1. Programa de socios de YouTube (YPP):The Foundation
* Requisitos de elegibilidad: Este es el punto de partida más común. Necesitas:
* 1,000 suscriptores
* 4,000 horas de vigilancia pública válida en los últimos 12 meses
* Una cuenta de adsense vinculada
* Cumplimiento de las políticas de monetización de YouTube y pautas de la comunidad.
* No hay directrices de la comunidad activa huelgas
* Cómo funciona: Una vez aceptado, habilita la monetización en sus videos. YouTube publica anuncios (pre-roll, mitad de rollo, anuncios de banner) en sus videos, y usted obtiene un porcentaje de los ingresos publicitarios. Esto generalmente se conoce como ingresos adsense.
* Consejos para entrar en YPP más rápido:
* nicho hacia abajo: Concéntrese en un tema específico para atraer a una audiencia dedicada.
* Contenido de alta calidad: Invierta en buen audio, video y edición.
* cargas consistentes: Establezca un horario regular (por ejemplo, semanalmente, quincenal) para que los espectadores sepan cuándo esperar contenido nuevo.
* Promociona tu canal: Comparta sus videos en las redes sociales, los foros y otras plataformas relevantes.
* Involucre con su audiencia: Responda a los comentarios, solicite comentarios y construya una comunidad.
* use SEO: Optimice sus títulos de video, descripciones y etiquetas con palabras clave relevantes (más sobre eso más adelante).
2. Más allá de Adsense:diversificación de sus flujos de ingresos
Una vez que tenga una audiencia sólida, puede explorar estas opciones de monetización adicionales:
* Membresías del canal: Ofrezca ventajas exclusivas (insignias, emojis, contenido exclusivo) a los espectadores que pagan una tarifa mensual recurrente. Debe estar en el YPP y cumplir con los requisitos específicos.
* Super Chat &Super Stickers: Durante las transmisiones en vivo, los espectadores pueden pagar para que sus mensajes se resalten en el chat. También parte del ypp.
* estante de mercancía: Vender mercancía de marca (camisetas, tazas, sombreros, etc.) directamente en su canal de YouTube. Debe estar en el YPP y cumplir con los requisitos de elegibilidad.
* Marketing de afiliados: Promueva productos o servicios en sus videos e incluya enlaces de afiliados en la descripción. Usted gana una comisión por cada venta realizada a través de su enlace.
* La transparencia es clave: Siempre revele que está utilizando enlaces de afiliados.
* Elija productos relevantes: Promueva productos que se alineen con su nicho y audiencia.
* Patrocinios/ofertas de marca: Colaborar con marcas para crear videos o contenido patrocinado. Le pagan para presentar su producto o servicio.
* Construya una marca fuerte: Las marcas buscan canales con una audiencia específica y una clara identidad de marca.
* negociar efectivamente: Determine su tasa en función de su alcance, compromiso y el alcance del proyecto.
* Ingresos premium de YouTube: Usted gana una parte de las tarifas de suscripción de YouTube Premium en función de cuánto tiempo pasan los suscriptores premium viendo su contenido.
* Cursos y productos digitales: Cree y venda cursos en línea, libros electrónicos, plantillas u otros productos digitales relacionados con su nicho.
* Crowdfunding: Use plataformas como Patreon o Kickstarter para solicitar donaciones de sus espectadores.
* Consultoría/Servicios: Si tiene una experiencia particular, ofrezca servicios de consultoría a su audiencia.
3. Estrategias esenciales para el éxito:
* Selección de nicho: Elija un nicho que le apasione y que tenga una audiencia. Investigue palabras clave y temas de tendencia dentro de su nicho.
* Calidad de contenido:
* Video de alta resolución: Apunte al menos 1080p.
* Clear Audio: Invierte en un buen micrófono.
* Edición atractiva: Use la edición para mantener interesados a los espectadores y para resaltar los puntos clave.
* narración convincente: Craft narraciones que resuenan con su audiencia.
* SEO (optimización de motores de búsqueda):
* Investigación de palabras clave: Use herramientas como Google Keyword Planner, TubeBuddy o VIDIQ para encontrar palabras clave relevantes.
* Títulos optimizados: Incluya palabras clave relevantes en sus títulos de video.
* Descripciones detalladas: Escriba descripciones exhaustivas que incluyan palabras clave y proporcionen contexto para su video.
* Etiquetas relevantes: Use una mezcla de etiquetas amplias y específicas.
* Miniaturas personalizadas: Cree miniaturas llamativas que representen con precisión sus videos.
* Compromiso de la audiencia:
* Responda a los comentarios: Interactúe con sus espectadores y construya una comunidad.
* solicite comentarios: Solicite comentarios sobre sus videos y úselo para mejorar su contenido.
* Ejecutar encuestas y preguntas y respuestas: Interactuar con su audiencia y obtener sus opiniones.
* Crear una pestaña comunitaria: Publicar actualizaciones, contenido detrás de escena e interactuar con su audiencia entre videos.
* Promoción:
* Redes sociales: Comparta sus videos en plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.
* Marketing por correo electrónico: Cree una lista de correo electrónico y envíe actualizaciones sobre nuevos videos.
* Promoción cruzada: Colabora con otros YouTubers para llegar a nuevas audiencias.
* Apariciones de invitados: Aparece como invitado en otros canales o podcasts.
* Análisis:
* Análisis de YouTube: Use el análisis de YouTube para rastrear su rendimiento e identificar áreas de mejora.
* Métricas de teclas de seguimiento: Preste atención a las métricas como el tiempo de observación, la retención de la audiencia y el compromiso.
* Paciencia y persistencia: Construir un canal de YouTube exitoso requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si no ve resultados de inmediato. Sigue creando contenido de alta calidad, interactuando con tu audiencia y promocionando tu canal.
errores comunes para evitar:
* INFRACIÓN DE ALTACIÓN: No use música, video o imágenes con derechos de autor sin permiso.
* clickbait: No use títulos o miniaturas engañosas para engañar a los espectadores para que haga clic en sus videos. Esto duele tu reputación y reduce el tiempo de observación.
* Cargas inconsistentes: Establezca un horario de carga regular y manténgalo tanto como sea posible.
* Ignorando Analytics: Presta atención a tu análisis para ver qué funciona y qué no.
* Comprar suscriptores/vistas: Esto está en los términos de servicio de YouTube y puede penalizar su canal.
Takeaways de teclas:
* La consistencia es crucial: Cargue regularmente contenido de alta calidad.
* Involucre con su audiencia: Construye una comunidad alrededor de tu canal.
* Diversifique sus ingresos: No confíes únicamente en Adsense.
* Sea paciente: El éxito requiere tiempo y esfuerzo.
* Siempre aprenda y adapta: Manténgase actualizado con las últimas tendencias y mejores prácticas de YouTube.
Al centrarse en crear contenido valioso, construir una audiencia y diversificar sus flujos de ingresos, puede aumentar significativamente sus posibilidades de ganar dinero en YouTube. ¡Buena suerte!