REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> software de edición de vídeo

Abandonar el proxy:aprender a editar formato de video en bruto o nativo

Bien, deshagamos del proxy y aprendamos a editar formatos de video en bruto o nativos directamente. La edición ofrece directamente varios beneficios, pero también exige más de su sistema. Aquí hay una guía completa:

Comprender el desafío y cuándo evitar la edición directa

* Por qué existen proxies: Los formatos nativos crudos y altamente comprimidos (como H.264/H.265 4K/8K) son increíblemente exigentes en su computadora. Requieren un poder de procesamiento significativo para decodificar y reproducir sin problemas, lo que lleva a tartamudear, retrasar y una experiencia de edición frustrante. Los proxies son copias de menor resolución y más fácil de procesar que permiten una edición suave, solo cambian a las imágenes originales para el renderizado final.

* Cuando la edición directa es difícil:

* Hardware con poca potencia: Si tiene una computadora más antigua con una CPU débil, una RAM limitada (especialmente menos de 16 GB), un disco duro lento (especialmente una mecánica) o una tarjeta gráfica débil, editar formatos nativos crudos o altamente comprimidos directamente serán dolorosos.

* Proyectos complejos: Las líneas de tiempo fuertemente en capas con muchos efectos, la clasificación de color y las transiciones aún pueden empantanarse incluso sistemas potentes cuando se usan imágenes crudas o nativas directamente.

* demandas de formatos sin procesar: Ciertos formatos crudos como Blackmagic Raw, Red Raw y Arriraw son particularmente intensivos. Estos están diseñados para la máxima calidad y flexibilidad en la postproducción, pero tienen un costo de rendimiento.

Cuándo editar RAW/nativo directamente

* Hardware potente: Una CPU moderna (Intel Core i7/i9, AMD Ryzen 7/9 o más nueva), 16 GB+ de RAM (32 GB recomendado), un SSD rápido (NVME es ideal) y una tarjeta gráfica dedicada (NVIDIA GEFORCE o AMD Radeon) son esenciales.

* Proyectos simples: Si está trabajando en un corte simple con efectos mínimos, la edición directa puede ser eficiente.

* Necesidad de una visualización inmediata de alta calidad: A veces, debe ver la calidad de las imágenes originales en tiempo real durante la edición, especialmente para las decisiones críticas de calificación de color.

* Consideraciones de almacenamiento: Mientras que los proxies * agregar * espacio adicional, el archivo nativo original siempre debe permanecer disponible. Si tiene un espacio muy limitado disponible, la edición directa evita el espacio * extra * requerido por los proxies, aunque aún necesitará almacenar el original.

Pasos para editar video en bruto o nativo directamente

1. Verificación y optimización de hardware:

* CPU: Una poderosa CPU es fundamental para decodificar y procesar videos.

* ram: Asegúrese de tener suficiente RAM. Cierre aplicaciones innecesarias mientras edita.

* Almacenamiento: Use un SSD rápido (NVME M.2 es el mejor) para sus imágenes de origen, archivos de proyecto y caché. Un SSD rápido separado para el sistema operativo también es beneficioso.

* GPU: Una GPU dedicada ayuda con la reproducción, la representación y el procesamiento de efectos. Asegúrese de tener los últimos controladores instalados.

* Sistema limpio: Mantenga su sistema operativo limpio y libre de programas innecesarios. Desfrague regularmente su disco duro (si todavía está usando uno para el almacenamiento).

2. Configuración de software (elija su NLE):

* Premiere Pro: Un NLE robusto y ampliamente utilizado. Admite muchos formatos nativos y códecs sin procesar. Configuración:

* Configuración del proyecto:

* Establezca la configuración del proyecto para que coincida con la resolución, la velocidad de cuadro y el espacio de color de su metraje (por ejemplo, Rec. 709, Rec. 2020).

* Motor de reproducción de mercurio: Elija "GPU Aceleración (CUDA)" o "Aceleración de GPU (OpenCL)" si su tarjeta gráfica la admite. Si no, "solo software" usará la CPU, que es menos eficiente.

* Discos de rascar: Establezca discos de rascar en su SSD más rápido.

* Preferencias:

* memoria: Asignar suficiente RAM para estrenar Pro.

* Cache de medios: Establezca la carpeta de caché de medios en su SSD más rápido. Limpie periódicamente el caché de medios para liberar espacio.

