Antes de comenzar:
* Descargar e instalar Audacity: Puede descargar Audacity de forma gratuita de su sitio web oficial:[https://www.audacityteam.org/font>(https://www.audacityteam.org/)
* Comprender sus archivos de audio: Sepa con qué está trabajando. ¿Es una sola pista estéreo, pistas mono separadas para cada altavoz o una mezcla de ambas? Si tiene pistas separadas, generalmente es ideal para la máxima flexibilidad de edición.
* buenos auriculares: Use auriculares para editar. Los oradores pueden introducir comentarios y dificultar la escucha de ruidos y problemas sutiles.
* copia de seguridad: ¡Siempre haga una copia de seguridad de su grabación original antes de comenzar a editar! Esto le impide perder permanentemente su audio en bruto si comete un error. Guárdelo en una carpeta o ubicación separada.
El proceso de edición:
Fase 1:Importar y organizar
1. Abrir audacia: Inicie la aplicación Audacity.
2. Importa tu audio:
* Método 1:arrastre y suelte: La forma más fácil a menudo es arrastrar y soltar sus archivos de audio directamente en la ventana de Audacity.
* Método 2:archivo> import> audio: Vaya al menú "Archivo", seleccione "Importar", luego elija "Audio". Navegue a la carpeta que contiene sus archivos de audio y seleccione los archivos que desea importar.
3. Organización de seguimiento (¡importante!):
* pistas separadas: Si tiene audio de múltiples micrófonos o archivos separados para diferentes segmentos, Audacity generalmente creará una pista separada para cada uno. ¡Esto es bueno!
* pistas de nombres: Haga clic en el nombre de la pista en el panel de control de la pista (el panel en el lado izquierdo de cada pista) para cambiar el nombre de él. Use nombres descriptivos como "Host", "Invitado 1", "Introducción", etc. Esto hará que su edición sea mucho más fácil.
* Reordenamiento de pistas: Haga clic y arrastre en el panel de control de la pista (el área del lado izquierdo con el nombre de la pista) para reordenar las pistas verticalmente. Una buena práctica es colocar las pistas más importantes (anfitrión, invitados) en la parte superior y música/efectos en la parte inferior.
Fase 2:limpieza inicial y reducción de ruido
1. Escucha a través de: Escuche todo su episodio de podcast. Tome notas (ya sea en papel o digitalmente) de lo siguiente:
* Áreas con ruido de fondo excesivo: Zumba, silbido, tráfico, aire acondicionado, etc.
* sonidos innecesarios: Tos, estornudos, chirridos de silla, ruidos de boca (clics, golpes), pausas largas, palabras de relleno ("um", "ah", "me gusta").
* segmentos para eliminar: Errores, tangentes, piezas que no se ajustan al flujo.
* segmentos para moverse o acortar: Piezas que son demasiado largas o estarían mejor ubicadas en otro lugar.
* Puntos donde desea agregar música, efectos de sonido o transiciones.
2. Zooming y navegación:
* zoom en/out: Use `Ctrl + 1` (Zoom IN),` Ctrl + 3` (Zoom Out) y `Ctrl + E` (Proyecto FIT) para zoom en secciones específicas de su audio.
* Herramienta de selección: La "herramienta de selección" (parece "i") es su herramienta principal. Haga clic y arrastre para seleccionar secciones de audio.
* Reproducción: Use el botón Play/Pause (barra espaciadora) para comenzar y detener la reproducción.
3. Reducción de ruido (importante):
* Encuentra un perfil de ruido: Identifique una sección de su grabación que * solo * contiene el ruido no deseado (por ejemplo, una pausa silenciosa donde el micrófono está recogiendo el tono de la habitación). Seleccione una muestra pequeña (aproximadamente 1-2 segundos) de este ruido utilizando la herramienta de selección.
* Efecto> Reducción de ruido: Vaya a "Efectar"> "Reducción de ruido".
* Paso 1:Obtener perfil de ruido: Haga clic en el botón "Obtener ruido de ruido". Esto le dice a Audacity qué considerar el ruido.
* Seleccione todo el audio: Presione `Ctrl + A` para seleccionar todas sus pistas de audio.
* Efecto> Reducción de ruido (nuevamente): Vuelve a "Efectar"> "Reducción de ruido".
