Uso de geles y luz dura en el estudio:una guía
La combinación de geles con fuentes de luz dura abre un mundo de posibilidades creativas en la fotografía de estudio. Aquí hay un desglose de cómo usarlos de manera efectiva:
i. Comprender las herramientas:
* Luz dura: Luz que se origina en una fuente relativamente pequeña. Crea sombras definidas con bordes afilados. Las fuentes comunes de luz dura en el estudio incluyen:
* Bombullas desnudas: Estribas o luces continuas sin modificadores.
* reflectores (pequeños): Concentrar y dirigir la luz.
* lentes Fresnel: Enfoque la luz en un haz apretado.
* geles (filtros de color): Las láminas de material de color colocado frente a una fuente de luz para cambiar el color de la luz. Vienen en varias formas:
* Hojas: Grandes sábanas que se pueden cortar al tamaño.
* Geles precortados: Hecho específicamente para ciertas accesorios de luz.
* rollos de gel: Conveniente para proyectos más grandes o cuando se usa mucho color particular.
* titulares de gel/marcos: Dispositivos para sostener de forma segura los geles frente a la luz. Esencial para la seguridad (prevenir la fusión) y la facilidad de uso.
* Light Stands: Para colocar sus luces y mantenerlas estables.
* medidores de luz (opcional pero recomendado): Mida la intensidad de la luz y la temperatura de color para obtener resultados consistentes.
ii. Planificación de tu disparo:
* Concepto e historia: ¿Qué estado de ánimo estás tratando de crear? ¿Qué historia quieres contar con color y luz? Esto guiará sus opciones de color.
* Paleta de colores: Decide un esquema de color. Considerar:
* colores complementarios: Los colores uno frente al otro en la rueda de colores (por ejemplo, rojo y verde, azul y amarillo) crean un fuerte contraste y una sensación dinámica.
* colores análogos: Los colores que están uno al lado del otro en la rueda de colores (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean un aspecto armonioso y unificado.
* monocromático: Diferentes tonos y tintes de un solo color.
* Colocación de luces: ¿Dónde se colocará la luz dura en relación con el sujeto y los antecedentes? Considere el ángulo de incidencia y cómo afectará la colocación de la sombra.
* intensidad y distancia: ¿Hasta dónde estará la fuente de luz del sujeto? Cuanto más cerca sea la luz, más brillante y definida estarán las sombras. Ajuste la potencia de su estroboscópica en consecuencia.
iii. Configuración de las luces y geles:
1. Seguridad primero: Siempre use los titulares de gel adecuados y garantice una ventilación adecuada para evitar el sobrecalentamiento y los riesgos de incendio. Nunca coloque geles directamente sobre bombillas calientes.
2. Adjunte los titulares de gel: Adjunte de forma segura los soportes de gel a sus lámparas.
3. Cortar e insertar geles: Corte los geles un poco más grandes que la abertura del soporte de gel. Esto evita que la luz se filtre alrededor de los bordes. Inserte en el soporte.
4. Coloque las luces: Coloque las luces de acuerdo con su plan. Considere las siguientes configuraciones:
* Luz dura individual con gel: Configuración simple, ideal para retratos dramáticos con sombras de colores fuertes.
* Dos luces duras con diferentes geles: Crea la separación de color y le permite colorear diferentes partes del sujeto o fondo.
* Luz dura con gel en la luz de fondo: Agrega color al fondo, separando el sujeto y creando profundidad. Tenga en cuenta que los colores pueden sangrar en el sujeto si se usan de manera incorrecta.
5. Disparos de prueba: Tome tomas de prueba para evaluar la luz, el color y las sombras. Ajuste la posición, la intensidad y las combinaciones de gel según sea necesario.
6. Fine-tune: Presta atención a lo siguiente:
* Balance de color: La configuración de balance de blancos de su cámara afecta los colores. Experimente con diferentes configuraciones (por ejemplo, tungsteno, luz del día, personalizada) para lograr el aspecto deseado.
