REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> software de edición de vídeo

¿Cómo se acumulan los mejores editores de video gratuitos?

Elegir el editor de video gratuito "superior" depende en gran medida de sus necesidades y nivel de habilidad. Sin embargo, aquí hay una comparación de algunas de las opciones más populares y bien consideradas, desglosadas por sus fortalezas y debilidades:

1. Davinci Resolve (diseño blackmagic)

* pros:

* Capacidades de grado profesional: Utilizado en Hollywood para la corrección de color y la calificación. Ofrece edición avanzada, efectos visuales (fusión), edición de audio (Fairlight) y gráficos de movimiento.

* Master de corrección de color: Herramientas de clasificación de color sin igual.

* Edición de audio robusta: Excelente mezcla de audio y masterización dentro de la pestaña Fairlight.

* Comunidad y tutoriales activos: Extensos recursos en línea para el aprendizaje.

* multiplataforma: Disponible en Windows, MacOS y Linux.

* contras:

* curva de aprendizaje empinada: Puede ser abrumador para principiantes.

* Hardware intensivo: Requiere una computadora poderosa con una GPU dedicada, especialmente para resoluciones más altas.

* Limitaciones de la versión gratuita (en comparación con la versión de estudio): No hay reducción de ruido de IA, herramientas de colaboración o soporte para resoluciones por encima de Ultra HD.

* Limitaciones de soporte de formato de archivo (en comparación con la versión de estudio): Algunos formatos y códecs avanzados solo son compatibles en la versión de estudio.

Para quién es: Aspirantes a profesionales, cineastas y aquellos que desean aprender software estándar de la industria. Si está trabajando en una película u otro proyecto profesional, este es un buen punto de partida. También es bueno para los aficionados que desean entrar en la calificación de color.

2. OpenShot

* pros:

* Interfaz fácil de usar: Interfaz de arrastrar y soltar para principiantes.

* multiplataforma: Disponible en Windows, MacOS y Linux.

* Características básicas: Ofrece características esenciales de edición de video como recorte, transiciones, efectos y creación de títulos.

* de código abierto y gratis: No hay costos o restricciones ocultas.

* contras:

* Características avanzadas limitadas: Carece de las herramientas sofisticadas de editores más profesionales.

* Problemas de estabilidad: A veces puede ser propenso a accidentes o fallas (recientemente se han realizado mejoras, pero sigue siendo una preocupación).

* El rendimiento puede ser lento: La representación y la reproducción pueden ser lentos, especialmente con proyectos más grandes.

* Menos efectos y transiciones en comparación con otros: La selección es relativamente básica.

Para quién es: Principiantes, aficionados y aquellos que necesitan un editor simple para tareas básicas de edición de video.

3. HitFilm Express (ArtList)

* pros:

* Buen equilibrio de características y usabilidad: Ofrece una buena gama de características tanto para principiantes como para usuarios intermedios.

* Efectos visuales (VFX): Capacidades fuertes de VFX, incluida la composición, el seguimiento de movimiento y los efectos de pantalla verde.

* Interfaz fácil de usar: Interfaz relativamente intuitiva en comparación con la resolución de Davinci.

* Tutoriales y capacitación gratuitos: Proporciona recursos extensos para aprender el software.

* contras:

* puede ser intensivo en recursos: Requiere una computadora decente para un rendimiento sin problemas.

* Opciones de exportación limitadas en la versión gratuita:

* Llásticas promocionales ocasionales: Verá las indicaciones para actualizar a la versión pagada.

Para quién es: Usuarios intermedios, aspirantes a cineastas, YouTubers y aquellos interesados ​​en los efectos visuales.

4. Lightworks

* pros:

* Edición de grado profesional: Otro editor utilizado para películas (por ejemplo, Pulp Fiction, The Wolf of Wall Street).

* Herramientas de recorte precisas: Excelentes capacidades de recorte y edición de la línea de tiempo.

* Edición multicam: Admite edición multicam para sincronizar y cambiar entre múltiples ángulos de cámara.

* contras:

* curva de aprendizaje empinada: Puede ser un desafío para los principiantes.

* Opciones de exportación limitadas en la versión gratuita: Solo permite exportaciones de hasta 720p a YouTube/Vimeo y algunas otras

* flujo de trabajo complejo: Puede tomar tiempo para adaptarse a su flujo de trabajo único.

* Interfaz más antigua: La interfaz de usuario se siente un poco anticuada en comparación con los editores más nuevos.

Para quién es: Aspirantes a profesionales, cineastas y aquellos que priorizan herramientas de edición precisas y no les importa una curva de aprendizaje.

5. Capcut (versión de escritorio)

* pros:

* amigable para principiantes e intuitivos: Extremadamente fácil de aprender y usar, especialmente si está familiarizado con la versión móvil.

