1. Error:pose de halagia
* El problema: Las poses rígidas y antinaturales hacen que su sujeto se vea incómodo y puede resaltar características indeseables.
* La solución:
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto. Explique la pose al que apunta y *por qué *. Pregúnteles si son cómodos.
* Comience con una pose base: Comience con una pose simple y natural (por ejemplo, de pie con peso desplazado hacia una pierna, sentado con un brazo descansando sobre su rodilla).
* Ajustes sutiles: Haga pequeños cambios en las manos, los hombros y la cabeza. Una ligera inclinación de la cabeza puede marcar una gran diferencia.
* Dirigir su mirada: Guiar donde miran crea una conexión (o desconexión) con el espectador.
* Fomentar el movimiento: Haga que cambien su peso, respiren profundamente o incluso hagan pequeños movimientos para aflojarse. Capture los momentos "intermedios".
* Observe y ajuste: Mire constantemente la pose a través de su visor y haga pequeños ajustes basados en lo que ve. ¿Hay tensión en sus hombros? ¿Su barbilla está creando una sombra?
* Estudio de técnicas de postura: Mire ejemplos de excelentes retratos posando en línea y en revistas. Preste atención a la colocación de la mano, los ángulos corporales y el flujo general.
* Considere el tipo de cuerpo: Posar para alguien que es delgado será diferente de posar para alguien que es más pesado. Aprenda a hallar diferentes tipos de cuerpo.
2. Error:mala iluminación
* El problema: Sombras duras, reflejos de volar o un aspecto generalmente plano y poco interesante.
* La solución:
* Evite la luz solar directa: Esto casi siempre es poco halagador. Busque sombra abierta (sombra con amplia luz proveniente de un área abierta).
* Utilice luz suave: Los días nublados proporcionan una luz hermosa y suave. Disparar a la sombra también proporciona luz suave.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras y agregando un capricho agradable en sus ojos.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar dura o la salida de un flash.
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz cálida, suave y favorecedora.
* Iluminación interior: Coloque su sujeto cerca de una ventana para obtener luz suave y natural. Evite mezclar diferentes temperaturas de color de luz (por ejemplo, fluorescentes e incandescentes).
* Aprenda a usar flash (dentro y fuera de cámara): Dominar el flash es crucial para resultados consistentes, especialmente en el interior o cuando necesita agregar luz de relleno. Flash fuera de cámara proporciona más control y puede crear una iluminación más dramática. Use modificadores como softboxes y paraguas para suavizar el flash.
* Observe la luz: Presta atención a la dirección, la calidad y el color de la luz * antes de * tomar la foto.
3. Error:distracción de fondos
* El problema: Los antecedentes ocupados, abarrotados o distractores alejan el enfoque de su sujeto.
* La solución:
* Elija fondos simples: Busque paredes limpias, superficies de tonos pares o follaje borrosa.
* Crear separación: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Cambia tu ángulo: Mover unos pocos pasos hacia la izquierda o la derecha puede eliminar elementos de distracción del fondo.
* Cambia tu perspectiva: Disparar desde un ángulo superior o inferior también puede ayudar a simplificar el fondo.
* Considere la ubicación: Explique su ubicación de antemano para identificar fondos ideales.
* postprocesamiento: Use Photoshop u otro software de edición para difuminar u oscurecer elementos de distracción en el fondo.
4. Error:mala composición
* El problema: Enmarcado incómodo, elementos que distraen y una falta de interés visual.
* La solución:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave de su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Espacio negativo: Deje el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar su sujeto en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas, etc.), ya que esto puede hacer que parezcan incómodos.
* Considere la relación de aspecto: Piense en cómo su relación de aspecto elegida afecta la composición general.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes composiciones y ver qué funciona mejor.
5. Error:no centrarse en los ojos
* El problema: Los ojos suaves o borrosos hacen que el retrato parezca poco profesional y carece de impacto.
* La solución:
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente el ojo más cercano a la cámara como punto de enfoque.
* Precauciones de apertura amplia: Al disparar con una profundidad de campo muy poco profunda (por ejemplo, f/1.4), tenga especialmente cuidado al concentrarse en los ojos. Los movimientos leves pueden cambiar el foco.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el foco del botón Atrás, que separa el enfoque de la liberación del obturador. Esto le permite concentrarse en los ojos y luego recomponar sin perder el enfoque.
* Compruebe el enfoque: Acerca los ojos en el visor o en la pantalla LCD para asegurarse de que estén afilados.
