REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Ideas de vídeo

Cómo crear un guión gráfico

Crear un guión gráfico es una forma visual de planificar una escena o proyecto, dividiéndolo en paneles individuales que ilustran momentos y acciones clave. Aquí hay una guía completa sobre cómo crear un guión gráfico:

1. Comprenda su propósito y alcance:

* ¿Para qué tipo de proyecto es? ¿Es para una película, animación, cómic, videojuego, presentación, sitio web o algo más? El tipo de proyecto influirá en el nivel de detalle y el enfoque de su guión gráfico.

* ¿Cuál es el objetivo del guión gráfico? Es para:

* ¿Visualizar el flujo de una escena?

* ¿Planear los ángulos y el movimiento de la cámara?

* ¿Definir acciones y expresiones del carácter?

* ¿Presentar una idea a un cliente o equipo?

* ¿Cuál es el público objetivo para el guión gráfico? ¿Eres el único que lo usa o se compartirá con otros? Esto determinará qué tan claro y detallado debe ser.

* ¿Cuál es el alcance del guión gráfico? ¿Estás storyboard haciendo todo el proyecto o simplemente una escena específica? Conocer el alcance lo ayuda a administrar su tiempo y recursos.

2. Desglose de script (si corresponde):

* Lea el script (o esquema): Comprender completamente el material fuente.

* Identificar momentos clave: Seleccione las escenas o acciones más importantes que avanzan la historia o son visualmente significativas. Estos momentos se convertirán en paneles individuales.

* Nota Diálogo y efectos de sonido: Destaca el diálogo relevante que debe incluirse en los paneles del guión gráfico, así como cualquier efecto de sonido importante o señales de música.

3. Elija su medio:

* Digital:

* Software del guión gráfico: Storyboarder, Storyboard Pro, Adobe Creative Suite (Photoshop, Illustrator), Toon Boom Storyboard Pro, FrameForge. Estos programas ofrecen características como plantillas prefabricadas, herramientas de dibujo, preajustes de ángulo de cámara y la capacidad de agregar notas y audio.

* Tabletas de dibujo: Wacom, XP-Pen, Huion.

* Software de ilustración general: Procreate, Clip Studio Paint.

* tradicional:

* Paper: Use plantillas de guión gráfica (se encuentre fácilmente en línea) o simplemente dibuje sus propias cuadrículas de panel en papel.

* lápices, bolígrafos, marcadores: Elija sus herramientas de dibujo preferidas.

* Eraser: Para corregir errores.

4. Crea tus paneles:

* Dibuja los paneles: Cree una cuadrícula de rectángulos en papel o digitalmente. El número de paneles depende de la longitud y la complejidad de la escena. Una guía general es usar un panel por acción clave o toma de cámara.

* Enfoque en la composición: Considere estos elementos para cada panel:

* ángulo de la cámara: Decide el ángulo de la cámara para cada toma. Los ángulos comunes incluyen:

* * Level de los ojos:* Perspectiva neutral.

* * Alto ángulo:* Cámara mirando hacia abajo en el sujeto (hace que el sujeto parezca más pequeño o más débil).

* * Ángulo bajo:* Cámara que mira al sujeto (hace que el sujeto parezca más grande o más potente).

* * Ángulo holandés (o ángulo inclinado):* Cámara inclinada (crea una sensación de inquietud o desorientación).

* * Over-the-Houler:* Mirando a un sujeto detrás del hombro de otra persona.

* SHot de cámara: Determine el encuadre del sujeto en el disparo:

* * Disparo extremo (EWS):* muestra un vasto paisaje, a menudo utilizado para establecer el entorno.

* * SHOT WAND (WS):* Muestra el sujeto en su entorno.

* * Disparo medio (MS):* muestra el sujeto desde la cintura hacia arriba.

* * Primer plano (Cu):* muestra la cara del sujeto o un objeto pequeño.

* * Primer plano extremo (ECU):* muestra un detalle específico, como el ojo o la boca.

* Reglas de composición: Piense en la regla de los tercios, las líneas principales y otros principios de diseño visual para crear paneles visualmente atractivos y efectivos.

* Sketch la acción clave: No te preocupes por los dibujos perfectos. Concéntrese en transmitir claramente la acción, la emoción y el medio ambiente. Use formas y líneas simples para representar caracteres y objetos. Pensar en:

* Poses de personaje: ¿Cómo se colocan los personajes? ¿Qué están haciendo? Su lenguaje corporal debe comunicar sus emociones e intenciones.

* entorno: Incluya suficientes detalles para establecer la configuración.

* Movimiento: Use flechas para indicar el movimiento de caracteres, objetos o la cámara. (por ejemplo, pan, inclinación, zoom).

* Agregar detalles (opcional): Una vez que se realiza el boceto básico, puede agregar más detalles si es necesario. Esto podría incluir:

* Expresiones faciales: Muestra las emociones de los personajes.