* Integración móvil: Se integra sin problemas con la aplicación móvil Capcut para editar sobre la marcha.

* Gran biblioteca de activos: Ofrece una amplia variedad de plantillas gratuitas, efectos, transiciones, pegatinas y música.

* subtítulos automáticos y texto a voz: Incluye características con IA para generar subtítulos y convertir el texto al habla.

* contras:

* Características avanzadas limitadas: No es adecuado para proyectos complejos o edición profesional.

* menos control sobre el ajuste: Ofrece menos opciones para ajustar parámetros y configuraciones individuales.

* muy centrado en el contenido de las redes sociales: Diseñado principalmente para crear videos de forma corta para Tiktok, Instagram y otras plataformas.

* basado en la nube (hasta cierto punto): Si bien es una aplicación de escritorio, algunas características dependen de una conexión a Internet estable.

Para quién es: Creadores de redes sociales, vendedores de contenido, principiantes que desean un editor rápido y fácil para crear videos atractivos.

Tabla de resumen:

| Característica | Davinci Resolve | OpenShot | HitFilm Express | Lightworks | Capcut (escritorio) |

| ------------------ | ----------------- | ---------------- | ----------------- | ---------------- | -------------------- |

| Dificultad | Alto | Bajo | Medio | Medio/alto | Bajo |

| Características | Profesional | Básico | Intermedio | Profesional | Básico/Intermedio |

| VFX | Fuerte | Limitado | Fuerte | Limitado | Limitado |

| Corrección de color | Excelente | Básico | Decente | Decente | Básico |

| Edición de audio | Excelente | Básico | Decente | Decente | Básico |

| Estabilidad | Bien | Varía | Bien | Bien | Bien |

| Mejor para | Película, usuarios de Pro | Principiantes | VFX, YouTubers | Edición de películas | Redes sociales |

| Límites de exportación | Ninguno | Ninguno | Mínimo | 720p (gratis) | Ninguno |

| Uso de recursos | Alto | Bajo/medio | Medio/alto | Medio | Bajo |

Consideraciones clave Al elegir:

* Tu nivel de habilidad: ¿Eres un editor principiante, intermedio o experimentado?

* Su proyecto necesita: ¿Qué tipo de videos estás creando (por ejemplo, clips cortos de redes sociales, videos más largos de YouTube, películas profesionales)?

* Las especificaciones de su computadora: ¿Su computadora cumple con los requisitos mínimos para el software?

* Su presupuesto: ¿Estás dispuesto a pagar una versión premium para desbloquear más funciones?

* Conjunto de características deseado: ¿Qué características son esenciales para su flujo de trabajo (por ejemplo, corrección de color, efectos visuales, edición multicam)?

Recomendaciones:

* Para principiantes: Comience con OpenShot o Capcut para aprender lo básico.

* Para usuarios intermedios interesados ​​en VFX: HitFilm Express es una gran opción.

* Para aquellos interesados ​​en la edición profesional y la corrección de color: Davinci Resolve es la mejor opción, pero prepárate para una curva de aprendizaje empinada.

* Para editores de películas que priorizan el recorte preciso: LightWorks es una opción sólida, pero tenga en cuenta sus limitaciones de exportación en la versión gratuita.

Antes de comprometerse con uno, descargue algunos y experimente para ver cuál se ajusta mejor a su flujo de trabajo y preferencias.

  1. Aprendiendo los secretos del diseño de álbumes de bodas

  2. Flujo de trabajo de edición de fotógrafos profesionales (TIPS)

  3. 4 formas de hacer que tus fotos se destaquen con el control deslizante de claridad

  4. Cómo crear imágenes HDR de aspecto natural con Aurora HDR 2018

  5. Cómo agregar una marca de agua en Lightroom

  6. ACDSee Photo Studio Ultimate:Flujo de trabajo RAW eficiente para profesionales

  7. Los 5 mejores creadores de stop motion en línea

  8. Consejos para elegir entre el formato de archivo RAW y JPEG

  9. Cómo afilar los bordes en Photoshop

  1. Primeras impresiones del software de procesamiento de imágenes en bruto Picktorial

  2. Cómo editar video:una guía

  3. Cómo lograr la calibración del monitor con un presupuesto

  4. Acelere su flujo de trabajo con el filtro Accent AI en Luminar y procesamiento por lotes

  5. Una introducción a los reflectores

  6. Software similar o alternativas a VirtualDub

  7. 22 ideas de autorretratos para inspirarte

  8. Cómo abrir archivos sin formato de forma sencilla

  9. 2 Métodos Cómo excluir el video en iPhone

software de edición de vídeo