REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> software de edición de vídeo

Cómo editar un video de YouTube:eligiendo su software

Bien, desglosemos cómo elegir el software de edición de video correcto para sus videos de YouTube. Hay muchas opciones, cada una con sus propias fortalezas y debilidades. Aquí hay un enfoque estructurado para ayudarlo a tomar la mejor decisión:

1. Evalúe sus necesidades y nivel de habilidad:

* Nivel de habilidad: ¿Eres un principiante completo, tienes experiencia en edición o eres un profesional experimentado?

* Complejidad de video: ¿Estás creando vlogs simples, tutoriales elaborados, videos de juegos con superposiciones, cortometrajes con efectos especiales o algo más?

* Se necesitan características: ¿Qué tipo de edición anticipas hacer?

* Edición básica: Cortar, recortar, fusionar clips, agregar transiciones, corrección de color, ajuste de audio.

* Edición avanzada: Gráficos de movimiento, efectos de pantalla verde, edición avanzada de audio, calificación de color compleja, edición de múltiples cámaras.

* Presupuesto: ¿Está buscando software gratuito, una compra única o un servicio basado en suscripción?

* Sistema operativo: ¿Necesita un software que se ejecute en Windows, MacOS, Linux o incluso un dispositivo móvil (iOS/Android)?

* Capacidades de hardware: ¿Su computadora tiene suficiente potencia de procesamiento (CPU), memoria (RAM) y una tarjeta gráfica dedicada (GPU) para manejar el software sin problemas, especialmente cuando se trabaja con imágenes de alta resolución (4K, 8K)?

* Formatos de salida: ¿Necesita exportar sus videos en formatos específicos (por ejemplo, MP4, MOV, AVI) o códecs (por ejemplo, H.264, H.265)? YouTube generalmente prefiere MP4 con H.264.

* Curva de aprendizaje: ¿Está dispuesto a invertir tiempo en aprender un software más complejo, o prefiere algo intuitivo y fácil de recoger?

2. Categorías y recomendaciones de software:

Dividiré el software en categorías en función del nivel de habilidad y el presupuesto:

a. GRATIS y para principiantes:

Estos son excelentes puntos de partida para los nuevos YouTubers. Ofrecen suficientes características para crear videos atractivos sin una curva de aprendizaje empinada.

* Davinci Resolve (versión gratuita): ¡Sorprendentemente poderoso! La versión gratuita tiene casi todas las características de la versión de estudio pagado, incluida la corrección de color de grado profesional. Una excelente opción gratuita si su computadora puede manejarla. *Curva de aprendizaje más empinada que otras en esta sección, pero vale la pena el esfuerzo.*

* pros: Potente calificación de color de nivel profesional, excelentes herramientas de audio (Fairlight), gratis.

* contras: Puede ser una curva de aprendizaje más pronunciada y intensiva de recursos que los editores más simples, puede requerir una computadora más potente para un rendimiento sin problemas, especialmente con imágenes de alta resolución.

* hitFilm Express: Una buena opción si desea experimentar con efectos visuales.

* pros: Free, ofrece una variedad de efectos visuales, comunidad activa, bueno para el aprendizaje.

* contras: Puede ser intensivo en recursos, requiere crear una cuenta, el costo adicional adicional.

* OpenShot: Un editor simple y de código abierto.

* pros: Gratuito, de código abierto, multiplataforma (Windows, macOS, Linux), muy fácil de usar.

* contras: Las características avanzadas limitadas, menos estables que las opciones de pago, el rendimiento puede ser un problema con proyectos más grandes.

* iMovie (macOS/iOS): Preinstalado en dispositivos Mac e iOS. Muy fácil de usar.

* pros: GRATIS para usuarios de Apple, muy intuitivos, fáciles de aprender, bueno para la edición básica.

* contras: Características avanzadas limitadas, solo disponibles en dispositivos Apple.

* Capcut (Desktop, Mobile, Web): El editor oficial de Tiktok. Falta de usuario, incluye efectos y herramientas populares.

* pros: GRATIS, fácil de usar, toneladas de efectos de tendencia, bueno para la edición móvil.

* contras: Vinculado al ecosistema Tiktok, más centrado en el contenido de forma corta.

b. Intermedio y pagado (suscripción o compra única):

Estos editores ofrecen características y control más avanzados, adecuados para YouTubers que se toman en serio la producción de video.

* Adobe Premiere Pro: Estándar de la industria, basado en suscripción.

* pros: Muy potente, lleno de características, se integra bien con otros productos de Adobe (After Effects, Photoshop), enorme comunidad y tutoriales.

* contras: Basado en suscripción, puede ser una curva de aprendizaje costosa, empinada, intensiva en recursos.

* Final Cut Pro (MacOS): Compra única, editor de video profesional de Apple.

* pros: Potente, optimizado para macOS, compra única, línea de tiempo magnética, excelente rendimiento.

* contras: Solo disponible en macOS, la curva de aprendizaje puede ser un poco empinada para los principiantes.

* Davinci Resolve Studio (versión pagada): Compra única.

* pros: Calificación de color extremadamente potente, de grado profesional, excelentes herramientas de audio (Fairlight), compra única.

