1. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es un softbox? Un softbox es un modificador de luz que encierra una fuente de luz (en este caso, su flash) y difunde la luz, haciéndola más suave y más grande. Esta fuente de luz más grande se envuelve en torno a su sujeto, reduciendo las sombras y los reflejos.
* ¿Por qué un pequeño softbox? Mientras que los softboxes más grandes ofrecen la luz más suave, los softboxes pequeños son portátiles y versátiles. Son excelentes para brotes en ubicación, espacios más pequeños, y cuando necesitas algo de suavidad sin el volumen.
* Calidad de luz:tamaño y materia de distancia. El tamaño aparente de la fuente de luz (Softbox) en relación con su sujeto determina la suavidad de la luz. Cuanto más cerca esté el softbox para su sujeto, más grande aparece y más suave será la luz. Por el contrario, más lejos, la luz se vuelve más dura.
2. Equipo que necesitará
* flash (speedlight/speedlite): Su unidad de flash portátil.
* Softbox pequeño: Elija uno que se adhiera a su flash. Las opciones incluyen:
* Softboxes plegables: Fácil de configurar y transportar.
* mini softboxes: Compacto y económico.
* difusores de softbox: Algunos se adhieren directamente al cabezal flash.
* disparador flash (opcional pero recomendado): Le permite disparar el flash de forma remota desde su cámara. Esencial si el flash no está en la zapatilla caliente de la cámara. Considerar:
* Radio disparadores: Más confiable y ofrece un largo alcance. (por ejemplo, Godox XPro, Yongnuo YN-622c)
* disparadores ópticos: Activado por el flash incorporado de la cámara. Puede ser menos confiable con luz brillante.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para sostener el flash y el softbox.
* soporte flash (opcional pero útil): Ayuda a colocar el flash hacia un lado y por encima de la lente, reduciendo los ojos rojos y creando sombras más agradables.
* Cámara y lente: Tu configuración preferida.
* baterías: Asegúrese de que su flash y gatillo estén completamente cargados.
3. Configuración
1. Adjunte el softbox a su flash: Siga las instrucciones del softbox. La mayoría se adjunta con correas de velcro o un sistema de montaje.
2. Monte el flash (si fuera de cámara): Conecte el flash a un soporte de flash (si usa) y luego al soporte de luz. Apriete de forma segura todo.
3. Conecte el flash y la cámara (si fuera de cámara):
* Usando desencadenantes: Adjunte la unidad del transmisor a la zapatilla caliente de su cámara. Adjunte la unidad receptor al flash (o soporte de flash). Asegúrese de que los canales sean los mismos en ambas unidades.
* Usando el disparador óptico: Establezca el flash en modo esclavo (S1 o S2).
4. Posicione el soporte de luz (si fuera de cámara):
* Regla general: Comience colocando el softbox ligeramente arriba y al lado de su sujeto (aproximadamente un ángulo de 45 grados). La distancia dependerá de la potencia de su flash y del efecto que desee.
* Experimento: Mueva la luz para ver cómo cambia las sombras y los reflejos.
4. Configuración de cámara y flash
* Modo de cámara:
* manual (m): Te brinda el mayor control sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Recomendado.
* Prioridad de apertura (AV o A): Establezca la apertura que desee y la cámara elegirá la velocidad del obturador (con la velocidad de sincronización flash).
* Prioridad de obturación (TV o S): No se usa típicamente con flash.
* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo.
* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4): Profundidad de campo poco profunda, fondos borrosos, más luz.
* Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11): Profundidad de campo más profunda, fondos más nítidos, menos luz.
* Velocidad de obturación: Controla el desenfoque de movimiento y la exposición a la luz ambiental.
* IMPORTANTE:Permanezca en o debajo de la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo). Ir más rápido dará como resultado una barra negra en su imagen. Si desea superar este límite, necesitará usar Sync (HSS) de alta velocidad tanto en su flash como en el activador, si lo admiten. HSS reducirá la potencia flash.
* ISO: Controla la sensibilidad a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido (por ejemplo, ISO 100, ISO 200). Aumente solo si es necesario.
* Balance de blancos: Contáctalo en "flash" o "luz del día" para colores precisos. También puede usar "Auto", pero la consistencia es clave.
