JPEG (grupo de expertos fotográficos conjuntos)
* pros:
* Tamaño de archivo pequeño: Los JPEG están altamente comprimidos, lo que los hace ideales para compartir en línea, enviar correos electrónicos y almacenar grandes cantidades de imágenes.
* ampliamente compatible: Universalmente compatible con casi todos los dispositivos, software y sitios web.
* Bueno para fotografías: Generalmente adecuado para fotografías donde cierta pérdida de calidad es aceptable por el bien de los tamaños de archivos más pequeños.
* contras:
* Compresión con pérdida: Los JPEG usan compresión con pérdida, lo que significa que algunos datos de imagen se descartan durante el proceso de compresión. Esto da como resultado una pérdida de calidad que se vuelve más notable con cada guardado o edición. Pueden aparecer artefactos (bloqueo o desenfoque).
* Pobre para editar: No es ideal para una edición extensa porque cada guardado degrada aún más la imagen.
* No es adecuado para imágenes con líneas nítidas y texto: La compresión puede hacer que este tipo de imágenes se vean borrosas o distorsionadas.
tiff (formato de archivo de imagen etiquetado)
* pros:
* Opciones de compresión sin pérdidas: TIFF admite la compresión sin pérdidas (como LZW), lo que significa que no se pierden datos durante la compresión. También puede ser sin comprimir. Esto conserva la calidad de la imagen.
* Calidad de imagen alta: Conserva la cantidad máxima de datos de imagen, lo que lo hace ideal para fotografía profesional, archivo e impresión.
* Bueno para editar: Adecuado para una edición extensa porque el ahorro no degrada la imagen (cuando se usa compresión sin pérdidas).
* admite metadatos: Puede almacenar metadatos extensos, como configuración de cámara, datos de ubicación e información de derechos de autor.
* Profundidad de color: Por lo general, admite una mayor profundidad de color que JPEG, lo que permite una gama más amplia de colores y gradientes más suaves.
* contras:
* Tamaño de archivo grande: Los archivos TIFF son significativamente más grandes que los JPEGS, ocupando más espacio de almacenamiento.
* menos universalmente compatible: Si bien es ampliamente compatible, algunos software o plataformas en línea más antiguas pueden no manejar archivos TIFF tan fácilmente como JPEGS. Esto es un problema menos que solía ser, pero sigue siendo un factor a considerar.
* No es ideal para la web: Los tamaños de archivo grandes hacen que TIFF no sea adecuado para uso directo en sitios web (use JPEGS u PNG optimizado en su lugar).
Aquí hay una tabla simple que resume las diferencias clave:
| Característica | JPEG | TIFF |
| -------------------- | ------------------------------------------- | ----------------------------------------------- |
| Compresión | Lossy | Opciones sin pérdidas (y perdidas) |
| Calidad de imagen | Inferior (degrada con cada salvación) | Alto (mantenido con compresión sin pérdidas) |
| Tamaño del archivo | Pequeño | Grande |
| Edición | No es ideal para una edición extensa | Ideal para una edición extensa |
| Uso web | Excelente | Pobre |
| Archivo | No recomendado | Muy recomendable |
| Apoyo | Universalmente compatible | Ampliamente apoyado, pero no universal |
| Casos de uso | Compartir fotos en línea, instantáneas casuales | Fotografía profesional, impresión, archivo |
Cuándo usar JPEG:
* Compartir fotos en las redes sociales o por correo electrónico.
* Situaciones en las que el tamaño del archivo es una preocupación principal (por ejemplo, galerías web).
* Imágenes donde la pérdida de calidad menor es aceptable.
* Instantáneas de uso general.
Cuándo usar TIFF:
* Archivar fotografías o documentos importantes.
* Fotografía e impresión profesional.
* Edición de imagen extensa (especialmente cuando se requieren múltiples rondas de edición).
* Al preservar la calidad de imagen más alta posible es crucial.
* Escaneo de documentos o obras de arte.
* Cuando necesite almacenar muchos metadatos.
En resumen:
* Para compartir y uso rápido, JPEG es tu amigo. Su pequeño tamaño de archivo lo hace conveniente.
* Para uso profesional, edición y archivo, TIFF es la mejor opción. Sus opciones sin pérdidas aseguran que su calidad de imagen sea impecable.
Piense en el propósito de su imagen y su flujo de trabajo. Eso lo guiará al mejor formato. Si no está seguro, comience con TIFF y cree una copia JPEG si necesita un archivo más pequeño para compartir.