i. Definición de sus necesidades y presupuesto:
* ¿Qué tipo de estudio necesitas? ¡Sea específico! ¿Estás grabando voces, podcasts, instrumentos, offes offes, mezcla/masterización o creando contenido de video? Las diferentes necesidades requieren diferentes equipos. Una configuración de la cabina vocal es diferente de una suite de mezcla.
* Presupuesto honesto: Es fácil dejarse llevar. Establezca un presupuesto realista * antes * que compre cualquier cosa. Factor en los posibles costos de envío y el impuesto sobre las ventas. Seguimiento de cada gasto. Recomiendo comenzar de pequeño y actualizar según sea necesario. Resista el impulso de comprar todo a la vez.
* Priorización: ¿Cuál es el elemento crítico * más * para el tipo de estudio que desea? ¿Es un gran micrófono? ¿Tratamiento acústico? ¿Una computadora poderosa? Asigne una parte mayor de su presupuesto a esta necesidad central.
ii. Tratamiento acústico:la base (¡a menudo pasada por alto!)
* Comprensión de la acústica: La acústica de su habitación es probablemente el factor * más grande * en la calidad del sonido. Un gran micrófono en una habitación mala suena peor que un micrófono decente en una habitación bien tratada. Piense en los reflejos, las olas de pie y el aleteo.
* paneles acústicos de bricolaje: Aquí es donde puede ahorrar dinero * mayor *.
* Materiales: Los marcos de madera (2x4s o similares), la lana de roca o el aislamiento de fibra de vidrio (Owens Corning 703 o Roxul Safe'n'sund son populares, ¡pero investigan alternativas locales!), Tabella (arpillera, lino o telas acústicamente transparentes), Staples, tornillos.
* Construcción: Construya los marcos, llévelos con aislamiento, envuelva con tela, se adapte a todo. Toneladas de tutoriales están en YouTube. Consejo secreto: Use aislamiento más grueso para trampas de bajo (esquinas) y más delgados para paneles de absorción en las paredes.
* Colocación: Concéntrese en los primeros puntos de reflexión (donde el sonido rebota en las paredes, el techo y el piso hacia sus oídos). Use un truco de espejo:haga que un amigo mueva un espejo a lo largo de la pared mientras se sienta en su posición de escucha. Donde sea que veas tus altavoces en el espejo, ese es un primer punto de reflexión.
* trampas de bajo: Coloque estos en las esquinas de su habitación. Son cruciales para domar las bajas frecuencias. Puede construir trampas Superchunk con marcos triangulares rellenos de aislamiento.
* nubes: Suspenda los paneles acústicos del techo para reducir los reflejos sobre su cabeza.
* difusores (opcionales): Los difusores dispersan el sonido en lugar de absorberlo. Pueden agregar amplitud y evitar que su habitación suene demasiado muerta. Estos son más difíciles de hacer bien. Una estantería llena de libros de diferentes tamaños puede actuar como un difusor básico.
* Alternativas amigables con el presupuesto:
* mantas gruesas/dudos: Cuelgue las mantas pesadas o los edredones en las paredes (especialmente detrás de su posición de escucha o micrófono). Absorben algo de sonido. No tan efectivo como los paneles adecuados, pero mejor que nada.
* Colocación de muebles: Organice muebles para romper las ondas de sonido. Las estanterías, los sofás e incluso las plantas pueden ayudar.
* alfombras: Una alfombra gruesa en un piso duro reducirá los reflejos.
* Mantas en movimiento: Increíblemente versátil. Úselos como cabinas vocales temporales, paneles acústicos improvisados o incluso como barreras insonorizadas.
iii. Equipo esencial:
* Micrófono: Un buen micrófono es * esencial * para grabación vocal o voz en off.
* micrófonos dinámicos (Shure SM58, SM57): Durable, versátil y bueno para fuentes más fuertes como la batería y los amplificadores de guitarra. El SM58 es una gran opción para la voz, especialmente en habitaciones no tratadas.
* Micrófonos del condensador (Audio-Technica AT2020, Rode NT-USB Mini): Más sensible y detallado, mejor para voces e instrumentos acústicos en una habitación tratada. Requiere poder fantasma. El Rode NT-USB Mini es una buena opción si no desea lidiar con una interfaz de audio.