* Davinci Resolve: Un software de calificación de color y edición de color líder en la industria, conocido por su excelente soporte en bruto. Configuración:

* Configuración del proyecto:

* Haga coincidir la configuración del proyecto con su metraje.

* Memoria y GPU: En las preferencias de Resolve, asigne suficiente RAM y configure la configuración de su GPU. La resolución depende de GPU.

* Modo proxy de línea de tiempo: Incluso al editar nativo, Resolve tiene un "modo de proxy de línea de tiempo" que puede reducir la resolución temporalmente para una reproducción más suave si es necesario. Esto es * diferente * de crear proxies fuera de la resolución.

* Final Cut Pro (solo Mac): Optimizado para macOS, Final Cut Pro puede manejar bien ciertos formatos nativos, pero los flujos de trabajo sin procesar pueden requerir un hardware más potente. Configuración:

* Renderización de fondo: Habilite la renderización de antecedentes a las secciones previas al renderizado de su línea de tiempo mientras trabaja.

* Medios optimizados: Final Cut Pro puede crear medios optimizados (similares a los proxies) para un mejor rendimiento. Sin embargo, el propósito de esta guía es evitar crear proxies.

* Hardware: Asegúrese de tener GPU compatible con metal.

3. Preparación e importación de imágenes:

* Organizar imágenes: Mantenga sus imágenes crudas o nativas organizadas en carpetas.

* Ingest: Importa las imágenes en su NLE. * Evite copiar imágenes en la carpeta del proyecto de NLE.* Enlace a la ubicación original. Esto ahorra espacio de almacenamiento.

* Interpretar imágenes: Interpreta correctamente la velocidad de cuadro del metraje si es necesario. Por ejemplo, si su cámara disparó 24 fps pero el metraje está etiquetado como 30 fps, deberá ajustar la interpretación.

4. Configuración y edición de la línea de tiempo:

* Configuración de secuencia: Cree una nueva secuencia (línea de tiempo) con configuraciones que coincidan con la resolución, la velocidad de cuadro y la relación de aspecto de su metraje. La mayoría de los NLES pueden hacer esto automáticamente si crea una nueva secuencia arrastrando un clip directamente al icono "Nuevo elemento".

* Edición básica: Corte, recorte y organice sus clips en la línea de tiempo.

* Verificaciones de rendimiento: Preste atención a los indicadores de rendimiento de su NLE (por ejemplo, marcos caídos, uso de CPU). Si experimenta un retraso significativo, considere los consejos a continuación.

5. Optimización de la reproducción durante la edición:

* Resolución de reproducción: En Premiere Pro, use la configuración de "resolución de reproducción" (por ejemplo, 1/2, 1/4) para reducir temporalmente la resolución de reproducción en el monitor del programa. Esto reduce drásticamente la carga de procesamiento. Final Cut Pro y Resolve tienen características de escala similares.

* Secciones de renderización: Seleccione áreas problemáticas en la línea de tiempo (secciones con efectos, grados de color o transiciones complejas) y renderizarlas. Esto crea archivos de renderizado temporales que mejoran la suavidad de la reproducción.

* Efectos de desactivación: Deshabilite temporalmente los efectos (por ejemplo, corrección de color, reducción de ruido) mientras se edita para reducir la carga de procesamiento. Vuelva a habilitarlos para la revisión y la representación final.

* Ubicación de caché: Asegúrese de que los archivos de caché de su NLE se almacenen en un SSD rápido.

* Reducir la complejidad de la línea de tiempo: Si es posible, simplifique su línea de tiempo. Considere secciones de anidación de la línea de tiempo para reducir el número de elementos activos.

* Optimizar la decodificación sin procesar (si corresponde): Muchos NLES le permiten ajustar la configuración de decodificación sin procesar. Por ejemplo, en Premiere Pro, puede hacer clic con el botón derecho en un clip rojo RAW y elegir "Configuración de origen" para ajustar la "resolución" (por ejemplo, completa, 1/2, 1/4). En la resolución de Davinci, puede ajustar la configuración de decodificación RAW en la paleta "Camera Raw".

6. Clasificación de color y efectos:

* Grado de color Last: Realice la edición y recorte básicos * antes de * aplicar una amplia calificación de color. La clasificación de color es computacionalmente intensiva.

* Use efectos optimizados: Algunos efectos son más eficientes que otros. Experimente con diferentes efectos para encontrar los que le brindan los mejores resultados con un impacto de rendimiento mínimo.

