i. Planificación y estrategia (incluso antes de abrir Instagram):
* Defina tu objetivo: ¿Qué quieres lograr con tus historias? ¿Estás tratando de?
* Construir conciencia de marca: Muestre su personalidad, valores y detrás de escena.
* Tráfico de conducción: Promocione una publicación de blog, producto o evento.
* Aumente el compromiso: Spark conversaciones, recibir comentarios, realizar encuestas.
* Educa a tu audiencia: Consejos de compartir, tutoriales o ideas de la industria.
* Vender productos/servicios: Mostrar productos en acción, anunciar acuerdos o proporcionar testimonios de clientes.
* Conozca a su audiencia: ¿Cuáles son sus intereses, puntos débiles y formatos de contenido preferidos? Analice sus ideas existentes de Instagram (seguidores, compromiso, etc.) para adaptar sus historias.
* Temas de contenido de lluvia de ideas: En lugar de publicar al azar, desarrolle temas recurrentes que se alineen con su marca y audiencia. Ejemplos:
* "Lunes Motivation": Citas o consejos inspiradores para la semana.
* "detrás de escena": Un vistazo a su espacio de trabajo o equipo.
* "Spotlight del producto": Destacando un producto específico y sus beneficios.
* "Q&A": Respondiendo preguntas de la audiencia.
* "Consejos y trucos": Compartir consejos útiles relacionados con su nicho.
* "Actualizaciones de la vida diaria": Comparta pequeños fragmentos de su día (¡pero manténgalos atractivos!).
* Batch crea contenido (si es posible): Deje de lado el tiempo para filmar múltiples videos cortos o tomar fotos a la vez. Esto ahorra tiempo y garantiza la consistencia. No tienes que publicarlos todos a la vez; Guárdelos como borradores.
* Storyboard o esquema (especialmente para historias complejas): Si está contando una historia o enseñando algo, anote los puntos clave que desea cubrir en cada diapositiva. Esto evita divagar y mantiene a su audiencia comprometida.
* Crear plantillas: Herramientas como Canva, Adobe Express o incluso el modo de creación de Instagram le permiten crear y guardar plantillas de marca para una apariencia constante.
ii. Haciendo la creación más fácil (dentro de Instagram):
* Utilice las herramientas creativas de Instagram:
* Estilos de texto y fuentes: Experimente con diferentes fuentes y colores de texto para que su texto se destaque. Use la herramienta Eye Dropper para combinar los colores de las imágenes.
* pegatinas: Explore la vasta biblioteca de pegatinas:GIF, cuenta regresiva, encuestas, pruebas, cajas de preguntas, música, etiquetas de ubicación, menciones, hashtags, etc. Úselos estratégicamente para agregar interés visual y fomentar la interacción.
* Filtros: Use filtros de manera consistente, pero sutilmente. No te excedas.
* Modo de diseño: Cree collages de múltiples fotos o videos en una sola diapositiva.
* boomerang: Capture videos cortos y en bucle para un efecto divertido.
* Superzoom: Agregue efectos de zoom dramáticos a sus videos.
* Grabación con manos libres: Use la opción de grabación "manos libres" para que no tenga que mantener presionado el botón de registro.
* Música: Agregue música de fondo o efectos de sonido para mejorar el estado de ánimo.
* pantalla verde: Use la pantalla verde para ubicarse o productos en diferentes ubicaciones.
* Use borradores: Si no está listo para publicar, guarde su historia como borrador y vuelva a ella más tarde.
* Use aplicaciones de Instagram: Hay muchas aplicaciones que pueden ayudarlo a crear mejores historias como:
* Canva/Adobe Express: Para crear gráficos y plantillas de aspecto profesional.
* desplegar: Para plantillas de cuentos y collages de moda.
* Inshot: Para la edición de video en su teléfono.
* Accesos directos con teclado (si se publica desde el escritorio): ¡Copiar/pegar es tu amigo!
* Conozca sus límites: Las historias de Instagram desaparecen después de 24 horas a menos que las agregue a sus aspectos más destacados. Planificar en consecuencia.
iii. Hacer historias más atractivas:
* Priorizar el atractivo visual:
* Imágenes y videos de alta calidad: Use una buena iluminación y un fondo limpio.
* Imágenes llamativas: Use colores brillantes, composiciones interesantes y movimiento dinámico.
* Considere la marca: Mantenga un estilo visual constante que se alinee con su marca.
* Cuente una historia (la narrativa es clave):
* Visores de gancho rápidamente: Atraiga su atención en los primeros segundos.
* Crear un comienzo, medio y finalización: Incluso una historia corta puede tener una estructura clara.
* Use técnicas de narración de historias: Crear suspenso, crear anticipación y evocar emociones.
* Mantenga la atención: Use una serie de clips cortos y atractivos en lugar de un video largo.
* Fomentar la interacción:
* hacer preguntas: Use la pegatina de preguntas para solicitar preguntas de su audiencia.
* Ejecutar encuestas: Obtenga comentarios rápidos sobre productos, ideas o preferencias.
* Use cuestionarios: Pon a prueba el conocimiento de tu audiencia y hazlo divertido.
* Use el emoji deslizante: Deje que su audiencia califique algo en una escala.
* Promociona tus historias: Extraiga sus historias en su feed principal para alentar a los espectadores.
* Proporcionar valor:
* Ofrezca contenido exclusivo: Comparta contenido que solo esté disponible en sus historias.
* Proporcione información útil: Enseñe algo nuevo, comparta consejos u ofrece consejos.
* Entretea a tu audiencia: Haz que ríen, sonríen o se sientan inspirados.
* La autenticidad es crucial:
* sé tú mismo: Deja que tu personalidad brille.
* ser transparente: Comparta sus experiencias y opiniones reales.
* Responda a mensajes y comentarios: Muestre que está escuchando a su audiencia.
* Use subtítulos y superposiciones de texto:
* Accesibilidad: Los subtítulos hacen que sus historias sean accesibles para los espectadores que están mirando con el sonido (que es la mayoría de las personas).
* énfasis: Resaltar los puntos clave con superposiciones de texto.
* contexto: Proporcione contexto para lo que está sucediendo en el video.
* Mantener consistencia:
* Publica regularmente: Apunte a un horario de publicación consistente para mantener a su audiencia comprometida.
* rastrea tus resultados: Monitoree las vistas de su historia, las tasas de participación y las tarifas de clic para ver qué funciona y qué no.
* No tengas miedo de experimentar:
* Pruebe nuevos formatos, calcomanías y tipos de contenido para ver qué resuena con su audiencia.
* Manténgase actualizado sobre las últimas características y tendencias de la historia de Instagram.
Takeaways para historias fáciles y atractivas:
* La planificación es primordial: No solo alase.
* Aproveche las herramientas de Instagram: ¡Están ahí para ayudar!
* Centrarse en imágenes y narraciones: Mantenlo interesante.
* Fomentar la interacción: Haga que su audiencia se sienta involucrada.
* Sea auténtico y consistente: Generar confianza y mantener el compromiso.
* Analizar y adaptar: Sigue aprendiendo y mejorando.
Siguiendo estos consejos, puede crear historias de Instagram que sean fáciles de hacer y muy atractivas para su audiencia. ¡Buena suerte!