i. La preparación es clave (antes del envío)
* Crea una gran película:
* La historia es el rey: Una narración convincente, incluso con limitaciones técnicas, resonará con el público y los jueces.
* Producción de calidad: Si bien la perfección no siempre es alcanzable, se esfuerce por el mejor sonido posible, las imágenes y la actuación dentro de su presupuesto. Considere estos elementos:
* Diseño de sonido/mezcla: El pobre audio es una caída común.
* Cinematografía: La cinematografía visualmente atractiva eleva la experiencia de visualización.
* Edición: El ritmo es crucial. Apriete escenas innecesarias.
* Actuación: Dirija bien a sus actores y elige en función de su capacidad para dar vida a los personajes.
* Originalidad: Muestre su voz y perspectiva únicas. Evite los clichés.
* Completa tu película:
* Corte final: Asegúrese de que la película esté completamente editada, corregida por color y mezclada con sonido.
* Títulos y créditos: Incluya créditos claros de apertura y cierre con toda la información necesaria (el elenco, la tripulación, los créditos musicales, el aviso de derechos de autor).
* Formatos adecuados: ENTRAR su película en los formatos requeridos para su envío (por ejemplo, H.264 .mov o .mp4). Preste atención a la resolución y la velocidad de cuadros.
* Crear materiales esenciales:
* Sinopsis: Un resumen breve e intrigante de su película (podría ser necesaria múltiples longitudes).
* Logline: Un resumen de una oración que llama la atención.
* Declaración del director: Explique brevemente su inspiración, proceso y objetivos para la película. Mantenlo conciso y perspicaz.
* Stills (alta resolución): Elija imágenes convincentes que representen el estado de ánimo y el estilo de su película.
* Póster/Key Art: Una imagen visualmente atractiva que se puede utilizar para la promoción.
* trailer (opcional pero recomendado): Una vista previa corta y atractiva de su película.
* Lista de reparto y equipo: Una lista completa de todos los involucrados en la película.
* Enlaces de redes sociales (si corresponde): Enlaces al sitio web de su película, páginas de redes sociales o un sitio web personal.
* Copyright y autorizaciones:
* Copyright: Registre su película con su oficina local de derechos de autor (por ejemplo, la oficina de derechos de autor de EE. UU.).
* Derechos musicales: Asegure licencias para toda la música utilizada en su película (¡sin excepciones!). El uso de música sin licencia puede descalificar su película de festivales y conducir a problemas legales. Considere usar música libre de regalías.
* Lanzamientos de talento: Obtenga formularios de lanzamiento firmados de todos los actores y cualquiera que aparezca prominentemente en su película.
* Lanzamientos de ubicación: Obtenga permiso para filmar en las ubicaciones.
* Festivales de cine de investigación:
* Fit de género: Festivales objetivo que muestran películas similares a las suyas (por ejemplo, horror, comedia, documental, animación).
* Tamaño y prestigio del festival: Equilibrio que se aplica a festivales prestigiosos (Sundance, Cannes, Tribeca) con festivales regionales más pequeños donde su película tiene más posibilidades de destacarse.
* Plazos de presentación: Tenga en cuenta los plazos de cada festival y planifique en consecuencia. Los plazos de presentación tempranos son a menudo más baratos.
* Tarifas de entrada: Esté preparado para pagar tarifas de presentación. Las tarifas varían ampliamente.
* Plataformas de envío: La mayoría de los festivales usan plataformas en línea como Filmfreeway, sinbox (aunque ahora se usa menos comúnmente) y Festhome.
* Reglas y regulaciones del festival: Lea cuidadosamente las reglas y regulaciones de cada festival. No cumplir con los requisitos puede conducir a la descalificación. Presta atención a estos aspectos:
* Requisitos de longitud: Adherirse a las restricciones de longitud máxima.
* Estado de Premiere: Algunos festivales requieren que su película sea un estreno mundial, internacional o regional (lo que significa que no se ha proyectado públicamente antes). Considere estratégicamente los requisitos de estreno.
* Estado de distribución: Algunos festivales no aceptan películas que ya se han distribuido o están disponibles en línea.
* Requisitos de formato: Algunos festivales pueden solicitar formatos y especificaciones específicas.
* Presupuesto sabiamente: Las tarifas de presentación del festival pueden sumar rápidamente. Cree un presupuesto y priorice festivales que se alineen con sus objetivos.
ii. Proceso de envío
* Crear cuentas en plataformas de envío: Configurar cuentas en plataformas como Filmfreeway, Festhome, etc.
* Complete los formularios de solicitud con precisión: Proporcione toda la información requerida de manera clara y sincera. Verifique dos veces los errores.
* Sube tu película: Cargue su archivo de película en el formato y resolución requeridos.
* Pague tarifas de envío: Pague las tarifas requeridas para cada festival.
