1. Los conceptos básicos:Panel de exportación (archivo> exportación> medios)
* Vaya a Archivo> Exportar> Medios ... (Ctrl/Cmd + M) :Esto abre el panel de configuración de exportación. Aquí es donde controlará todos los parámetros de su archivo exportado.
2. Desglose del panel de exportación de configuración
Caminemos por la configuración crítica:
* Fuente: Esto le muestra una vista previa de su secuencia. Use los controles de reproducción para fregar y asegúrese de exportar la porción correcta.
* Formato: * ¡Crucialmente importante!* Esto determina el tipo de archivo de su video exportado. Aquí hay algunas opciones comunes:
* H.264: El formato más versátil y ampliamente compatible. Excelente para YouTube, Vimeo, redes sociales, reproducción general en computadoras/dispositivos. Equilibra bien la calidad y el tamaño del archivo.
* HEVC (H.265): Más eficiente que H.264, que ofrece una mejor calidad al mismo tamaño de archivo (o tamaños de archivo más pequeños en la misma calidad). Bueno para 4K/8K o cuando quieres la mejor compresión. No todos los dispositivos/jugadores lo admiten completamente. Requiere más potencia de procesamiento para codificar y decodificar.
* Quicktime: A menudo se usa con códecs como Prores o DNXHD/HR. Excelente para archivos intermedios (para editar o archivar). Tamaños de archivo grandes. No tan ampliamente compatible para la reproducción como H.264/H.265.
* avi: Un formato anterior, generalmente no recomendado a menos que tenga una razón específica (por ejemplo, compatibilidad heredada). Puede dar lugar a tamaños de archivo muy grandes.
* mxf op1a: Un formato de transmisión profesional. Elija preajustes apropiados.
* Preset: * ¡Muy importante!* Los preajustes son configuraciones de exportación preconfiguradas que le hacen la vida más fácil. Premiere ofrece una amplia variedad de preajustes incorporados. También puede crear y guardar el suyo. Aquí hay algunas categorías y ejemplos preestablecidos comunes:
* Fuente del partido: Utiliza la misma configuración que su secuencia. Útil cuando desea exportar un video que coincida estrechamente con el metraje original. Busque "Fuente de coincidencia - High BitTate" o "Fuente de coincidencia - Resta de bits alta adaptativa"
* H.264 Presets:
* YouTube: Presets optimizados para YouTube (diferentes resoluciones y velocidades de cuadros).
* Vimeo: Presets optimizados para Vimeo.
* Twitter: Presets optimizados para Twitter.
* Facebook: Presets optimizados para Facebook
* dispositivos Apple: Presets optimizados para iPhones, iPads, etc.
* blu-ray/dvd: Presets para crear discos Blu-ray o DVD. (A menudo usa MPEG-2).
* HEVC (H.265) Presets:
* Similar a H.264, con opciones para YouTube, Vimeo, etc., pero usando el códec HEVC.
* Prores presets: (Bajo QuickTime)
* Prores 422 HQ: Códec intermedio de alta calidad.
* Prores 422: Buen saldo de calidad y tamaño de archivo.
* DNXHD/HR Presets: (Bajo QuickTime)
* Similar a Prores, otro conjunto de códecs intermedios profesionales.
* Custom: Si elige un preajuste y luego modifica cualquiera de las configuraciones, se mostrará como "personalizado".
* Nombre de salida: Haga clic en el texto azul para especificar el nombre de archivo y la ubicación donde desea guardar su video exportado.
* Resumen: Le ofrece una descripción general rápida de la configuración de exportación que ha seleccionado. ¡Verifique esto!
* pestaña de video: (En "Video" en el panel de configuración de exportación) Aquí es donde puede ajustar la configuración de video:
* Configuración básica de video:
* ancho/altura: Resolución de su video. Asegúrese de que coincida con su uso previsto (por ejemplo, 1920x1080 para HD, 3840x2160 para 4K).