* Modo flash:
* manual (m): Establece la potencia de flash manualmente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4 de potencia). Te da los resultados más consistentes. Comience bajo y aumente según sea necesario. *Muy importante para flash fuera de cámara, ya que TTL podría no funcionar correctamente*.
* ttl (a través de la lente): El flash mide la luz reflejada a través de la lente y ajusta automáticamente su potencia. Puede ser útil, pero menos predecible. *Solo funciona cuando el flash está en el hotshoe o cuando se usa un sistema de activación que admite TTL*.
* estroboscópico/multi (opcional): Dispara el flash varias veces durante una sola exposición por efectos de movimiento (no es típico de los retratos).
* Compensación flash: Le permite ajustar la potencia flash en modo TTL. (+1/3, -1/3, etc.).
5. Tomar la toma y analizar los resultados
1. Tome una foto de prueba: Antes de que su sujeto esté listo, realice una foto de prueba para evaluar la iluminación.
2. Evaluar la exposición:
* ¿La imagen es demasiado brillante? Reduzca la potencia de flash, aumente la apertura o la ISO más baja.
* ¿La imagen es demasiado oscura? Aumente la potencia de flash, disminuya la apertura o aumente ISO.
* ¿Son las sombras demasiado duras? Mueva el softbox más cerca del sujeto o use un softbox más grande.
* ¿Las sombras son demasiado suaves/planas? Mueva el softbox más lejos del sujeto o ángalo más directamente.
3. Ajuste y repita: Haga ajustes a su cámara y configuración de flash hasta que logre el aspecto deseado.
4. Pose tu sujeto: Experimente con diferentes poses para encontrar los ángulos y expresiones más halagadores. Considere la dirección de la luz y cómo está afectando las sombras en la cara de su sujeto.
6. Técnicas y consejos clave
* Fumiring la luz: No apunte el softbox directamente a su tema. En su lugar, apunte el * borde * de la luz hacia ellos ("Feathering"). Esto crea una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
* Capacitación: Presta atención a las luces (los reflejos de la fuente de luz en los ojos del sujeto). Las reflectores agregan vida y brillo a los retratos. Experimente con la posición de la luz para controlar el tamaño y la colocación de las luces nocas.
* Antecedentes: Considere los antecedentes. Un fondo simple y ordenado ayudará a llamar la atención sobre su tema. La distancia de su sujeto al fondo afectará lo borrosa que es.
* Difusión: Si su pequeño softbox no es lo suficientemente suave, puede agregar una capa adicional de difusión (por ejemplo, una delgada pieza de tela) frente a la caja de softbox.
* Bounce Flash: Si está utilizando el flash en la cámara y no tiene un softbox, puede apuntar la cabeza de flash hacia arriba o hacia un lado para rebotar la luz de un techo o pared. Esto crea una luz más suave y difusa que el flash directo.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender a usar un softbox pequeño es practicar. Experimente con diferentes configuraciones, posiciones y sujetos.
* Evite la luz ambiental abrumadora: Usar un pequeño softbox de manera efectiva generalmente significa controlar la cantidad de luz ambiental. A la luz del sol brillante, puede ser más difícil usar el flash para llenar las sombras. El sol brillante y abrumador requiere alta potencia de flash, HSS y filtros potencialmente ND para reducir la luz ambiental a niveles manejables.
7. Ejemplos de uso de un pequeño softbox
* disparos a la cabeza: Coloque el softbox ligeramente arriba y hacia el lado de la cara del sujeto para una luz y sombras halagadoras.
* retratos de cuerpo completo: Mueva el softbox más lejos para cubrir todo el cuerpo. Es posible que deba aumentar la potencia flash.
* Retratos ambientales: Use el softbox para agregar luz a su sujeto mientras aún incorpora el fondo en la composición.
* Fotografía del producto: Use el softbox para crear iluminación suave y uniforme para tomas de productos.
Solución de problemas
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca del sujeto, use un softbox más grande o agregue un reflector para rebotar la luz en las sombras.
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash, aumente la apertura o la ISO más baja.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, disminuya la apertura o aumente ISO.
* ojo rojo: Use un soporte de flash para colocar el flash más lejos de la lente.
* iluminación desigual: Asegúrese de que el softbox esté iluminado uniformemente. Ajuste la posición del flash dentro del softbox si es necesario.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, podrá usar un pequeño softbox para crear retratos hermosos y profesionales. ¡Buena suerte!