* Ajuste la configuración: Aquí es donde se vuelve un poco complicado. La configuración predeterminada a menudo es un buen punto de partida. Experimente con estas configuraciones, escuchando el efecto en una pequeña sección de su audio después de cada ajuste:
* Reducción de ruido (DB): Cuánta reducción de ruido aplicar. Comience con un valor más bajo (por ejemplo, 6 dB) y aumente gradualmente si es necesario. Demasiado puede hacer que su voz suene antinatural.
* Sensibilidad: Qué sensible es la reducción de ruido para identificar el ruido. Una mayor sensibilidad puede eliminar más ruido pero también afectar su voz.
* suavizado de frecuencia (bandas): Esto controla cuán suavemente se aplica la reducción de ruido en diferentes frecuencias. Un valor más alto puede reducir los artefactos, pero también puede reducir la efectividad de la reducción de ruido. Comience con el valor predeterminado y ajuste según sea necesario.
* Aplicar: Haga clic en "Aceptar" para aplicar la reducción de ruido.
4. Eliminación de silencio (opcional): Si tiene pausas largas y vacías, puede usar el efecto "Silencio truncado" (efecto> Silencio truncado) para acortarlos automáticamente. Tenga cuidado, ya que esto puede sonar antinatural si se usa en exceso. Funciona mejor para eliminar silencios muy largos e incómodos.
Fase 3:Edición y refinación
1. Corte y eliminación:
* Seleccione: Use la herramienta de selección para resaltar el audio que desea eliminar.
* Eliminar: Presione la tecla "Eliminar" (o `Ctrl + X` para cortar, que coloca el audio en su portapapeles).
2. Eliminar sonidos no deseados: Aborde esas tos, estornudos, ruidos bucales y palabras de relleno que notó anteriormente. Acerca la forma de onda para identificar estos sonidos con precisión.
3. Niveles de ajuste (volumen):
* herramienta de sobre: La "herramienta de sobre" (parece dos flechas que apuntan hacia arriba y hacia abajo) le permite crear cambios de volumen dentro de una pista. Haga clic en la forma de onda para crear "Puntos de control", y arrastiéndolos hacia arriba o hacia abajo para ajustar el volumen en ese punto. Esto es útil para suavizar las inconsistencias en el volumen, el desvanecimiento de la música dentro y fuera o enfatizar ciertas partes de su audio.
* ganancia (panel de control de pista): Puede ajustar la ganancia general (volumen) de una pista utilizando el control deslizante en el panel de control de la pista. Tenga cuidado de no recortar (distorsionar) el audio configurando la ganancia demasiado alta. Apunte a que las partes más fuertes de su audio alcanzaran alrededor de -6 dB en los medidores de nivel de audacia (las barras verdes).
* Amplify (Effect> Amplify): El efecto Amplify también puede aumentar o reducir el volumen general de una sección seleccionada de audio.
4. Audio en movimiento:
* Herramienta de cambio de tiempo: La "herramienta de cambio de tiempo" (parece una flecha izquierda-derecha) le permite mover el audio dentro de una pista. Haga clic y arrastre la pista para cambiarla hacia la izquierda o hacia la derecha en el tiempo. Esto es útil para alinear el audio de diferentes pistas, crear brechas o reorganizar secciones de su podcast.
5. Fades (importante para las transiciones):
* Fade in (Effect> Fade in): Aumenta gradualmente el volumen del audio seleccionado. Use esto al comienzo de pistas o segmentos para crear un comienzo suave.
* Fade Out (Effect> Fade Out): Disminuye gradualmente el volumen del audio seleccionado. Use esto al final de las pistas o segmentos para crear un final suave. Esencial para introducción de música/outos y la transición entre altavoces. Un fallido cruzado corto (ver más abajo) puede ser más efectivo entre el habla.
* Crossfade (manual usando la herramienta de envolvente, o efecto> clips de aficionados): Un flecho cruzado transforma suavemente entre dos piezas de audio al desvanecer una mientras se desvanece simultáneamente a la otra. Para que se encienda manualmente con la herramienta de sobre, superponga el extremo de un clip con el inicio del otro y use la herramienta para desvanecerse el clip en la parte superior y desvanecerse en el clip debajo. Alternativamente, puede usar "Effect> Crossfade Clips" en dos clips superpuestos seleccionados. Esto es esencial para transiciones suaves entre altavoces o segmentos.