* velocidad de cuadro: Marcos por segundo. Los valores comunes son 23.976 (aspecto de película), 24, 25 (PAL), 29.97 (NTSC), 30, 50, 59.94, 60.
* Orden de campo: Progressive es casi siempre la opción correcta para el video moderno. Entrelazado es para formatos de transmisión más antiguos.
* aspecto: Relación de aspecto de píxeles. En general, use "píxeles cuadrados".
* Configuración de tasa de bits: *¡Muy importante para la calidad frente al tamaño del archivo!*
* Codificación de tasa de bits: El método utilizado para comprimir el video.
* vbr, 1 pase (tasa de bits variable, 1 pase): Analiza el video en una pasada y ajusta la tasa de bits en consecuencia. Más rápido, pero potencialmente menos preciso que 2-pass.
* vbr, 2 pases (tasa de bits variable, 2 pases): Analiza el video en dos pases. El primer pase analiza el video, y el segundo pase utiliza esa información para optimizar la tasa de bits. Más lento pero generalmente da como resultado una mejor calidad para un tamaño de archivo determinado. Recomendado para exportaciones de mayor calidad.
* CBR (tasa de bits constante): Utiliza una tasa de bits constante en todo el video. Menos eficiente que VBR, pero a veces se requiere para plataformas específicas (como la transmisión en vivo).
* TIERTA DE BITA DE TIGN: La tasa de bits * promedio * que desea usar (en MBPS - Megabits por segundo). Tasa de bits más alta =mayor calidad, mayor tamaño de archivo.
* tasa de bits máxima: La tasa de bits * máximo * permitida. Esta configuración solo está disponible para exportaciones de VBR. Establezca esto solo un poco más alto que la tasa de bits objetivo.
* Recomendación de tasa de bits:
* YouTube/Vimeo HD (1080p): VBR, 2 pases, tasa de bits objetivo:8-12 Mbps (o más para imágenes visualmente complejas).
* YouTube/Vimeo 4K: VBR, 2 pases, tasa de bits objetivo:35-50 Mbps (o más).
* Experimente con diferentes tasas de bits para encontrar el mejor equilibrio entre calidad y tamaño de archivo para sus imágenes específicas.
* Configuración avanzada de video:
* Distancia del fotograma de teclas: Controla con qué frecuencia se insertan los cuadros de teclas (cuadros completos). En general, dejar esto en "automático" está bien.
* pestaña de audio: (En "Audio" en el Panel de Configuración de Exportación) Configure la configuración de audio:
* Códec de audio: AAC es generalmente la mejor opción para la mayoría de las situaciones.
* frecuencia de muestreo: 48000 Hz es estándar para video.
* canales: El estéreo es común.
* BitRate: 192 kbps o 320 kbps son buenas opciones para el audio de alta calidad.
* Pestaña Efectos: (En "Efectos" en el panel de configuración de exportación)
* Lumetri Look/Lut: Aplique una calificación de color a su video exportado si aún no lo ha hecho en su línea de tiempo.
* superposición de imagen: Agregue una marca de agua o logotipo.
* Superposición de nombre: Agregue el nombre del clip.
* Pestaña de subtítulos: (En "subtítulos" en el panel de configuración de exportación) configure los subtítulos cerrados.
* Opciones de exportación: Si su secuencia contiene subtítulos, aquí es donde le dirá a Premiere Pro cómo manejarlos (por ejemplo, gritarlos en el video, exportar como un archivo sidecar separado).
* Publicar pestaña: (En "Publicar" en el panel de configuración de exportación) Cargue directamente su video en plataformas en línea.
* Configurar configuraciones para la plataforma a la que está publicando.
