REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear impresionantes retratos ambientales:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Cuentan una historia colocando el tema dentro de su entorno natural, revelando aspectos de su personalidad, profesión, pasatiempos o vida. Ofrecen contexto y profundidad, haciendo que la imagen sea más atractiva y significativa.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales convincentes:

1. La planificación y la preparación es clave:

* Comprende tu tema: Antes de levantar la cámara, aprenda sobre la persona que fotografiará. ¿Qué hacen? ¿Cuáles son sus pasiones? ¿Qué aspectos de su entorno son más significativos para ellos? Esto guiará su ubicación y posee las decisiones.

* Scoutación de ubicación: El entorno es la mitad del retrato. Visite posibles ubicaciones de antemano para evaluar la luz, la composición y la sensación en general. Considerar:

* Relevancia: ¿La ubicación refleja genuinamente la historia del sujeto?

* Apelación visual: ¿El fondo es interesante sin distraer?

* Iluminación: ¿A qué hora del día ofrece la mejor luz para su ubicación elegida?

* Seguridad y accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea segura y accesible tanto para usted como para su tema.

* Consideraciones de equipo:

* elección de la lente:

* lentes más amplias (24 mm-50 mm): Excelente para mostrar más del entorno y crear un sentido de lugar.

* lentes estándar (50 mm-85 mm): Ofrezca un buen equilibrio entre capturar el sujeto y su entorno.

* Lentes de teleobjetivo (85 mm+): Se puede utilizar para comprimir el fondo y aislar el sujeto, pero tenga en cuenta cómo esto afecta el aspecto ambiental.

* Iluminación: Considere el uso de reflectores o flash fuera de la cámara para complementar la luz natural, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes.

2. Técnicas de iluminación para retratos ambientales:

* La luz natural es tu amigo: Siempre que sea posible, utilice la luz natural para su ventaja.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer ofrece luz suave, cálida y halagadora.

* Días nublados: Proporcione una luz difusa, incluso, minimizando sombras duras.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra fundido por un edificio o árbol para una luz suave y direccional.

* complementando la luz natural:

* reflectores: Reboje la luz sobre su sujeto para completar las sombras y agregar reflejos.

* difusores: Aflúe la luz solar dura para crear un aspecto más halagador.

* Flash fuera de cámara: Use con moderación para agregar un toque de luz o para superar sombras duras. Asegúrese de mezclar el flash naturalmente con la luz ambiental.

3. Posación y composición:

* Posación intencional: Evite posturas rígidas o antinaturales. Guíe a su sujeto a interactuar naturalmente con su entorno.

* Considere su actividad: Si son músicos, haz que sostengan su instrumento. Si son un jardinero, haz que cuiden sus plantas.

* Use su entorno: Haga que se apoyen contra una pared, se sientan en un banco de trabajo o se encuentran entre los árboles.

* La comunicación es clave: Dirija su sujeto con claridad y proporcione comentarios positivos.

* Elementos de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de los puntos de intersección de una cuadrícula que divide la imagen en tercios.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, puertas, arcos) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo: Use la apertura para controlar la cantidad de desenfoque de fondo (bokeh).

* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F como f/2.8): Aísla el sujeto y desdibuja el fondo. Útil cuando el fondo distrae.

* Profundidad profunda de campo (alto número F como f/8 o f/11): Mantiene tanto el sujeto como el medio ambiente. Importante para mostrar contexto y detalle.

* Momentos sinceros: No tengas miedo de capturar momentos sinceros cuando tu sujeto desconoce la cámara. Estos a menudo pueden revelar emociones y personalidad genuinas.

4. Narración de cuentos y conexión:

* Centrarse en la emoción y la conexión: Apunte a capturar un sentimiento o contar una historia con su retrato.

* Presta atención a los detalles: Los detalles en el entorno pueden agregar profundidad y significado a la imagen.

* Conéctese con su tema: Construir una relación con su sujeto los ayudará a relajarse y ser más naturales frente a la cámara.

5. Postprocesamiento:

* mejoras sutiles: Apunte a las ediciones sutiles que mejoren la imagen sin hacer que se vea artificial.

