1. Comprender los conceptos básicos
* Qué hace un softbox: Un softbox difunde la luz dura de su flash rebotándolo dentro de una cámara reflectante y luego pasarla a través de un material translúcido. Esta fuente de luz más grande envuelve el sujeto, creando sombras y reflejos más suaves y agradables.
* ¿Por qué un * pequeño * softbox? Los softboxes pequeños son más portátiles y más fáciles de administrar que los más grandes. Son excelentes para retratos interiores, trabajo en ubicación o cuando el espacio es limitado. Sin embargo, el tamaño más pequeño significa que la luz no será * tan * como con una caja más grande. Deberá prestar más atención a la colocación.
* Componentes clave:
* Softbox: El recinto en sí, a menudo plegable para la portabilidad.
* acelerando: Adjunta el softbox a tu flash. Necesita una aceleración compatible con su marca y modelo de flash específicos.
* flash/speedlight: Su unidad de flash externa.
* Stand de luz (opcional pero muy recomendable): Le permite colocar el softbox arriba y al lado de su sujeto.
* Disparador de flash inalámbrico (opcional pero recomendado): Desencadena tu flash de forma remota desde tu cámara.
2. Configuración
1. Ensamble el softbox: Siga las instrucciones que vinieron con su softbox. Por lo general, implican unir varillas a la aceleración y luego estirar la tela sobre el marco.
2. Adjuntar a Flash: Conecte la aceleración a su flash. Deslice el flash en el softbox. Asegúrelo en su lugar (generalmente con tornillos o abrazaderas de apriete).
3. Monte en el soporte de luz (si se usa): Conecte el softbox ensamblado y flashe a su soporte de luz.
4. Posicione el softbox: Este es el paso más crucial. Considere estos factores:
* ángulo: Apunte a un ángulo de 45 grados a cada lado de su sujeto. Esto ayuda a crear profundidad y evitar un aspecto plano y recto. Experimente con diferentes ángulos (30-60 grados).
* Altura: Ligeramente por encima del nivel de los ojos de su sujeto. Esto crea un reflamento halagador en sus ojos. Bajarlo puede crear sombras más dramáticas (pero tenga cuidado de que no se vea antinatural).
* Distancia: Cuanto más cerca del softbox a su sujeto, más suave sea la luz. Sin embargo, acercarse demasiado puede crear puntos de acceso. Comience con una distancia de 2-4 pies y ajuste en función de sus resultados. Un softbox más pequeño requiere estar más cerca para una suavidad óptima.
* Dirección: Considere la dirección de la luz natural en la habitación. Intente complementarlo o dominarlo.
5. Configuración de la cámara:
* Modo: Use el modo Manual (M). Esto le brinda control completo sobre su exposición.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. f/2.8 a f/5.6 a menudo se usa para retratos para difuminar el fondo.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con Flash sin obtener una banda oscura en su imagen.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente 100) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en flash. Puede ajustarlo en el procesamiento posterior si es necesario.
6. Flash Power:
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia) y tome una foto de prueba.
* Ajuste: Revisa la imagen. Si es demasiado oscuro, aumente la potencia flash. Si es demasiado brillante, disminuya la potencia flash. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no recorte reflejos o sombras.
7. activando el flash:
* en la cámara (directo): Puede montar el flash directamente en la zapatilla caliente de su cámara, pero esto a menudo resulta en una luz dura y poco halagadora.
* disparador inalámbrico: Use un disparador de flash inalámbrico para disparar el flash de forma remota. Esto le permite colocar el softbox independientemente de la cámara para una iluminación más creativa. El gatillo consiste en un transmisor en la zapatilla caliente de su cámara y un receptor conectado al flash.
* Modo esclavo óptico: Algunos flashes tienen un modo de esclavo óptico donde disparan cuando detectan otro flash. Esto puede ser menos confiable que un disparador inalámbrico.
3. Consejos y técnicas
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el softbox directamente a su sujeto, inclínelo ligeramente (plumando la luz). Esto crea una transición más suave entre la luz y la sombra.
* Use un reflector: Coloque un reflector opuesto al softbox para volver a rebotar la luz en las sombras y llénelas. Esto crea una luz más equilibrada y halagadora. Se pueden usar reflectores blancos, plateados o de oro para diferentes efectos.
* Consideraciones de fondo: La distancia entre su sujeto y el fondo afectará la cantidad de sombra proyectada en el fondo. Mueva su sujeto más lejos del fondo para minimizar la sombra.
* Experimente con diferentes modificadores: Mientras usa un softbox, considere otros modificadores de luz como paraguas, cuadrículas o snots para dar forma a la luz. Una cuadrícula en un softbox reduce el haz de luz, reduciendo el derrame y creando sombras más dramáticas.
* Práctica y experimento: La iluminación es una habilidad que requiere práctica. Experimente con diferentes posiciones, configuraciones de potencia y modificadores para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema. Tome muchas tomas de prueba y analice los resultados.
* Observe los reflejos especulares: Incluso con un softbox, aún puede obtener reflejos especulares (reflejos brillantes) en la piel, especialmente en la piel grasa. Use un polvo claro para reducir el brillo.
* Consistencia de color: Asegúrese de que su balance de blancos flash coincida con la luz ambiental o corregirla en la publicación.
4. Problemas y soluciones comunes
* sombras duras: El softbox podría ser demasiado pequeño o muy lejos del sujeto. Muévalo más cerca o considere usar un softbox más grande o agregar un reflector.
* puntos de acceso: El centro de la luz es demasiado brillante. Mueva el softbox ligeramente más lejos o ajusta el difusor interno.
* iluminación desigual: Asegúrese de que el softbox esté iluminado uniformemente. Marque el posicionamiento del flash dentro de la casilla.
* ojo rojo: Asegúrese de que su sujeto no esté mirando directamente el flash. El uso de un flash fuera de cámara reduce en gran medida el riesgo. Arreglar en la publicación si es necesario.
* flash no dispara: Revise las baterías en su flash y activación. Asegúrese de que el disparador y el receptor estén conectados correctamente y estén configurados en el mismo canal. Confirme que su cámara esté configurada con la velocidad de sincronización flash correcta.
En resumen, el uso de un pequeño softbox con tu flash es una técnica poderosa para crear hermosos retratos. Al comprender los conceptos básicos de la luz y la sombra, experimentar con diferentes configuraciones y prestar atención a los detalles, puede transformar su fotografía de retratos y lograr resultados de aspecto profesional.