1. Defina el propósito y el público objetivo de su video:
* ¿Cuál es el objetivo de tu video? ¿Es para entretener, educar, inspirar, vender o algo más? Esto guiará el tono general y el estilo de su elección de música.
* ¿Quién es tu público objetivo? Considere su edad, intereses, antecedentes culturales y qué tipo de música generalmente disfrutan. La música que resuena con su audiencia los mantendrá comprometidos.
* ¿Cuál es el mensaje o historia general que estás tratando de transmitir? La música debe mejorar y admitir ese mensaje, no distraerlo.
2. Identifique el estado de ánimo y el tono que desea crear:
* Feliz y optimista: Para contenido positivo, enérgico o de celebración. Piense en el pop, la música de danza electrónica (EDM) o la gente independiente.
* tranquilo y pacífico: Para videos relajantes, reflexivos o centrados en la naturaleza. Considere la música ambiental, acústica o clásica.
* Dramático y suspenso: Para thrillers, secuencias de acción o documentales serios. Piense en puntajes orquestales, electrónica oscura o percusión intensa.
* triste y melancólico: Para historias emocionales, contenido introspectivo o videos conmemorativos. Considere piezas de piano sombrías, baladas acústicas o paisajes sonoros ambientales.
* divertido y extravagante: Para contenido cómico o videos alegres. Piense en el ukelele optimista, los efectos de sonido tontos o las melodías caprichosas.
3. Considere las imágenes:
* coincide con el tempo y el ritmo: Sincronice el ritmo de la música con el ritmo de sus ediciones de video. Las imágenes de ritmo rápido a menudo combinan bien con la música enérgica, mientras que las escenas más lentas pueden beneficiarse de las pistas más tranquilas.
* Refleja el tono y el estilo de las imágenes: Un video elegante y moderno puede adaptarse a la música electrónica, mientras que un video de inspiración vintage podría combinarse bien con jazz o swing.
* Presta atención a las señales visuales: Use la música para resaltar momentos importantes, transiciones o ritmos emocionales en su video. Los cambios repentinos en la música pueden enfatizar los cambios visuales.
4. Explore las opciones de licencia de música:
* Música con derechos de autor: El uso de música con derechos de autor sin permiso puede conducir a ataques de derechos de autor, derribos e incluso problemas legales. Puede obtener una licencia para usar música con derechos de autor, pero puede ser costoso, especialmente para uso comercial.
* Música libre de regalías: Esta es una opción común y asequible. Usted paga una tarifa única por una licencia para usar la música en sus videos. Lea los términos de la licencia cuidadosamente, ya que algunos pueden tener restricciones sobre el uso.
* Creative Commons Music: Algunos artistas lanzan su música con licencias Creative Commons, que ofrecen diversos grados de uso gratuito. Siempre verifique los términos específicos de la licencia para comprender lo que está permitido (por ejemplo, requisitos de atribución, uso comercial versus no comercial).
* Música de dominio público: La música que ya no está protegida por los derechos de autor está en el dominio público y puede usarse libremente. Sin embargo, sea cauteloso, ya que las grabaciones de la música de dominio público aún pueden tener derechos de autor.
* Música original: Considere encargar encargar un compositor para crear una banda sonora personalizada para su video. Esto ofrece la mayor cantidad de control y singularidad, pero también es la opción más cara.
5. Encuentra recursos musicales:
Aquí hay algunos sitios web y recursos populares para encontrar música:
* Bibliotecas de música sin derechos:
* Artlist
* Sonido epidémico
* Premiumbeat
* Estripa de sonido
* Matriz de movimiento
* Audiojungle (mercado de Envato)
* Plataformas de música Creative Commons:
* Archivo de música gratis (FMA)
* Jamendo
* Ccmixter
* Biblioteca de audio de YouTube: (Gratis para su uso en videos de YouTube)
* Pond5: (Ofrece música sin regalías y metraje de stock)
* Musicbed: (Selección curada de música independiente de alta calidad)
6. Buscar y filtrar de manera efectiva:
* Palabras clave: Use palabras clave específicas relacionadas con el estado de ánimo, el género, la instrumentación y el tempo que está buscando. Ejemplos:"Piano edificante", "Electronic dance Beat", "Sad acústica guitarra".
* Filtros: La mayoría de las bibliotecas de música ofrecen filtros para reducir su búsqueda por género, estado de ánimo, tempo (BPM), voces, instrumentos y tipo de licencia.
* Listas de reproducción: Explore listas de reproducción prefabricadas en plataformas musicales. Esta puede ser una excelente manera de descubrir nuevas pistas y obtener inspiración.
7. Vista previa y prueba la música:
* Escucha atentamente: No solo hagas las pistas. Escuche atentamente cómo la música te hace sentir y si se alinea con el mensaje general de tu video.
* Imagínelo con sus imágenes: Mientras escucha, intente imaginar sus escenas de video y cómo la música las complementaría.
* Pruébelo en su editor de video: Importe la música en su software de edición de video y sincroniza con sus imágenes. Esta es la mejor manera de ver cómo funciona la música en contexto.
8. Considere la colocación y edición de la música:
* Introducción y Outro: Use música para crear una fuerte apertura y cierre para su video.
* acumulación y lanzamiento: Use cambios en la intensidad de la música para generar tensión o crear una sensación de lanzamiento.
* Transiciones: Use la música para suavizar las transiciones entre escenas o secciones de su video.
* Diseño de sonido: Combine la música con efectos de sonido para crear una experiencia de audio más rica e inmersiva.
* Niveles de volumen: Ajuste el volumen de la música para asegurarse de que no domine el diálogo u otros sonidos importantes en su video.
9. Obtenga licencias adecuadas y dé crédito (cuando sea necesario):
* Lea la letra pequeña: Revise cuidadosamente los términos de la licencia para cualquier música que use para asegurarse de que cumpla con todos los requisitos.
* atribuye al artista: Si la licencia requiere atribución, asegúrese de acreditar al artista y al compositor en su descripción de video o créditos finales. Esto es ético y legalmente necesario.
10. Solicite comentarios:
* Comparte tu video con otros: Antes de publicar su video, obtenga comentarios de amigos, colegas o miembros de su público objetivo. Pregúnteles cómo los hace sentir la música y si complementa las imágenes.
Siguiendo estos pasos, puede elegir la música adecuada para su video y crear una experiencia más atractiva e impactante para sus espectadores. ¡Buena suerte!