* Exposición: Los geles reducen la cantidad de luz que alcanza el sensor. Es probable que necesite aumentar la potencia de su estroboscópico o ajustar su apertura/ISO.
* sombras: Observe la forma y la intensidad de las sombras. Use reflectores o banderas para controlarlos si es necesario.
* derrame de luz: Tenga en cuenta el derrame de luz de las luces de colores en las áreas que no tiene la intención de colorear. Use banderas, snots o cuadrículas para controlar la luz.
iv. Técnicas e ideas creativas:
* Colores contrastantes: Use colores complementarios (por ejemplo, rojo y cian, azul y naranja) para un efecto visualmente llamativo. Enciende tu sujeto con un color y tira una sombra de color desde otra dirección.
* Bloqueo de color: Divida la escena en distintas áreas de color. Por ejemplo, enciende el fondo con un color y el sujeto con otro.
* Control de luz ambiental: Apague o minimice la luz ambiental para garantizar que la luz coloreada de sus geles tenga el mayor impacto.
* Los lavados de color sutiles: Use geles pálidos para agregar un tinte sutil de color a la escena general.
* "Cinematic" Look: Emule los estilos de iluminación de películas de cine noir o ciencia ficción usando colores fuertes como verde azulado, naranja y azules profundos.
* siluetas: Enciende el fondo con un color brillante y saturado y subexponga al sujeto para crear una silueta.
* Proyección de GoBo: Use un GOBO (una plantilla) frente a una fuente de luz dura con un gel para proyectar patrones de colores sobre el sujeto o el fondo.
* Difusión: Use un softbox o panel de difusión junto con su luz dura y geles para suavizar las sombras mientras conserva el color.
* humo/niebla: Agregar humo o niebla al estudio puede mejorar los haces de la luz de color y crear una atmósfera dramática.
* Luz de cabello: El uso de una luz de cabello gelificada puede ayudar a separar su sujeto del fondo y agregar interés visual.
* Lente Flare: Experimente con permitir la luz directa de la luz gelificada para golpear la lente para crear bengalas de lentes de colores.
V. Consideraciones importantes:
* Calidad de gel: Invierta en geles de alta calidad que sean con precisión de color y resistentes al calor. Los filtros Rosco y Lee son marcas populares.
* Balance de blancos: Ajuste su equilibrio de blanco con cuidado para capturar con precisión los colores. Use un medidor de color para obtener resultados precisos.
* Potencia de estribas: Es probable que necesite usar estribas más potentes de lo que lo haría con la luz ambiental, ya que los geles reducirán la salida de la luz.
* Tono de piel del sujeto: Tenga en cuenta cómo los colores afectan el tono de piel del sujeto. Ciertos colores pueden hacer que la piel se vea antinatural o poco saludable.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes combinaciones de geles, posiciones de luz y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para su visión creativa. Comience con configuraciones básicas y aumente gradualmente la complejidad.
* Medición: Usar un medidor de luz que también puede leer la temperatura de color es una excelente manera de garantizar la precisión al usar geles. Esto ayuda con resultados consistentes y repetibilidad.
vi. Solución de problemas:
* Color desigual: Asegúrese de que el gel esté iluminado uniformemente por la fuente de luz. Ajuste la posición de la luz o use un difusor.
* sobrecalentamiento: Asegure una ventilación adecuada y use geles resistentes al calor.
* colores confundidos: Evite capas de demasiados geles, ya que esto puede provocar colores fangosos o poco atractivos. Comience con un solo gel o una combinación simple de dos.
* Calls Casts: Sea consciente de los moldes de color en el tema o el fondo. Ajuste su equilibrio de blancos o use geles de corrección de color para neutralizar los moldes de colores no deseados.
Al comprender los principios de la luz dura y la teoría del color, y al experimentar con diferentes técnicas, puede crear imágenes impresionantes y únicas utilizando geles en el estudio. ¡Buena suerte y diviértete!