1. Comprensión de los geles de colores
* Qué son: Hojas de plástico de color transparente (generalmente policarbonato o poliéster) colocadas frente a una fuente de luz.
* Propósito: Para modificar el color y la calidad de la luz.
* Tipos:
* Geles de corrección de color: Se utiliza para equilibrar las temperaturas de color (por ejemplo, CTO - temperatura de color naranja para calentar la luz del día para que coincida con el tungsteno).
* Geles creativos: Disponible en una amplia gama de colores (rojos, azules, verduras, amarillos, magentes, etc.) para agregar efectos artísticos.
* Geles de densidad neutral (ND): Reduzca la intensidad de la luz sin cambiar su color. Útil para controlar la exposición.
* Densidad y saturación: Los geles entran en diferentes densidades, afectando la cantidad de luz que bloquean y cuán saturado aparece el color. Los geles más oscuros bloquean más luz y crean un color más saturado.
* Libros de muestra de gel: Esencial para probar y elegir los colores correctos. Te permiten mantenerlos en su tema y ver el efecto.
2. Equipo que necesitarás
* luces:
* estroboscópicos/flashes (luz de velocidad o estribas de estudio): Proporcione una explosión de luz que sea fácil de controlar. Las estribas más potentes ofrecen más flexibilidad.
* luces continuas (LED o halógeno): Permitirle ver el Color Effect en tiempo real, lo que puede ser útil para principiantes. Tenga en cuenta que las luces de halógeno pueden ponerse mucho calientes, potencialmente dañar el gel. Las luces LED son generalmente una opción más segura.
* geles: Una selección de geles de color creativo en diferentes tonos y saturaciones.
* Titulares de gel/monturas:
* Soportes de gel de luz de luz: Adjuntar directamente a su luz de velocidad. Muchos tienen espacios para múltiples geles.
* Soportes de gel de estudio de estudio: Diseñado para encajar en las estribas de estudio, a menudo usando Barndoors o Snoots como base.
* pintura de ropa/cinta de gaffer: Para colocar geles a reflectores o configuraciones de bricolaje, pero tenga en cuenta el calor, especialmente con luces continuas.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* reflectores/v-flats: Para rebotar y dar forma a la luz.
* medidor de luz (opcional): Ayuda a garantizar una exposición adecuada, especialmente cuando se usa múltiples luces.
3. Técnicas y conceptos básicos
* gel único:
* Color de fondo: Coloque una luz gelificada detrás de su sujeto para crear un fondo de color. Use un snoot o cuadrícula para controlar el derrame de luz.
* Color de luz clave: Coloque una luz gelificada como su principal fuente de luz para bañar su sujeto en un color específico. Esto puede crear efectos dramáticos y malhumorados.
* Luz de borde/luz del cabello: Use una luz gelificada detrás o al lado de su sujeto para crear una luz de borde de color, separarla del fondo y agregar dimensión.
* Configuración de dos gel (colores complementarios):
* divide: Enciende tu sujeto con dos luces, cada una con un gel diferente. Por ejemplo, un lado con azul y el otro con naranja. Esto crea un contraste sorprendente y enfatiza diferentes aspectos de la cara. Considere usar colores complementarios (rojo/verde, azul/naranja, amarillo/púrpura) para un efecto audaz.
* Gradiente de color de fondo: Use dos luces con geles de diferentes colores para crear un efecto de fondo de gradiente.
* Tres o más geles:
* Looks más complejos: Combina múltiples geles para combinaciones de colores aún más intrincadas. Requiere una planificación y pruebas cuidadosas.
* Colores de equilibrio: Use un color como luz dominante y otros como acentos.
4. Ideas y consejos creativos
* Psicología del color: Considere las emociones asociadas con diferentes colores:
* rojo: Pasión, energía, peligro.
* azul: Calma, confianza, melancolía.
* verde: Naturaleza, crecimiento, celos.
* amarillo: Felicidad, optimismo, precaución.
* morado: Royalty, misterio, creatividad.
* Experimente con combinaciones de colores: No tengas miedo de probar emparejamientos no convencionales. Use una rueda de color como guía para encontrar esquemas de color complementarios, análogos o triádicos.
* Use diferentes modificadores de luz: Combine los geles con softboxes, paraguas, snoots y cuadrículas para controlar la propagación y la calidad de la luz.
* Mezclar geles con luz natural: Use geles para equilibrar o complementar la luz natural. Por ejemplo, un gel azul puede enfriar una puesta de sol demasiado cálida.
* sutil vs. dramático: Puede usar geles sutiles para alterar ligeramente el estado de ánimo, o colores audaces y saturados para una declaración artística fuerte.
* geling doble: Apilar dos geles del mismo color intensificará el efecto de color y bloqueará más luz. Apilar dos colores diferentes creará un nuevo color.
* Use geles para crear profundidad: Agregar un gel a una luz de fondo ayuda a crear profundidad y separar el sujeto.
* Consideraciones de tono de piel: Tenga en cuenta cómo los geles afectan los tonos de piel. Ciertos colores pueden hacer que la piel se vea poco saludable. Considere usar un plato de belleza o un softbox para suavizar la luz en la cara del sujeto.
* Unexpose: Un ligeramente subexente su imagen puede hacer que los colores parezcan más vibrantes y saturados.
* postprocesamiento: Si bien el objetivo es lograr el aspecto deseado en la cámara, puede hacer ajustes menores a los colores y los tonos en el procesamiento posterior. Pero trate de evitar confiar demasiado en el procesamiento posterior para solucionar problemas de color.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio y el color de los blancos.
5. Ejemplo paso a paso:un retrato de dos luces con geles azules y naranjas
1. Configuración: Configura tus antecedentes. Considere un fondo oscuro para hacer que los colores estén.
2. Luz 1 (Luz de llave): Coloque una luz estroboscópica con un gel azul ligeramente a un lado y frente a su sujeto. Experimente con el ángulo para encontrar una posición halagadora.
3. Light 2 (Light/Rim Light): Coloque una luz estroboscópica con un gel naranja en el lado opuesto de su sujeto. Esta luz puede estar ligeramente detrás de su sujeto para actuar como una luz de borde y crear separación.
4. Configuración de potencia: Comience con configuraciones de baja potencia en ambas estribas y aumente gradualmente hasta que logre el equilibrio deseado entre los dos colores. Use un medidor de luz para garantizar una exposición adecuada.
5. Posicionamiento: Ajuste la posición de las luces para lograr el aspecto que desea. Presta atención a cómo caen los colores en la cara y el cuerpo del sujeto.
6. Shoot: Tome varias tomas de prueba y ajuste las luces según sea necesario.
7. Postprocesamiento: Realice ajustes menores al contraste, el equilibrio de color y la saturación en el procesamiento posterior.
6. Takeaways de llave
* La experimentación es clave. No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona.
* comienza simple. Comience con uno o dos geles y aumente gradualmente la complejidad.
* Planifique sus disparos. Dibuje sus ideas de antemano y piense en el estado de ánimo que desea crear.
* Presta atención a los detalles. Los ajustes menores a la colocación de la luz y la configuración de potencia pueden marcar una gran diferencia.
* La práctica hace perfecta. Cuanto más trabaje con geles de colores, mejor será para comprender cómo afectan la luz y el color.
Al comprender los conceptos básicos de los geles de colores y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes y únicos que se destacan entre la multitud. ¡Buena suerte!