1. Ahorra tiempo y dinero (¡gran impacto!)
* previene errores costosos: Imagine llegar a establecer y darse cuenta de que no tiene el equipo correcto, la ubicación no está disponible o los actores no entienden sus roles. Estos errores pueden ser increíblemente caros y lentos para arreglar la marcha. La preproducción minimiza estos riesgos al abordar posibles problemas de antemano.
* Programación eficiente: Un horario bien planificado asegura que todos sepan lo que están haciendo, cuándo y dónde. Esto minimiza el tiempo de inactividad, mantiene la producción en camino y evita los costos de horas extras.
* Asignación optimizada de recursos: Saber exactamente qué recursos (equipos, tripulación, ubicaciones, accesorios, etc.) son necesarios permiten un presupuesto y asignación eficientes. Puede priorizar el gasto y evitar gastos innecesarios.
2. Proporciona una visión y dirección claras
* Define los objetivos del proyecto: La preproducción ayuda a aclarar el propósito del video o la película. ¿Qué mensaje estás tratando de transmitir? ¿Quién es el público objetivo? Responder estas preguntas desde el principio asegura que todos estén trabajando hacia el mismo objetivo.
* desarrolla la historia y el guión: Esto implica escribir el guión, crear guiones gráficos y desarrollar arcos de personajes. Un guión fuerte es la base de cualquier buen video, y la preproducción permite refinarlo y perfeccionarlo antes de que comience la filmación.
* establece el estilo visual: El arte conceptual, los tableros de ánimo y la exploración de ubicación ayudan a definir la estética visual del proyecto. Esto asegura que el producto final tenga una apariencia y sensación consistente y convincente.
3. Producción de línea de línea y postproducción
* suaviza el proceso de filmación: Con toda la planificación realizada, el proceso de filmación real se vuelve mucho más eficiente y manejable. El director, el elenco y la tripulación pueden centrarse en sus tareas específicas sin tener que preocuparse por los problemas logísticos.
* facilita la postproducción: Saber qué imágenes necesita y cómo planea editarlo simplifica el proceso de postproducción. Esto ahorra tiempo y dinero en edición, corrección de color y diseño de sonido.
* asegura la consistencia: Al definir el aspecto, la sensación y el mensaje en la preproducción, puede asegurarse de que el producto final sea consistente con su visión inicial.
4. Minimiza el estrés y maximiza la creatividad
* reduce la ansiedad: Saber que todo está planeado y organizado reduce el estrés para todos los involucrados en la producción.
* libera la creatividad: Con los aspectos logísticos atendidos, el director, el elenco y la tripulación pueden centrarse en ser creativos y llevar su mejor trabajo al proyecto.
Elementos clave de la preproducción
* Scripting y guión gráfico
* Casting
* Localización de ubicación
* Presupuesto
* Programación
* Contratación de la tripulación
* Alquiler de equipos
* Diseño y construcción de set
* Diseño de vestuario
* Adquisición de Prop
* Consideraciones legales (permisos, lanzamientos, etc.)
* Creación de la lista de disparos
En conclusión:
La preproducción no es solo un paso útil; Es la columna vertebral de cualquier proyecto de video o película exitoso. Es el momento de planificar, preparar y resolver problemas, asegurando que las fases de producción y postproducción funcionen sin problemas y de manera eficiente, lo que finalmente conduce a un producto final de mayor calidad. Saltar o apresurar la preproducción es una receta para el desastre, lo que lleva a mayores costos, retrasos y un producto terminado deficiente.