* contras: Puede ser una curva de aprendizaje más pronunciada y intensiva de recursos que los editores más simples, puede requerir una computadora más potente para un rendimiento sin problemas, especialmente con imágenes de alta resolución.

* filmora: Despertible, ofrece un equilibrio de características y facilidad de uso.

* pros: Relativamente fácil de aprender, una buena selección de efectos y plantillas, asequible, bueno, tanto para principiantes como para usuarios intermedios.

* contras: Puede sentirse un poco "impulsado por la plantilla", no tan poderoso como Premiere Pro o Final Cut Pro.

* CyberLink PowerDirector: Similar a Filmora, otra buena opción para usuarios intermedios.

* pros: Rich, buen rendimiento, relativamente fácil de usar, ofrece herramientas con AI.

* contras: La interfaz puede sentirse un poco desordenada, no tan ampliamente utilizada como Premiere Pro o Final Cut Pro.

c. Avanzado y profesional:

Estos son para editores experimentados que trabajan en proyectos complejos.

* Avid Media Composer: Otro estándar de la industria, conocido por su organización robusta y flujos de trabajo colaborativos.

* Autodesk Smoke: Potente herramienta de acabado, a menudo utilizada en casas de postproducción.

3. Pruebe antes de comprar (o cometer):

* Descargar pruebas gratuitas: La mayoría del software pagado ofrece un período de prueba gratuito (7-30 días). Aproveche esto para probar el software y ver si satisface sus necesidades.

* Mira tutoriales: Busque en YouTube tutoriales sobre el software que está considerando. Esto le dará una mejor comprensión de su interfaz y características.

* Leer reseñas: Consulte las revisiones de otros usuarios para obtener diferentes perspectivas sobre las fortalezas y debilidades del software.

4. Características clave a considerar:

Al evaluar el software, preste atención a estas características:

* Interfaz de usuario: ¿La interfaz es intuitiva y fácil de navegar?

* Edición de la línea de tiempo: ¿Qué tan fácil es cortar, recortar y organizar clips en la línea de tiempo?

* Transiciones: ¿El software ofrece una variedad de transiciones?

* títulos y texto: ¿Puede agregar y personalizar fácilmente títulos y texto?

* Corrección de color/calificación: ¿El software ofrece herramientas para ajustar los colores y los tonos de su video?

* Edición de audio: ¿Puede ajustar el volumen, agregar música y eliminar el ruido de fondo?

* Efectos: ¿El software ofrece una variedad de efectos visuales?

* Gráficos de movimiento: ¿Puedes crear títulos y gráficos animados?

* Opciones de exportación: ¿Puede exportar sus videos en los formatos y resoluciones deseados?

* Rendimiento: ¿El software se ejecuta sin problemas en su computadora? Pruebe con algunas imágenes de muestra similar a lo que planea usar.

* Apoyo y comunidad: ¿Hay buena documentación, tutoriales y una comunidad de apoyo?

5. Consideraciones específicas de YouTube:

* plantillas de intro/outro: Algunos software (como Filmora) ofrecen plantillas prefabricadas para las introducciones de YouTube y los outros.

* Carga directa a YouTube: Algunos editores le permiten subir sus videos directamente a YouTube.

* Presets de relación de aspecto: Asegúrese de que el software admita la relación de aspecto de YouTube estándar (16:9).

En resumen:

1. Comience por comprender sus necesidades y nivel de habilidad.

2. Explore las diferentes opciones de software y sus características.

3. Descargar pruebas gratuitas y ver tutoriales.

4. Elija el software que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

5. Práctica y experimento para ser competente.

¡Buena suerte con tu viaje de edición de video! Recuerde, el mejor software es el que le gusta usar y que le ayuda a crear los videos que imagina.

  1. 11 consejos para fotografiar retratos de estudiantes de secundaria

  2. 5 consejos para tomar mejores fotos de puestas de sol y por qué no fotografiar la puesta de sol directamente

  3. Cómo utilizar el pasaporte ColorChecker de X-Rite para obtener el color perfecto

  4. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  5. Adobe Systems:Adobe Premiere Pro CS6 para Mac (descarga gratuita)

  6. Un resumen de los cambios en la página de edición de DaVinci Resolve 16

  7. Los 8 mejores creadores de animación para principiantes y profesionales

  8. Cómo usar LUT en Photoshop

  9. Los 5 mejores divisores de video MPEG gratuitos

  1. Sistemas Adobe:Adobe After Effects CS6 para Mac

  2. Introducción y usos creativos de la función de doble exposición de Snapseed

  3. Introducción a las capas en Capture One Pro

  4. Los 8 mejores programas para grabar tus videos de reacción

  5. Aprenda cómo puede crear fácilmente las fotos de reflejo perfectas

  6. Revisión del software de edición de imágenes:PortraitPro 15

  7. Cómo obtener más de su impresora, ¡además de impresiones de buena calidad!

  8. Cómo y por qué debería comenzar con la transcripción de podcasts

  9. Cómo encontrar la realización como un fotógrafo aficionado

software de edición de vídeo