* Enfoque y recompone: (¡Cuidadosamente!) Si su cámara no le permite seleccionar un punto de enfoque directamente sobre el ojo, concéntrese en el ojo y luego recompone suavemente. Tenga en cuenta cuánto estás cambiando la cámara, ya que esto puede desechar el enfoque.
6. Error:ignorar el balance de blancos
* El problema: Los tonos de piel antinaturales (demasiado cálidos o demasiado fríos) que distraen.
* La solución:
* Establecer balance de blancos: Use la configuración correcta de equilibrio de blancos para las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "tungsteno", "fluorescente").
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para el color más preciso.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar el balance de blancos para lograr tonos de piel naturales.
7. Error:Uso de la lente incorrecta
* El problema: Distorsión, perspectiva poco halagadora o una lente que no se adapta a la situación.
* La solución:
* Longitudes focales ideales:
* Marco completo: 50 mm, 85 mm, 105 mm, 135 mm son opciones populares. 85 mm a menudo se considera el punto ideal para retratos halagadores.
* APS-C: 35 mm, 50 mm, equivalentes de 85 mm.
* Evite las lentes de gran angular (primer plano): Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características faciales cuando se usan de cerca.
* Considere el entorno: Si estás disparando en un espacio ajustado, podría ser necesaria una lente más amplia, pero tenga en cuenta la distorsión. Si está disparando desde la distancia, puede ser preferible una lente más larga.
* Prime vs. Zoom: Las lentes principales (distancia focal fija) a menudo ofrecen aperturas más amplias y una calidad de imagen más nítida, pero las lentes de zoom proporcionan más flexibilidad.
* Experimente con diferentes lentes: Pruebe diferentes lentes para ver cuáles prefiere para los retratos.
8. Error:no prestar atención a los detalles
* El problema: Elementos que distraen como pelos callejeros, arrugas de ropa o maquillaje poco halagador.
* La solución:
* La preparación es clave: Antes de la sesión, haga que su sujeto revise su cabello, maquillaje y ropa.
* Opciones de vestuario: Sugiera ropa simple y favorecedora que no distraiga de la cara. Evite los patrones o logotipos ocupados.
* cabello y maquillaje: Si es posible, contrate un artista profesional de cabello y maquillaje.
* Durante la sesión: Esté atento a los detalles y haga ajustes según sea necesario. Mueva suavemente los pelos callejeros, alise las arrugas en la ropa o ajuste las joyas.
* postprocesamiento: Use el software para eliminar imperfecciones, pelos callejeros u otras imperfecciones menores. Pero tenga cuidado de no editar demasiado.
9. Error:falta de conexión con su sujeto
* El problema: El sujeto parece incómodo, rígido y desconectado del espectador.
* La solución:
* Build Rapport: Hable con su tema antes de comenzar a disparar. Conozca, haga que se sientan cómodos y explique su visión.
* sea entusiasta y alentador: El refuerzo positivo ayuda a su sujeto a relajarse y sentirse más seguros.
* Dé una dirección clara: Proporcionar instrucciones específicas sobre pose y expresión.
* Muestra tu trabajo: Muestre a su tema algunas imágenes durante la sesión para darles comentarios y desarrollar su confianza.
* sea auténtico: Sé tú mismo y deja que tu personalidad brille. Esto ayudará a su sujeto a sentirse más cómodo a su alrededor.
* Encuentra un terreno común: Hable sobre sus intereses, pasatiempos o cualquier cosa que lo ayude a conectarse con ellos a nivel personal.
10. Error:edición excesiva (o sub-editante)
* El problema: La piel se ve plástica, los colores no son naturales o la imagen general parece muy procesada. O la imagen se ve plana y sin inspiración.
* La solución:
* Ajustes sutiles: Concéntrese en hacer ajustes sutiles a la exposición, el contraste, el color y la nitidez.
* retoque de piel: Use técnicas de retoca de piel con moderación. Concéntrese en eliminar las imperfecciones y el tono de la piel de la noche, pero evite hacer que la piel se vea de forma poco natural.
* Calificación de color: Use la clasificación de color para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de la imagen, pero evite los colores de saturar en exceso o cree moldes de colores antinaturales.
* menos es a menudo más: Recuerde que el objetivo de editar es mejorar la imagen, no transformarla por completo.
* Desarrolle un estilo consistente: Encuentra un estilo de edición que te guste y apégate a él.
