i. Planificación y preparación (¡crucial!)
* a. Concepto e historia:
* Idea: Comience con una idea clara. ¿Cuál es la historia que quieres contar? No tiene que ser complicado. Una narración simple a menudo es mejor al comenzar.
* Script o esquema: Incluso un breve contorno es increíblemente útil. Te da una hoja de ruta y evita que los disparos sin rumbo. Anotar:
* comienzo: ¿Cómo comienza tu historia?
* Middle: ¿Qué sucede para crear conflictos o intereses?
* final: ¿Cómo se resuelve la historia?
* Escenas: Enumere las escenas individuales que necesitará filmar.
* Storyboard (opcional pero recomendado): Bocetos ásperos de cada escena, que indican ángulos de cámara, colocación de personajes y acciones clave. Incluso las figuras de palo ayudan a visualizar el disparo. Las aplicaciones gratuitas como "Storyboarder" pueden ayudar.
* Lista de disparos: Una lista detallada de cada toma que necesita, incluyendo:
* Tipo de disparo: (por ejemplo, disparo ancho, disparo medio, primer plano)
* Movimiento de la cámara: (por ejemplo, estática, sartén, inclinación, zoom)
* Acción: Lo que sucede en el tiro.
* Notas de audio: Cualquier diálogo o sonido ambiental.
* b. Equipo:
* iPhone: ¡Obviamente!
* trípode (muy recomendable): Un trípode estable es esencial para disparos lisos y libras de tiempo. Incluso un mini trípode es mejor que nada. Busque trípodes diseñados específicamente para teléfonos inteligentes.
* Micrófono externo (recomendado): El micrófono incorporado del iPhone está bien, pero un micrófono externo mejora significativamente la calidad de audio, especialmente en entornos ruidosos. Los micrófonos lavalier (clip-on) o los micrófonos de escopeta que se adjuntan a su teléfono son buenas opciones. Rode, Saramonic y Boya son marcas populares.
* iluminación (opcional pero útil): La buena iluminación hace una gran diferencia. La luz natural es la mejor, pero si estás disparando en interiores o por la noche, considere una pequeña luz de panel LED.
* Adjuntos de lente (opcional): Las lentes de gran ángulo, teleobjetivo o macro pueden ampliar sus posibilidades creativas.
* Banco de energía: La filmación puede agotar la batería rápidamente.
* Almacenamiento: Asegúrese de tener mucho almacenamiento gratuito en su iPhone. Considere hacer una copia de seguridad de otros archivos a iCloud o una computadora para liberar espacio.
* c. Ubicación Scouting:
* Encuentra tus ubicaciones: Visite los lugares donde planea filmar.
* Evaluar la iluminación: Tenga en cuenta cómo cambia la luz durante todo el día.
* Verifique el ruido: Identificar posibles fuentes de ruido no deseado.
* Considere los permisos: Si estás filmando en un lugar público, es posible que necesite un permiso. Investigue las regulaciones locales.
* d. Casting (si corresponde):
* Encuentra a tus actores: Reclutar amigos, familiares o publicar en grupos de actuación locales.
* ensayo: Practique líneas y bloqueando con sus actores.
ii. Filmación
* a. Configuración de la cámara (dentro de la aplicación de cámara de iPhone):
* Resolución y velocidad de cuadro:
* Resolución: 1080p HD suele ser suficiente. 4K proporciona más detalles y flexibilidad para la edición, pero requiere más almacenamiento. Vaya a Configuración> Cámara> Grabar video para ajustar.
* velocidad de cuadro: * 24 fps* es el estándar para un aspecto cinematográfico. * 30 fps* es común para el video. * 60 fps* es bueno para las tomas de movimiento lento (registro a 60 fps, luego disminuya la velocidad en la edición). Vaya a Configuración> Cámara> Grabar video .
* Grid: Encienda la cuadrícula en Configuración> Cámara para ayudarlo a componer tiros.
* HDR Video: Deshabilite esto si desea un aspecto más consistente en diferentes escenas. A veces puede crear problemas de color. Apague Configuración> Cámara> Grabar video> Video HDR .
* Foco y exposición de bloqueo: Toque y mantenga presionado la pantalla para bloquear el enfoque y la exposición en un tema específico. Esto evita que la cámara se ajuste constantemente, lo que puede distraer.
* nivel de habilitación: Encienda el nivel dentro de la cámara Configuración> para asegurarse de que su cámara esté alineada horizontalmente.
* b. Técnicas básicas de filmación:
* Sostenga su iPhone Estable: Use un trípode siempre que sea posible. Si estás a mano, prepárate contra algo sólido.
* Regla de los tercios: Use las líneas de la cuadrícula para colocar a sus sujetos fuera del centro para una composición más dinámica.
* varía tus disparos: Use una combinación de disparos anchos, tomas medianas y primeros planos para mantener a la audiencia comprometida.
* Obtenga un buen audio: Use un micrófono externo o intente filmar en entornos tranquilos. Acércate a tu tema al grabar el diálogo.