* micrófonos USB: Conveniente, pero a menudo no tan de alta calidad como los micrófonos XLR. Bueno para comenzar, podcasts o voces en off. El Blue Yeti es popular pero a menudo sobrevalorado.
* interfaz de audio: Conecte su micrófono a su computadora y proporciona energía fantasma (si es necesario).
* FocusRite Scarlett Solo/2i2, Presonus AudioBox USB 96: Interfaces de nivel de entrada sólidos con buenos preamplificadores.
* Interfaces usadas: Busque interfaces usadas en buenas condiciones. A menudo puedes encontrar excelentes ofertas.
* auriculares: Los auriculares con retroceso cerrado son esenciales para grabar (para evitar el sangrado en el micrófono). Los auriculares abiertos son mejores para mezclar (para un escenario sonoro más natural), pero no son adecuados para la grabación.
* Back (grabación): Audio-Technica Ath-M50X (popular pero puede ser fatigante), Beyerdynamic DT 770 Pro, Sony MDR-7506.
* Open-back (mezcla): Beyerdynamic DT 990 Pro, Sennheiser HD 600/650 (más caro pero vale la pena la inversión).
* Monitores de estudio (altavoces): Para una mezcla precisa, necesita monitores de estudio. Evite usar los altavoces de su computadora.
* Krk Rokit Series, Serie Yamaha HS, JBL LSR305P MKII: Buenos monitores de estudio de nivel de entrada.
* Colocación del monitor: Coloque los monitores en un triángulo equilibrado con la cabeza. Los tweeters deben estar a nivel de oído. Use almohadillas de aislamiento de monitor para desacoplarlas desde su escritorio y reducir las vibraciones.
* DAW (estación de trabajo de audio digital): Software para grabar, editar y mezclar audio.
* GarageBand (gratis - macOS): Un punto de partida sorprendentemente poderoso.
* Audacity (gratis - multiplataforma): Bueno para la edición básica de audio.
* reaper (asequible): Potente y altamente personalizable, con un período de prueba generoso. Mi favorito personal.
* Ableton Live (popular para la música electrónica): Ideal para bucles, muestras y rendimiento.
* Logic Pro x (macOS): Daw profesional con un montón de características.
* Pro Tools (estándar de la industria): Potente, pero puede ser costoso. Considere primero Pro Tools (versión gratuita).
* Cables y accesorios: ¡No olvides estos!
* XLR Cables (para micrófonos e interfaces).
* Cables TRS/TS (para conectar monitores a su interfaz).
* Cable de extensión de auriculares (si es necesario).
* Stand de micrófono.
* Filtro pop (esencial para las voces). Se puede hacer un filtro pop de bricolaje con pantimedias estiradas sobre una percha de alambre.
* Montaje de choque (reduce las vibraciones transmitidas al micrófono).
iv. Hacks de presupuesto creativo y tesoros de segunda mano:
* Gear usado: Consulte Craigslist, eBay, Facebook Marketplace y tiendas locales de música para equipos usados. A menudo puede encontrar equipo de alta calidad a una fracción del precio. Consejo secreto: Pruebe el equipo antes de comprarlo, si es posible.
* Soluciones de bricolaje: Sea creativo con proyectos de bricolaje. Construya su propio soporte de micrófono desde la tubería de PVC, cree una cabina vocal a partir de un armario bordeado de mantas o cree sus propios paneles acústicos.
* complementos y software gratuitos: Hay toneladas de complementos VST gratuitos (instrumentos y efectos) disponibles en línea. Investigue DAWS gratuitos, paquetes de muestras y herramientas de edición de audio.
* trueque/comercio: Ofrezca sus habilidades (por ejemplo, grabación, mezcla, diseño de sitios web) a cambio de equipos o servicios de otros músicos o ingenieros de audio.
* Equipo de alquiler: Si solo necesita un equipo específico por un período corto, considere alquilarlo en lugar de comprarlo.
* préstamos: Pregúntele a sus amigos o compañeros músicos si puede pedir prestado equipo.
* Descuentos de los estudiantes: Si usted es un estudiante, consulte los descuentos de los estudiantes en software y hardware.
* Renovado el fabricante: Algunos fabricantes venden equipos restaurados con un descuento. Estos artículos generalmente están en buenas condiciones y vienen con una garantía.
* Paciencia: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para investigar equipos, comparar los precios y esperar las ventas.