* Obtenga una segunda opinión: Pídale a un amigo o colega que revise sus ediciones y proporcione comentarios.
* Considere un aspecto "sin edición": A veces, una edición mínima o incluso ninguna edición puede ser el mejor enfoque, especialmente para un aspecto natural y auténtico.
* Monitores de edición adecuados: Use monitores calibrados para garantizar la precisión del color.
11. Error:disparar a la hora equivocada del día (al aire libre)
* El problema: Iluminación dura, sombras poco halagadoras, temas de entrecerrares.
* La solución:
* Hora dorada: Como se mencionó anteriormente, la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) proporciona la mejor luz natural para los retratos.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan iluminación suave y uniforme que es ideal para retratos.
* Sombra abierta: Encuentra un lugar sombreado con una luz amplia proveniente de un área abierta. Esto proporciona una luz suave y difusa que es halagadora para los retratos.
* Evite el mediodía: Evite disparar a la luz solar directa durante la mitad del día, ya que esto crea sombras duras y reflejos poco halagadores.
* Use reflectores y difusores: Use reflectores y difusores para controlar la luz y llenar las sombras.
12. Error:no usar un trípode (a veces)
* El problema: El batido de la cámara, especialmente con poca luz, lo que resulta en imágenes borrosas.
* La solución:
* Situaciones de baja luz: Use un trípode cuando dispare con poca luz para estabilizar la cámara y evitar el batido de la cámara.
* velocidades de obturación lenta: Use un trípode cuando dispare con velocidades de obturación lentas (por ejemplo, más lento que 1/60 de segundo) para evitar el desenfoque de movimiento.
* nitidez: Un trípode puede ayudarlo a lograr imágenes más nítidas en general.
* Considere la estabilización de la imagen: Si no desea usar un trípode, una lente o cámara con estabilización de imágenes puede ayudar a reducir el batido de la cámara.
* Cuando no use un trípode: Si necesita moverse rápidamente o cambiar su perspectiva con frecuencia, un trípode puede ser engorroso.
13. Error:olvidar disparar en Raw
* El problema: Flexibilidad de edición limitada y pérdida potencial de calidad de imagen.
* La solución:
* Siempre dispare en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que los archivos JPEG, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Recupere los reflejos y las sombras: Los archivos RAW le permiten recuperar más detalles en reflejos y sombras, lo que es especialmente útil en situaciones de alto contraste.
* Ajuste el balance de blancos: Los archivos RAW le permiten ajustar fácilmente el balance de blancos sin perder la calidad de la imagen.
* Edición no destructiva: La edición sin procesar no es destructiva, lo que significa que el archivo original no está alterado.
* Tamaño de archivo más grande: Tenga en cuenta que los archivos RAW son más grandes que los archivos JPEG, por lo que necesitará más espacio de almacenamiento.
14. Error:confiar demasiado en Photoshop
* El problema: Crea retratos demasiado editados y de aspecto antinatural.
* La solución:
* Consíguelo en la cámara: Concéntrese en obtener la mejor imagen posible en la cámara, incluida la exposición adecuada, la composición y la postura.
* Use Photoshop para mejoras: Use Photoshop para mejorar la imagen, no para corregir errores o crear algo que no estaba allí en primer lugar.
* ediciones sutiles: Mantenga sus ediciones sutiles y de aspecto natural.
* Aprenda habilidades básicas de retoque: Maestro de habilidades de retoque básicas como eliminar las imperfecciones, el tono de la piel de la noche y ajustar el contraste.
* Evite la suavización: Evite suavizar la piel, ya que esto puede hacer que se vea plástico y antinatural.
15. Error:no practicar lo suficiente
* El problema: Falta de confianza, resultados inconsistentes y una falla para mejorar.
* La solución:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* dispara todos los días: Trate de tomar al menos algunas fotos todos los días, incluso si es solo de sus mascotas o miembros de la familia.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y composiciones.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta emular su estilo.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite comentarios.
* No tengas miedo de cometer errores: Los errores son una oportunidad de aprendizaje. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
* Tome talleres o clases: Considere tomar un taller o clase de fotografía de retratos para aprender nuevas habilidades y técnicas.
* Únete a una comunidad de fotografía: Únase a una comunidad de fotografía en línea o en persona para conectarse con otros fotógrafos y compartir su trabajo.
Al comprender estos errores comunes e implementar las soluciones, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de sus sujetos. ¡Buena suerte!