* Iluminación: Enfréntate a tu sujeto hacia una fuente de luz o usa un reflector para rebotar la luz sobre ellos.
* Registre imágenes adicionales (B-Roll): Capture las tomas que están separadas de su acción principal. Estos son especialmente útiles para cubrir cortes de salto o agregar interés visual. Ejemplos:primeros planos de objetos, tomas de la ubicación, etc.
* Registro en modo paisajista (horizontal): Este es el formato estándar para películas y videos.
* Centrarse en la historia: Cada disparo debe contribuir a la narrativa general.
iii. Edición
* a. Elegir una aplicación de edición:
* iMovie (gratis, incorporado): Excelente para principiantes. Fácil de usar con herramientas de edición básicas, transiciones, títulos y música. Ideal para aprender los conceptos básicos de la edición de video.
* Lumafusion (pagado, profesional): Una aplicación de edición móvil más potente con edición múltiple, corrección de color avanzada y mezcla de audio. Más cerca del software de edición de escritorio.
* Filmic Pro (pagado, cámara + edición): Es una aplicación utilizada para filmar y editar su película. Permite tomas a nivel profesional y tiene funciones de edición como corrección de color.
* Capcut (gratis): Esta aplicación se utiliza para la filmación/edición de las redes sociales, pero también se puede utilizar para videos de nivel cinematográfico.
* b. Pasos de edición (general):
1. Importa tu metraje: Transfiera sus videoclips desde su iPhone a su aplicación de edición elegida.
2. Crear una línea de tiempo: Organice sus clips en el orden en que desea que aparezcan en la película.
3. Recorte y corte: Retire las partes no deseadas de sus clips (espacio muerto, errores).
4. Organizar escenas: Reordene sus clips para contar su historia de manera efectiva.
5. Agregar transiciones: Use transiciones (se desvanece, disuelve, toallitas) para conectar sin problemas escenas. No te excedas.
6. Agregue títulos y texto: Cree títulos de apertura y cierre, o agregue superposiciones de texto para proporcionar información.
7. Agregue música y efectos de sonido: Elija música libre de regalías o cree la suya propia. Agregue efectos de sonido para mejorar las imágenes. Ajuste los niveles de audio para que la música no ahogue el diálogo.
8. Corrección de color (opcional): Ajuste el color y el brillo de sus clips para crear un aspecto consistente.
9. Exporte su película: Elija su resolución deseada, velocidad de fotogramas y formato de archivo. 1080p HD es generalmente una buena opción para compartir en línea.
* c. Consejos de imovie específicos:
* arrastre y suelte: Arrastre los clips desde el navegador de medios a la línea de tiempo.
* recorte clips: Use las manijas amarillas para recortar el comienzo y el final de los clips.
* clips divididos: Toque un clip y elija "Split" para dividirlo en dos clips.
* Agregar transiciones: Toque el icono de transición (entre clips) para elegir un efecto de transición.
* Agregar títulos: Toque el icono "T" para agregar títulos y personalizar la fuente, el tamaño y el color.
* Ajuste el audio: Toque un clip y elija el icono de audio para ajustar el volumen o agregar música de fondo.
* Agregar voz en off: Toque el botón "+" y elija "Voicever" para grabar la narración.
* Use temas: iMovie ofrece temas que proporcionan títulos prediseñados, transiciones y música.
iv. Postproducción y compartir
* a. Revisión: Mire su película terminada cuidadosamente para identificar cualquier error o área de mejora.
* b. Calificación de color: (Avanzado) Use el software de clasificación de color (como Lumafusion o un editor de escritorio) para mejorar la apariencia visual de su película.
* c. Mezcla de sonido: (Avanzado) ajusta los niveles de audio de su diálogo, música y efectos de sonido para una mezcla que suena profesional.
* d. Exportación: Elija la configuración de exportación adecuada para su audiencia prevista. Configuración común:
* Resolución: 1080p HD (1920x1080)
* velocidad de cuadro: 24 fps o 30 fps
* Formato de archivo: .mp4 (más compatible)
* Calidad: Alto
* e. Compartir:
* YouTube: Sube tu película a YouTube.
* Vimeo: Sube a Vimeo (mejor para cargas de mayor calidad y una audiencia más profesional).
* Redes sociales: Comparta su película en plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y Tiktok (considere adaptar el formato para cada plataforma).
* Correo electrónico: Envía tu película a amigos y familiares.
* Airdrop: Comparta de forma inalámbrica con otros dispositivos Apple.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más filmes y edites, mejor serás.
* Mira tutoriales: Hay toneladas de excelentes tutoriales de edición de video en línea. Busque tutoriales específicos de la aplicación de edición que esté utilizando.
* Obtener comentarios: Muestre su película a amigos y familiares y solicite sus comentarios honestos.
* Sea paciente: La edición requiere tiempo y esfuerzo. No te desanime si tu primera película no es perfecta.
* Lo más importante:¡Diviértete! El cine debe ser un proceso creativo agradable.
¡Buena suerte con tu película! Avísame si tienes preguntas más específicas.