3. Comenzando la exportación
* cola: Envía el trabajo de exportación a Adobe Media Coder. Media Coder es una aplicación separada diseñada para la codificación por lotes. Esto le permite continuar trabajando en Premiere Pro mientras el video se exporta en segundo plano. *Recomendado para proyectos más grandes o si necesita exportar múltiples archivos.*
* Exportar: Inicia el proceso de exportación directamente en Premiere Pro. Premiere Pro estará bloqueado mientras el video se exporta. *Adecuado para proyectos más cortos o cuando necesita una exportación rápida.*
4. Las mejores prácticas y consejos
* Siempre revise su línea de tiempo: Antes de exportar, observe toda su línea de tiempo para asegurarse de que todo sea correcto (ediciones, transiciones, niveles de audio, corrección de color, etc.).
* Render antes de exportar (secuencia> renderizar hacia out): Esto puede mejorar la velocidad de exportación y evitar errores, especialmente con líneas de tiempo o efectos complejos. Busque la línea amarilla/roja sobre su línea de tiempo. Una línea verde indica que el área ya está representada.
* Exportar un clip de prueba corto: Exporte una sección corta (por ejemplo, 30 segundos) de su video con la configuración elegida para verificar la calidad y el tamaño del archivo antes de exportar todo el proyecto.
* Limpie su caché de medios: Borrar periódicamente su caché de medios Pro Premiere (Premiere Pro> Preferencias> Cache de medios) para liberar espacio en disco y mejorar el rendimiento.
* Use un disco duro rápido: Exportar a una unidad SSD rápida acelerará significativamente el proceso de exportación.
* Cerrar aplicaciones innecesarias: Cierre cualquier otro programa que se ejecute para liberar recursos del sistema y mejorar el rendimiento de la exportación.
* Monitorear el progreso de la exportación: Esté atento a la barra de progreso de exportación para ver cuánto tiempo llevará la exportación.
* Pruebas de reproducción: Después de exportar, reproducir el video en los dispositivos y plataformas en las que tiene la intención de usarlo para asegurarse de que se vea y suena correcto.
5. Problemas y soluciones de exportación comunes
* reproducción entrecortada:
* tasa de bits alta: Reduce la tasa de bits.
* Especificaciones de la computadora: Es posible que su computadora no sea lo suficientemente potente como para reproducir el video sin problemas.
* Problemas de códec: Pruebe un códec diferente (por ejemplo, H.264 en lugar de HEVC).
* marcos o huecos negros:
* Errores de línea de tiempo: Verifique dos veces su línea de tiempo para cualquier brechas o medios faltantes.
* Problemas de representación: Intente renderizar la línea de tiempo (secuencia> Rendere en Out) antes de exportar.
* Problemas de códec: Prueba un códec diferente.
* Problemas de audio (audio faltante, audio distorsionado):
* Audio Track Muting: Asegúrese de que sus pistas de audio no estén silenciadas en la línea de tiempo.
* Configuración de audio: Verifique su configuración de exportación de audio (frecuencia de muestreo, canales, tasa de bits).
* Problemas de audio de origen: El problema podría ser con el archivo de audio original.
* Tamaño de archivo grande:
* Reducir la tasa de bits: La forma más efectiva de reducir el tamaño del archivo.
* use HEVC (H.265): Compresión más eficiente que H.264.
* Resolución más baja: Exportar a una resolución más baja (por ejemplo, 720p en lugar de 1080p).
* Código no es compatible:
* Elija un códec más ampliamente compatible como H.264.
* Instale los códecs necesarios en su sistema si es necesario.
En resumen:Guía rápida de escenarios comunes
* YouTube/Vimeo (uso general): H.264, Preset de YouTube/Vimeo (ajuste la resolución según sea necesario), VBR 2-PASS, RECURSA DE BITA RECOMENDADO basada en la resolución.
* Archivo/intermedio de alta calidad: Quicktime, Prores 422 HQ o DNXHD/HR.
* Tamaño de archivo más pequeño (calidad comparable): HEVC (H.265), ajuste la tasa de bits para equilibrar la calidad y el tamaño.
Esto cubre la mayoría de los aspectos clave de la exportación de videos de Premiere Pro. ¡Recuerde experimentar con diferentes configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para sus proyectos y necesidades específicos! ¡Buena suerte!