Principios clave en todas las tomas:
* Buena iluminación: La luz natural es casi siempre tu mejor amigo. Los días nublados pueden proporcionar luz bellamente suave, incluso. Si usa luz artificial, difunda para evitar sombras duras.
* Composición: Piense en la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo. No simplemente dejes caer la comida en el centro del marco.
* Enfoque: ¡El enfoque agudo es crucial! Decida cuál es la parte más importante de la toma y asegúrese de que sea aguda. Use una profundidad de campo superficial (bajo número F como f/2.8 o f/4) para desdibujar el fondo y llamar la atención sobre la acción.
* Props: No superpase la escena, pero los accesorios cuidadosamente elegidos pueden agregar contexto y interés visual. Piense en servilletas, utensilios, ingredientes y fondos.
* El tiempo lo es todo: Practique la acción varias veces antes de comenzar a disparar para clavar el momento perfecto.
* Limpieza: Limpie las migajas, gotas o huellas dactilares largas. Un aspecto limpio y pulido es esencial.
* ángulo: Experimentar con diferentes ángulos. Los ángulos de nivel superior (plano), el nivel de los ojos y los ángulos de 45 grados son populares.
1. La llovizna (salsa, miel, jarabe, etc.)
* Concepto: Mostrar la delicia de una salsa o cobertura mientras se enorbata sobre la comida. Esto funciona muy bien para panqueques, gofres, helados, ensaladas y más.
* Cómo:
* Preparación de alimentos: Tenga su plato completamente ensamblado y listo para comenzar. Considere el color y la textura de la salsa/cobertura contra la comida.
* Iluminación: Coloque su fuente de luz para que ilumine la salsa mientras se vierte. La luz de fondo o la iluminación lateral pueden crear un brillo hermoso.
* Equipo:
* Cámara: DSLR o sin espejo con una lente macro (opcional, pero útil para detalles) o una buena cámara de teléfono inteligente.
* trípode: Esencial para la nitidez y la estabilidad, especialmente si está vertiendo con una mano y disparando con la otra.
* Vesado de vertido pequeño: Una botella de compresión, un pequeño lanzador o incluso una cuchara puede funcionar. Practica controlar el vertido.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara.
* Técnica:
1. Configure su toma: Componga su comida, elija su ángulo y marque su configuración (apertura, velocidad de obturación, ISO).
2. Enfoque: Preendote en el área donde aterrizará la salsa.
3. Vierta y dispare: Comience a verter la salsa lenta y constantemente. Tome una explosión de fotos mientras vierte para capturar el momento perfecto.
4. Ajuste y repita: Revise sus fotos y ajuste el ángulo, la velocidad o la posición del vertido según sea necesario.
* PROPA:
* Practica verter sin la cámara primero: Tenga una idea del flujo de la salsa.
* Use una salsa espesa para una mejor visibilidad: Las salsas delgadas pueden desaparecer en las fotos. Si su salsa es demasiado delgada, considere agregar un agente de espesamiento (como la maicena) o usar una temperatura ligeramente más fría.
* sobreexpone ligeramente: Esto puede hacer que la salsa se vea aún más deliciosa.
* Considere agregar textura: Una pizca de nueces, semillas o hierbas picadas justo antes o durante el vertido agrega otra capa de atractivo visual.
2. La pizca (sal, hierbas, especias, azúcar)
* Concepto: Capturar el momento del condimento, agregar textura e interés visual. Ideal para carnes, verduras, postres e incluso cócteles.
* Cómo:
* Preparación de alimentos: El plato debe estar en su mayoría listo, esperando el toque final.
* Iluminación: Similar a la llovizna, la buena iluminación es crucial. La iluminación o la retroiluminación lateral pueden resaltar las partículas individuales de condimento.
* Equipo:
* Cámara: Similar a arriba. La lente macro es muy útil aquí.
* trípode: Esencial para un enfoque agudo.
* tu mano o un plato pequeño de cuchara/pellizco: El control es clave.
* Fondo oscuro (opcional): Un fondo oscuro puede hacer que las chispas de color claro (como la sal o el azúcar) realmente establezcan.
* Técnica:
1. Configurar: Enmarca tu disparo, concéntrese en la comida.
2. espolvoree: Espolvorea cuidadosamente el condimento. Apunte a una distribución uniforme, pero no tenga miedo de un poco de imperfección.
3. Shoot: Tome una explosión de fotos a medida que cae el condimento. Experimente con diferentes alturas y velocidades de rociado.
4. Revisión y ajuste: Verifique las fotos y ajuste el patrón de espolvoreado, la iluminación o el ángulo según sea necesario.
* PROPA:
* Use una velocidad de obturación alta: Esto congelará el movimiento de las partículas. 1/250 de segundo o más rápido es un buen punto de partida.