V. Configuración de la habitación y estética:
* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija la habitación más tranquila de su casa. Evite las habitaciones con mucho ruido externo (por ejemplo, tráfico de calle, perros de ladridos). Una habitación con dimensiones irregulares es generalmente mejor que un espacio cuadrado para la acústica.
* Administración de cables: Mantenga los cables organizados para evitar el desorden y los riesgos de tropiezo. Use lazos de cable, correas de velcro o bandejas de cable.
* ergonomía: Asegúrese de que su espacio de trabajo sea cómodo y ergonómico para evitar tensión y fatiga. Use una silla cómoda, ajuste la altura de su monitor y tome descansos.
* Iluminación: La buena iluminación es importante tanto para grabar video como para crear un espacio de trabajo cómodo. Use una combinación de luz natural y luz artificial. Considere las luces de tiras LED para la iluminación ambiental.
* Personalización: Haz de tu estudio un espacio que te inspire. Agregue obras de arte, plantas u otros toques personales. Un espacio limpio, organizado e inspirador lo ayudará a ser más creativo. Consejo secreto: Una pequeña pizarra es sorprendentemente útil para anotar ideas, listas de pistas y notas de mezcla.
* Apelación visual: Considere la estética de su estudio si planea grabar video. Un fondo limpio, bien iluminado y visualmente atractivo hará que sus videos se vean más profesionales.
vi. Flujo de trabajo y mejores prácticas:
* Gane puesta en escena: La estadificación de ganancia adecuada es crucial para obtener una buena relación señal / ruido. Asegúrese de que sus niveles no sean demasiado bajos o demasiado altos.
* Calibración regular: Calibre sus monitores regularmente para garantizar una mezcla precisa.
* copia de seguridad, copia de seguridad, copia de seguridad: Haga una copia de seguridad de sus proyectos regularmente para evitar la pérdida de datos. Use un disco duro externo o almacenamiento en la nube.
* Aprenda su equipo: Lea los manuales y experimente con su equipo para aprender sus capacidades.
* escucha críticamente: Desarrolle sus habilidades de escucha. Escuche música en diferentes sistemas de sonido e intente identificar fallas en sus mezclas.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para grabar, mezclar y dominar.
* colaboración: Colaborar con otros músicos e ingenieros para aprender de sus experiencias.
* Aprendizaje continuo: Manténgase actualizado con las últimas tendencias y tecnologías en la producción de audio. Lea blogs, mire tutoriales y asista a talleres.
vii. Ejemplos de presupuesto específicos (aproximado):
* Configuración de podcast/vozver de presupuesto ($ 200- $ 500): Micrófono USB (Rode NT-USB Mini, Blue Yeti), auriculares (Audio-Technica ATH-M20X), Filtro POP, soporte de micrófono, tratamiento acústico básico (mantas, espuma).
* Grabación de voz/instrumento de nivel de entrada ($ 500- $ 1000): Micrófono XLR (Audio-Technica AT2020, Rode NT1-A), interfaz de audio (FocusRite Scarlett Solo/2I2), auriculares (Audio-Technica ATH-M50X), soporte de micrófono, filtro POP, paneles acústicos de bricolaje.
* Configuración enfocada de mezcla/masterización ($ 1000- $ 2000+): Good Studio Monitors (KRK Rokit, Serie Yamaha HS), auriculares de retroceso abierto (Beyerdynamic DT 990 Pro), interfaz de audio de alta calidad (FocusRite Scarlett 2i2/4i4, Audiobox Presonus), tratamiento acústico diy (paneles, trampas de bajo), DAW (Rane, Ableton Live).
Takeaways (mis mejores secretos):
* Acústica primero: Priorice el tratamiento acústico por encima de todo. Es la inversión más impactante que puede hacer.
* El equipo usado es tu amigo: No tengas miedo de comprar equipos usados.
* DIY es empoderador (y ahorra dinero): Obtenga práctica y construya sus propios paneles acústicos y otros equipos.
* Aprenda sus herramientas: Domine el equipo que tiene antes de actualizar.
* Paciencia e investigación: Tómese su tiempo e investigue sus opciones antes de realizar cualquier compra.
* Centrarse en la música: En última instancia, lo más importante es crear buena música. No te quedes atrapado en la marcha.
¡Buena suerte construyendo el estudio de la casa de sus sueños! Avíseme si tiene alguna pregunta específica.