* rastrea tus envíos: Mantenga un registro de los festivales a los que ha presentado, fechas de presentación, plazos y cualquier comunicación con el festival.
* No tengas miedo de llegar (apropiadamente): Si bien los festivales de spam es una mala idea, si tiene una pregunta genuina o necesita una aclaración, comuníquese con los organizadores del festival. Ser profesional y respetuoso.
iii. Después de la presentación:el juego de espera
* Sea paciente: El proceso de selección puede llevar semanas o incluso meses.
* Continuar trabajando: No ponga su carrera cinematográfica en espera mientras espera resultados del festival. Comience a desarrollar nuevos proyectos.
* Actualice su perfil de FilmFreeway: Mantenga su perfil actualizado con cualquier noticia o premio que reciba su película (incluso fuera de los festivales de cine).
* Prepárese para el rechazo: El rechazo es parte del proceso. No lo tomes personalmente. Aprenda de la experiencia y use los comentarios (si está disponible) para mejorar sus futuras películas.
* Celebre la aceptación!
iv. Si se acepta:Maximizando su Festival Run
* Responda rápidamente: Responda al correo electrónico de aceptación del festival de inmediato y confirme su participación.
* Proporcione materiales requeridos: Proporcione cualquier material adicional las solicitudes del festival (por ejemplo, un DCP, imágenes fijas adicionales, trailer).
* Asiste al festival (si es posible): Asistir al festival es una excelente manera de establecer contactos con otros cineastas, profesionales de la industria y audiencias.
* Promociona tu proyección: Use las redes sociales y otros canales para promocionar la proyección de su película. Invitar a amigos, familiares y colegas.
* red: Asista a proyecciones, fiestas y talleres. Preséntese a las personas en la industria.
* Inactive con la audiencia: Participe en sesiones de preguntas y respuestas después de su proyección. Esté abierto a comentarios y preguntas.
* recopilar información de contacto: Obtenga información de contacto de las personas que conozca que estén interesadas en su película o su trabajo.
* Seguimiento: Después del festival, haga un seguimiento con las personas con las que se conectó y agradece a los organizadores del festival.
* Actualice su perfil de FilmFreeway (nuevamente): Agregue cualquier premio o elogio que reciba su película en el festival a su perfil de FilmFreeway.
V. Estrategias clave para el éxito
* Apunte a sus envíos: Concéntrese en los festivales que sean bien para su película. No desperdicie dinero sometiéndose a festivales que es poco probable que acepten su película.
* Enviar temprano: Presentar temprano a menudo aumenta sus posibilidades de aceptación (y a veces le ahorra dinero en tarifas de presentación).
* Seguimiento profesionalmente: Si no ha tenido noticias de un festival después de una cantidad razonable de tiempo, está bien enviar un correo electrónico educado para preguntar sobre el estado de su envío.
* No tengas miedo de pedir comentarios: Si es rechazado de un festival, puede solicitar directamente comentarios sobre por qué no fue seleccionada su película. Sin embargo, esté preparado para que la mayoría de los festivales proporcionen comentarios detallados debido al volumen de presentaciones que reciben.
* Aprenda de sus experiencias: Use cada presentación del festival como una oportunidad de aprendizaje. Analizar lo que funcionó y lo que no.
* Construir relaciones: Las redes son cruciales en la industria del cine. Asista a festivales, conéctese con otros cineastas y construya relaciones duraderas.
* sea persistente: ¡No te rindas! El circuito del festival de cine puede ser competitivo, pero con persistencia y una buena película, puede lograr sus objetivos.
* tiene un sitio web/presencia en línea: Un sitio web simple o página de Filmfreeway proporciona un centro central para obtener información sobre su película.
* Considere contratar a un consultor del festival: Un consultor del festival puede ayudarlo a desarrollar una estrategia del festival, administrar sus presentaciones y promover su película. Esta puede ser una inversión que valga la pena si tiene el presupuesto.
vi. Errores comunes para evitar
* Enviar una película incompleta: Asegúrese de que su película esté completamente terminada y pulida antes de enviarla a los festivales.
* Ignorando las reglas y regulaciones del festival: Lea cuidadosamente y siga las reglas y regulaciones de cada festival.
* Enviando a los festivales equivocados: Festivales objetivo que se ajusten bien a su película.
* no es profesional: Trate de los organizadores del festival y otros cineastas con respeto.
* no promociona su proyección: Tómese el tiempo para promocionar la proyección de su película e invitar a las personas a asistir.
* puentes en llamas: Evite comentarios negativos sobre festivales u otros cineastas. La industria del cine es pequeña y su reputación es importante.
* Dando por vencido demasiado pronto: No te desanimes por los rechazos. Sigue enviando tu película y sigue haciendo nuevas películas.
Siguiendo estas pautas, puede aumentar significativamente sus posibilidades de proyectar su cortometraje en los festivales de cine y lanzar su carrera cinematográfica. ¡Buena suerte!