Fase 4:Agregar música, introducciones, outos y efectos
1. Importar música/efectos de sonido: Use el mismo método que importar su audio de podcast (archivo> import> audio o arrastrar y soltar).
2. Colocación: Use la herramienta Time Shift para colocar la música y los efectos de sonido donde los desea en su podcast.
3. Mezcle música: Baje el volumen de la música para que no domine las voces. Use la herramienta de sobre o el control deslizante de ganancia de pista para ajustar los niveles de música. Desea que la música complementa las voces, no compite con ellas. Bajo la música (bajando su volumen cuando alguien está hablando) se puede lograr manualmente con la herramienta de sobre o con complementos.
4. Efectos de sonido: Agregue efectos de sonido con escasez y apropiadamente. ¡No te excedas!
Fase 5:Mastering (Polaco final)
Mastering es el último paso para hacer que su podcast suene lo mejor posible. Implica hacer ajustes sutiles al volumen general, la igualación (EQ) y la compresión para crear un sonido consistente y profesional. Si bien es complejo, aquí hay un enfoque simplificado:
1. Nivelación: Asegúrese de que su volumen general esté en un buen nivel para escuchar en diferentes dispositivos. Apunte a que sus picos más fuertes sean alrededor de -3 dB a -1 dB.
2. compresión (efecto> compresor): La compresión reduce el rango dinámico de su audio (la diferencia entre las partes más fuertes y más tranquilas). Esto hace que su podcast suene más fuerte y más consistente, incluso si se escucha en un entorno ruidoso. Comience con configuraciones suaves y ajuste al gusto. Demasiada compresión puede hacer que su podcast suene plano y sin vida. Experimente con el umbral, la relación, el tiempo de ataque y la configuración de tiempo de liberación.
3. limitador (efecto> limitador): Un limitador evita que su audio exceda un cierto nivel de volumen (por ejemplo, 0 dB), lo que puede causar recorte (distorsión). Aplique esto por última vez para asegurarse de que su audio no se distorsione durante la reproducción. Establezca la "ganancia de entrada" en un nivel moderado para aumentar el volumen general sin exceder el límite.
Fase 6:Exportar su podcast
1. archivo> exportar> exportar como mp3: Este es el formato más común para los podcasts.
2. Bit Rate: Una tasa de bits de 128 kbps (kilobits por segundo) es un buen equilibrio entre el tamaño del archivo y la calidad de audio para los podcasts de palabras habladas. Puede bajar (96 kbps) si desea reducir aún más el tamaño del archivo, pero la calidad de audio sufrirá ligeramente. Para los podcasts de música musical, considere 192 KBPS.
3. metadatos: Puede agregar metadatos (título, artista, álbum, etc.) a su archivo MP3. Esta información se mostrará en las aplicaciones de podcast.
4. Guardar: Elija una ubicación y nombre para su archivo MP3 exportado.
Consejos para una mejor edición de podcast:
* Práctica: Cuanto más edite, mejor será en eso.
* escucha críticamente: Presta atención a los detalles.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes técnicas y efectos.
* Obtener comentarios: Pídale a otra persona que escuche su podcast y proporcione comentarios.
* Use atajos de teclado: Aprender los atajos de teclado de Audacity acelerará significativamente su flujo de trabajo. (Ver -> Cajos atajos de teclado)
* Explorar complementos: Audacity admite complementos que pueden agregar nuevas características y efectos.
* Documentación de audacia: El sitio web de Audacity tiene una excelente documentación y tutoriales.
Problemas y soluciones comunes:
* Audio suena distorsionado (recorte): Baje la ganancia en la pista o use el efecto "amplificar" con un valor negativo para reducir el volumen.
* El ruido de fondo todavía es demasiado fuerte: Intente ajustar la configuración de reducción de ruido o considere volver a grabar el audio en un entorno más tranquilo.
* La voz suena antinatural después de la reducción del ruido: Reduzca la configuración de reducción de ruido o pruebe un perfil de ruido diferente.
* Las transiciones suenan abruptas: Use Fades y Fades cruzados para crear transiciones más suaves.
* El podcast suena demasiado tranquilo: Use el efecto "amplificar" o el efecto "compresor" para aumentar el volumen general.
Esta es una guía completa, pero la edición de podcast es una habilidad que requiere tiempo y práctica para dominar. ¡Buena suerte!