profundidad de campo deseada. Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 o f/11) le dará una profundidad de campo más amplia, mientras que una apertura más grande (por ejemplo, f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo menos profunda.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita compensar la baja luz, pero tenga en cuenta que los ISO más altos pueden degradar la calidad de la imagen.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está disparando a mano.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para representar con precisión los colores en la escena. Si está utilizando luz artificial, intente establecer el equilibrio de blancos en "tungsteno" o "incandescente". Si usa luz natural, intente "luz del día" o "nublado".
* Dispara en Raw: Si es posible, dispare en formato en bruto. Esto le dará más flexibilidad al editar las imágenes más tarde.
5. Consejos de fotografía de teléfonos inteligentes:
* limpia tu lente: Este es un paso básico pero esencial.
* Use líneas de cuadrícula: Habilite las líneas de cuadrícula en la configuración de su cámara para ayudar con la composición y la alineación.
* Bloqueo de enfoque y exposición: Toque la pantalla para concentrarse en un área específica y luego deslice su dedo hacia arriba o hacia abajo para ajustar la exposición.
* Use el modo HDR: HDR (alto rango dinámico) puede ayudar a equilibrar la exposición y capturar más detalles tanto en los reflejos como en las sombras.
* Zoom con cuidado: Evite usar el zoom digital, ya que puede degradar la calidad de la imagen. Si necesita acercarse, intente acercarse al sujeto.
* Use el modo de retrato (si está disponible): Esto puede crear un efecto de profundidad de campo poco profundo.
* Use un trípode (opcional): Un pequeño trípode para teléfonos inteligentes puede ayudar a estabilizar su teléfono y evitar el desenfoque de movimiento, especialmente con poca luz.
6. Edición:
* Corte y enderezca: Recorte la imagen para mejorar la composición y enderezar las líneas sesgadas.
* Ajuste la exposición y el contraste: Ajuste la exposición y contrasta para hacer que la imagen sea más brillante y más dinámica.
* Ajuste el balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar que los colores sean precisos.
* Ajuste la saturación y la vibrancia: Aumente la saturación y la vibración para hacer que los colores sean más vibrantes. ¡Ten cuidado de no exagerar!
* Afila la imagen: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Eliminar las imperfecciones: Use una herramienta de eliminación de puntos para eliminar cualquier distracción, como polvo o rasguños.
7. Inspiración:
* Instagram: Busque hashtags como #fridgeGoals, #RefrigeratorThotography, #FoodPhotography para encontrar inspiración.
* Pinterest: Cree un tablero de ánimo con imágenes que le gusten.
Takeaways de teclas:
* La iluminación es el rey: La buena iluminación es el factor más importante para tomar una excelente foto de comida.
* La composición es importante: Preste atención a la composición para crear una imagen visualmente atractiva.
* Editar cuidadosamente: La edición puede mejorar la imagen, pero no exagere.
* ¡Diviértete! Experimente con diferentes técnicas y encuentre su propio estilo.
¡Siguiendo estos consejos, puede tomar algunas fotos de comida realmente geniales y creativas en su refrigerador! ¡Buena suerte!