1. Comprender los beneficios:
* luz más suave: El beneficio principal es la luz difusa. El softbox extiende la salida flash sobre un área más grande, minimizando las sombras duras y creando una iluminación más halagadora.
* Control direccional: A diferencia del flash desnudo, un softbox ofrece un control direccional, lo que le permite dar forma a la luz y enfatizar ciertas características.
* reduce los aspectos más destacados: La difusión reduce los reflejos especulares en la piel, lo que hace que se vea más suave.
* Mira más profesional: Los retratos iluminados con softboxes generalmente se ven más pulidos y profesionales que los iluminados con flash desnudo.
2. Equipo esencial:
* Speedlight/Flash: La fuente de luz que va dentro del softbox. Asegúrese de que sea compatible con su cámara.
* Softbox pequeño: Considere el tamaño (generalmente 12 "-24" se considera pequeño). Elija una forma (cuadrada, rectangular, octogonal). Los softboxes octogonales son populares para imitar a los sótanos redondos en los ojos.
* Soporte de luz de luz/montura: Esto es crucial para unir la luz de la velocidad a un soporte de luz y colocar el softbox. Existen muchas opciones; Algunos también permiten el montaje paraguas.
* Stand de luz: Un stand resistente para sostener el flash y el softbox. Elija uno con altura ajustable.
* Opcional:disparador inalámbrico: Si desea activar el flash fuera de la cámara, necesitará un sistema de activación inalámbrico (transmisor en su cámara, receptor en el flash). Algunos flashes tienen capacidades inalámbricas incorporadas.
* Opcional:Reflector: Un reflector para recuperar la luz en áreas de sombra, suavizando aún más la luz y agregando relleno.
3. Configuración y posicionamiento:
* ensamble el softbox: La mayoría de los softoxes requieren un poco de ensamblaje, que implica plegar el material y unir las varillas al anillo de velocidad.
* Monte el Speedlight: Asegure su luz de velocidad dentro del softbox. Asegúrese de que esté hacia adelante para dirigir la luz a través del panel de difusión.
* Adjuntar al soporte de luz: Monte el combo Softbox y Speedlight en el soporte de luz.
* El posicionamiento es clave: Este es el paso más crucial. Aquí hay algunos puntos de partida comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una configuración clásica y halagadora. Experimente moverlo más cerca o más lejos, y ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha.
* directamente al frente: Colocar el softbox directamente en la parte delantera puede crear luz suave y uniforme, pero también puede ser un poco plana. Inclínelo ligeramente hacia abajo.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente arriba y ligeramente frente a la cara del sujeto. Esto crea una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para el sujeto, más suave será la luz. Sin embargo, estar demasiado cerca puede crear caídas (luz que disminuye rápidamente). Experimente para encontrar el punto dulce.
* Fumiring la luz: El "plumón" se refiere a apuntar al borde de la luz hacia el sujeto en lugar del centro. Esto a menudo produce un efecto más sutil y agradable. En lugar de apuntar directamente el softbox en la cara del sujeto, apunte ligeramente a un lado.
4. Configuración de flash y configuración de la cámara:
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y tome una foto de prueba. Aumente gradualmente la potencia hasta que obtenga la exposición deseada. Use el modo TTL (medición a través de la lente) si se siente menos cómodo con el manual. Es un gran punto de partida. Sin embargo, el modo manual proporciona resultados más consistentes.
* Cabeza de Zoom: Establezca el cabezal de zoom de su flash para que coincida con el ángulo de cobertura del softbox (generalmente en algún lugar entre 24 mm y 50 mm, dependiendo del softbox).
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para los retratos, f/2.8 a f/5.6 es común. Aperturas más pequeñas (números F más grandes) requerirán más potencia de flash.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación debe estar en la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con Flash.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con el flash (generalmente "flash" o "luz del día").
5. Tomando la toma y evaluando:
* Tome disparos de prueba: Después de configurar su flash y cámara, tome varias tomas de prueba.
* Evaluar la luz: Buscar:
* sombras: ¿Son suaves y graduales, o duros y definidos?
* destacados: ¿Están explotados (demasiado brillantes), o están muy bien contenidos?
* Exposición general: ¿La imagen es demasiado oscura o demasiado brillante?
* Capacitación: ¿Hay recrefices (reflejos de la fuente de luz) en los ojos del sujeto?
* Ajuste según sea necesario: Haga ajustes a la potencia de flash, la posición de softbox y la configuración de la cámara hasta obtener los resultados deseados. ¡No tengas miedo de experimentar!
6. Usando un reflector:
* Llena las sombras: Un reflector puede recuperar la luz en las áreas de la sombra, haciéndolas menos profundas y creando una exposición más uniforme.
* Posicionamiento: Haga que un asistente sostenga el reflector opuesto al softbox, en ángulo para rebotar la luz en la cara del sujeto.
* Tipos de reflectores: Los reflectores blancos proporcionan un relleno suave y neutral. Los reflectores de plata son más brillantes y más contrastados. Los reflectores de oro agregan calidez.
7. Consejos y solución de problemas:
* Luz ambiental abrumadora: Si hay mucha luz ambiental, es posible que deba aumentar la potencia de flash o bajar la luz ambiental (por ejemplo, cerrando cortinas).
* Calls Casts: A veces, Flash puede producir un ligero moldeo de color. Puede corregir esto en el procesamiento posterior.
* Práctica: ¡La mejor manera de aprender es practicar! Experimente con diferentes configuraciones, posiciones y sujetos.
* Seguridad: Tenga en cuenta sus sujetos y sus alrededores. No apuntes el flash directamente a los ojos de alguien. Asegúrese de que su soporte de luz esté estable.
* Pequeñas limitaciones de softbox: Recuerde que un pequeño softbox, aunque portátil, no produce luz tan suave como los modificadores más grandes. Es posible que aún obtenga algunas sombras un poco más duras, especialmente en una configuración de potencia de flash más alta. Considere un softbox más grande si la luz verdaderamente suave es su objetivo.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás tomando un retrato de un amigo en el interior.
1. Configuración: Conecte su flash a un soporte de luz de velocidad, luego al softbox. Monte el softbox en un soporte de luz.
2. Posicionamiento: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a su amigo, ligeramente por encima del nivel de los ojos, a unos 3 pies de distancia.
3. Configuración de la cámara: Coloque su cámara en f/4, ISO 200 y 1/22 de segundo.
4. Configuración flash: Comience con el flash en 1/16 potencia en modo manual.
5. Tota de prueba: Tome una prueba de prueba y evalúe. Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash a 1/8. Si es demasiado brillante, disminuya la potencia a 1/32.
6. Reflector (opcional): Haga que alguien sostenga un reflector blanco frente al softbox para llenar las sombras del otro lado de la cara de su amigo.
Siguiendo estos pasos, puede usar efectivamente un pequeño softbox con su flash para transformar sus retratos, creando imágenes más halagadoras y de aspecto profesional. ¡Buena suerte!