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo que coincida con el sujeto y el entorno.

* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.

* Ajuste de contraste: Atrae el contraste de crear una imagen equilibrada y visualmente atractiva.

Ejemplos de retratos ambientales y lo que los hace funcionar:

* Ejemplo 1:El chef en su cocina

* sujeto: Un chef apasionado por la cocina italiana.

* entorno: Su cocina profesional, llena de ollas, sartenes e ingredientes frescos.

* Iluminación: La luz natural se transmite desde una gran ventana, complementada con un reflector para llenar las sombras.

* pose: El chef es capturado revolviendo una olla de salsa, mirando atentamente la cámara.

* Por qué funciona: La imagen transmite claramente la profesión y la pasión del chef por la cocina. La configuración de la cocina proporciona contexto y profundidad, lo que hace que el retrato sea más atractivo que un simple tiro en la cabeza.

* Ejemplo 2:El escritor en su estudio

* sujeto: Un autor rodeado de libros.

* entorno: Un estudio desordenado lleno de estanterías, un escritorio y montones de manuscritos.

* Iluminación: Luz suave y difusa de una ventana, creando una atmósfera cálida y acogedora.

* pose: El autor está sentado en su escritorio, bolígrafo en la mano, mirando cuidadosamente a la distancia.

* Por qué funciona: El medio ambiente nos cuenta de inmediato sobre la profesión y la personalidad del autor. Los libros, escritorio y manuscritos contribuyen a la historia.

* Ejemplo 3:El surfista en la playa

* sujeto: Un surfista que lleva su tabla.

* entorno: Una hermosa playa con olas chocando en el fondo.

* Iluminación: Luz de hora dorada, creando una imagen cálida y vibrante.

* pose: El surfista camina por la playa, tablero en la mano, mirando al océano.

* Por qué funciona: La imagen captura perfectamente la conexión del surfista con el océano. El escenario de playa y la luz de la hora dorada crean una sensación de libertad y aventura.

* Ejemplo 4:El mecánico en su garaje

* sujeto: Un mecánico experto.

* entorno: Un garaje que trabaja, completo con herramientas, piezas de automóvil y un ascensor.

* Iluminación: Principalmente luz ambiental del garaje, tal vez suplementado con un softbox para la luz clave.

* pose: El mecánico está limpiando la grasa de sus manos, una llave cercana, mirando directamente la cámara con una expresión segura.

* Por qué funciona: El entorno aclara inmediatamente la profesión del sujeto. Las herramientas y los alrededores crean credibilidad y muestran su experiencia. La expresión segura habla de su habilidad.

Takeaways para crear excelentes retratos ambientales:

* Plan y preparar: Investigue su tema y explote su ubicación.

* Utilice la luz natural: Aprende a trabajar con luz natural para tu ventaja.

* Centrarse en la narración de historias: Capture un sentimiento o cuente una historia con su retrato.

* Conéctese con su tema: Construya una relación y haz que se sientan cómodos.

* Presta atención a los detalles: Los detalles en el entorno pueden agregar profundidad y significado a la imagen.

Siguiendo estos consejos, puede crear impresionantes retratos ambientales que capturan la esencia de su tema y cuenten su historia única. ¡Buena suerte!

  1. Desafío fotográfico semanal:patrones

  2. Conviértete en un profesional del modo retrato

  3. Cómo disparar en condiciones de poca luz sin usar flash

  4. Cómo usar líneas principales para crear fotos más poderosas

  5. Los mejores fotógrafos hacen tiempo para practicar

  6. Fotografía artística con humo:una introducción

  7. No me muestres tus trucos, muéstrame tus habilidades fotográficas

  8. Consejos de fotografía de viajes para mejorar tus fotos

  9. Domina la narración en vídeo con el look de Hollywood

  1. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  2. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  3. Cómo aprovechar al máximo su pequeño espacio de tiro

  4. Cómo elegir el ángulo de su cámara Tome mejores retratos

  5. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  6. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  7. La importancia del color en la fotografía:una entrevista con Mitchell Kanashkevich

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

Consejos de fotografía