* Peje de enfoque (si su cámara la tiene): Ayuda a garantizar que las chispas sean afiladas.
* Use colores vibrantes y contrastantes: Piense en hierbas verdes sobre carne roja o azúcar blanca en chocolate negro.
* ¡FALLO! Puedes usar un pequeño ventilador para soplar ligeramente las chispas después de que los hayas dispersado para un aspecto más dinámico.
3. El salpicaduras (beber vertido, el cordero de sopa, el líquido que se agrega)
* Concepto: Capturando la energía y el movimiento del líquido. Ideal para cócteles, sopas, café o cualquier plato donde se agrega líquido.
* Cómo:
* Preparación de alimentos: Tenga su base lista (vidrio vacío, tazón con ingredientes). Considere el color y la textura del líquido.
* Iluminación: La luz de fondo es particularmente efectiva para las salpicaduras, ya que resalta la forma y la transparencia del líquido.
* Equipo:
* Cámara: DSLR o sin espejo.
* trípode: Absolutamente esencial.
* Lente rápida (apertura ancha): Ayuda a aislar el chapoteo y difuminar el fondo.
* Buque de vertido: Lanzador, botella, cucharón.
* Equipo de protección: ¡Prepárate para las salpicaduras! Proteja su cámara y usted mismo.
* abrazaderas/titulares: Ayuda a sostener su vaso o tazón si es necesario.
* Técnica:
1. Configurar: Enmarca su disparo, concéntrese en el punto en que el líquido afectará.
2. Pour: Vierta el líquido suave y deliberadamente.
3. Shoot: Use una alta tasa de ráfaga para capturar múltiples marcos a medida que ocurre la salpicadura.
4. Revisión y ajuste: Experimente con diferentes alturas de vertido, velocidades y ángulos para obtener la forma de salpicadura perfecta.
* PROPA:
* Use una velocidad de obturación alta: 1/500 de un segundo o más rápido para congelar la moción.
* Use el enfoque manual: Preenseque el lugar donde esperas que ocurra la salpicadura.
* sobrecarga ligeramente: Un ligero sobrecarga puede agregar al drama del chapoteo.
* Considere agregar hielo: Los cubitos de hielo pueden agregar interés visual a la salpicadura y ayudar a resaltar el movimiento del líquido.
* Agregar glicerina: Agregue unas gotas de glicerina al líquido para hacerlo más grueso y más viscoso. Esto creará salpicaduras más dramáticas y definidas.
4. El corte/corte/extensión (cuchillo a través del pastel, queso en rodajas, mantequilla extendida)
* Concepto: Mostrar la textura y las capas de un alimento a medida que se corta, se corta o se extiende.
* Cómo:
* Preparación de alimentos: La comida debe ser estructuralmente sólida. Enfríe los pasteles o quesos ligeramente para cortes más limpios. La mantequilla de temperatura ambiente se extiende más fácilmente.
* Iluminación: La iluminación lateral es excelente para resaltar la textura de la superficie de corte.
* Equipo:
* Cámara: DSLR o sin espejo.
* trípode: Muy recomendable.
* cuchillo afilado/spjeter: La herramienta debe estar limpia y afilada.
* Tablero de corte/placa: Elija una superficie visualmente atractiva.
* Técnica:
1. Configurar: Enmarca su disparo, enfocándose en el punto de contacto entre el cuchillo y la comida.
2. rebanada/propagación: Mueva el cuchillo suavemente y deliberadamente. Evite los bordes irregulares.
3. Shoot: Tome una explosión de fotos a medida que se desarrolla la acción.
4. Revisión y ajuste: Ajuste el ángulo, la velocidad o la presión del corte según sea necesario.
* PROPA:
* Use un cuchillo serrado para alimentos blandos: Esto ayudará a evitar el desgarro.
* Limpie la cuchilla entre cortes: Evita que las migajas arruinen el tiro.
* Considere una vista de sección transversal: Esto le permite mostrar las capas de la comida.
* enfatiza el aspecto "satisfactorio": Piense en cómo el cuchillo se mueve a través de la comida y cómo puede capturar esa sensación de satisfacción en la imagen.
* polvo con harina/azúcar: Espolvorear ligeramente un pastel antes de cortar puede hacer que las capas sean más visibles.
Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste para hacer que los colores establezcan y los alimentos se vean apetitosos.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* retoque: Elimine las imperfecciones o imperfecciones de distracción.
Pensamientos finales:
* La práctica hace la perfección: No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue experimentando y refinando tu técnica.
* ¡Diviértete! La fotografía de alimentos debe ser agradable. Deja que tu creatividad brille.
¡Siguiendo estos consejos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes tomas de acción alimentaria que hagan agua la boca de sus espectadores! ¡Buena suerte y feliz disparo!