* Reduce la complejidad del efecto: Simplificar los efectos complejos. Por ejemplo, use un desenfoque menos detallado o reduzca la intensidad de la reducción de ruido.

7. Renderización y exportación:

* Elija el códec correcto: Seleccione un códec que equilibre la calidad y el tamaño del archivo. Prores, DNXHD/DNXHR y H.264/H.265 de alto bitrato son opciones comunes.

* Configuración de renderizado: Haga coincidir la configuración de renderizado con la configuración de su proyecto (resolución, velocidad de cuadro, relación de aspecto).

* Aceleración de GPU: Habilite la aceleración de GPU para representar si su tarjeta gráfica la admite.

* Codificación de dos pasos: Considere usar la codificación de dos pasos para mayor calidad, pero llevará más tiempo renderizar.

* renderizar en el fondo: Si es posible, represente su proyecto en segundo plano para que pueda continuar trabajando en otras tareas.

* Renderizar a la resolución nativa: Puede representar en la mitad de resolución o la resolución trimestral, y luego volver a importar el archivo y Up-Rez/volver a renderizar en una resolución completa.

Consideraciones importantes:

* Monitoree su sistema: Use el monitor de recursos de su sistema operativo (Administrador de tareas en Windows, Monitor de actividades en MacOS) para rastrear el uso de CPU, el uso de RAM y la actividad de disco. Esto lo ayudará a identificar cuellos de botella.

* Experimento: El mejor enfoque depende de su hardware, software y imágenes específicos. Experimente con diferentes configuraciones y flujos de trabajo para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Actualización cuando sea necesario: Si constantemente tiene dificultades para editar imágenes en bruto o nativas directamente, puede ser hora de actualizar su hardware.

* Edición de audio: Si tiene una edición de audio compleja, con muchas pistas o efectos, esos efectos también pueden gravar su sistema, así que tenlo en cuenta.

Escenario de ejemplo:Edición de imágenes 4K H.265 en Premiere Pro

1. Hardware: Tiene una computadora con un Intel Core i7-10700K, 32 GB de RAM, un NVIDIA GeForce RTX 3060 y un SSD NVME.

2. Software: Estás usando Premiere Pro 2023 o posterior.

3. metraje: Tienes imágenes 4K H.265 de un dron.

4. Pasos:

* Crear un nuevo proyecto Premiere Pro.

* Establezca la configuración del proyecto para que coincida con el metraje 4K H.265.

* Importar las imágenes en Premiere Pro.

* Cree una nueva secuencia arrastrando un clip en el icono "Nuevo elemento".

* Edite el metraje en la línea de tiempo.

* Si experimenta retraso, reduzca la resolución de reproducción a 1/2 o 1/4.

* Renderizar secciones de la línea de tiempo con efectos.

* Realizar clasificación de color.

* Exportar el proyecto utilizando H.265 o Prores como códec, con aceleración de GPU habilitada.

Siguiendo estos pasos, puede editar con éxito formatos de video en bruto o nativos directamente sin confiar en los proxies. Recuerde ajustar la configuración y el flujo de trabajo en función de sus necesidades específicas y capacidades de hardware. ¡Buena suerte!

  1. Los 6 mejores software de marca de agua de video gratuitos en 2022

  2. Consejos para prepararse para una sesión de retratos

  3. 9 aplicaciones útiles para fotógrafos

  4. Compensación EV explicada

  5. Cómo cambiar suavemente el color del cabello en Photoshop

  6. Retratos de familia Qué hacer y qué no hacer

  7. Cómo cambiar el tamaño de una imagen en Photoshop sin perder calidad

  8. HDR para blanco y negro:una guía paso a paso

  9. La contraseña de Adobe restablece una causa definitiva de preocupación

  1. Cómo grabar pistas de video separadas en Full HD con Zoom

  2. 10 consejos para usar una tableta gráfica para una edición de fotos más fácil

  3. Una breve introducción al software GIMP

  4. Recorte archivos MKV con la mejor recortadora de MKV en Mac

  5. No elimine sus imágenes fallidas; en su lugar, aprenda de sus errores con estos consejos

  6. Los mejores creadores de videos con música para Android y iPhone

  7. Cómo fotografiar un retrato de un extraño con el factor WOW

  8. Cómo fotografiar contra el sol para obtener imágenes impresionantes

  9. Diga adiós a Adobe Creative Suite (Adobe se traslada a la nube)

software de edición de vídeo