* Iluminación y sombras: Indique la dirección e intensidad de la luz.

* Color: (Opcional) Use el color para resaltar elementos importantes o crear un estado de ánimo específico.

5. Agregue notas y diálogo:

* Diálogo: Escriba cualquier diálogo relevante del script directamente debajo del panel correspondiente. Use comillas.

* Notas de acción: Agregue notas sobre:

* Movimientos de la cámara (sartén, inclinación, zoom, dolly, pista).

* Efectos de sonido (SFX).

* Señales de música.

* Emociones o motivaciones de personajes.

* Transiciones entre escenas (desvanecer, desvanecer, limpiar).

* Cualquier otra cosa que ayude a aclarar la escena.

* Números de panel: Número cada panel secuencialmente para una fácil referencia.

6. Revisar y revisar:

* Revise todo el guión gráfico: Verifique la claridad, la consistencia y el flujo lógico. ¿El guión gráfico representa con precisión el script (si corresponde)?

* Obtener comentarios: Muestre su guión gráfico a los demás y solicite sus opiniones. ¿Los paneles son fáciles de entender? ¿La historia fluye bien?

* Revise según sea necesario: Según su propia revisión y comentarios de otros, realice los cambios necesarios en el guión gráfico.

Consejos para guiones gráficos efectivos:

* Manténgalo simple: No te empantane en detalles. El enfoque debe estar en transmitir los momentos y acciones clave.

* Sea consistente: Mantenga un estilo visual constante en todo el guión gráfico.

* Use notas claras y concisas: Asegúrese de que sus notas sean fáciles de entender.

* Piense visualmente: Use el lenguaje visual para contar la historia. No confíes demasiado en el texto.

* Práctica: Cuanto más sea el guión gráfico, mejor será en eso.

* Abrace la imperfección: Los guiones gráficos están destinados a ser borradores. No luches por la perfección artística; concéntrese en la comunicación.

Ejemplo:

Digamos que estás storyboard una escena de una película donde una personaje, Anna, camina por un callejón oscuro y escucha un ruido.

Panel 1:

* disparo: EWS (disparo amplio extremo)

* Descripción: Un callejón largo y estrecho. Oscuro y sucio. Los botes de basura se desbordan. Las farolas iluminan tenuemente la escena.

* Notas: "Establecer el entorno. La atmósfera es siniestra".

Panel 2:

* disparo: MS (disparo medio)

* Descripción: Anna, una mujer joven, camina con cautela por el callejón. Ella lleva una chaqueta y su cabeza está baja.

* Notas: "Anna duda. Ella mira nerviosamente a su alrededor".

Panel 3:

* disparo: CU (primer plano)

* Descripción: La cara de Anna. Ella parece sorprendida.

* Notas: "Anna escucha un ruido. El miedo es evidente en sus ojos".

* Diálogo: (Debajo del panel) Anna:"¿Hola?"

Panel 4:

* disparo: WS (disparo ancho)

* Descripción: Anna deja de caminar. Ella mira a su alrededor, tratando de localizar la fuente del ruido. Una sombra parpadea en el fondo.

* Notas: "El suspenso se acumula. La audiencia aún no sabe qué está detrás de ella".

* sonido: SFX:"sonido de susurro"

Este es un ejemplo simplificado, pero demuestra los principios básicos del guión gráfico.

Siguiendo estos pasos y consejos, puede crear guiones gráficos efectivos que lo ayudarán a planificar y visualizar sus proyectos. ¡Buena suerte!

  1. Dos Maneras Geniales de Transferir Fotos a Madera

  2. 7 consejos para crear naturalezas muertas mágicas con fotografía de humo

  3. Cómo hacer formas Bokeh personalizadas (¡sin Photoshop!)

  4. Fotografía divertida | Cómo capturar el humor en fotos

  5. Las mejores técnicas para capturar impresionantes fotografías de cascadas

  6. 12 consejos para la fotografía estética (¡con imágenes impresionantes!)

  7. 8 técnicas de composición fotográfica para mejorar tus fotos de viajes

  8. Equipo fotográfico para tomas de larga exposición:lo que realmente necesita

  9. 4 técnicas sencillas de animación para transformar tus vídeos

  1. Las 6 mejores técnicas sobre cómo escribir un guión de cortometraje

  2. Cómo mostrar un sentido de la escala en la fotografía

  3. 10 consejos de composición para una mejor fotografía de moda

  4. Los hermanos Zellner explican por qué es necesario hacer algo nuevo con cada película

  5. Cómo transformar tus imágenes y dar vida a tus personajes

  6. Cómo darle un corazón al video de tu escriba

  7. ¿Qué es la fotografía Flat Lay? (¡Excelentes consejos para comenzar!)

  8. Cómo caricaturizar una foto o video en

  9. Cómo hacer un guión gráfico:Ultimate guía paso a paso

Ideas de vídeo