1. Comprender su tema y estado de ánimo deseado:
* Personalidad y estilo: ¿Tu sujeto tiene un ambiente clásico, vanguardista, artístico o casual? La ubicación debe complementar su personalidad.
* Estado de ánimo deseado: ¿Quieres una sensación romántica, dramática, juguetona, arenosa o nostálgica? Diferentes paisajes urbanos evocan diferentes emociones.
* Ropa y accesorios: Considere los colores, las texturas y el estilo del atuendo de su sujeto. Desea que los antecedentes armonicen o proporcionen un contraste llamativo.
2. Elementos clave de un paisaje urbano:
* Arquitectura:
* Edificios modernos: Líneas limpias, vidrio, acero:pueden crear una sensación contemporánea o futurista.
* Edificios históricos: Ladrillo, piedra, detalles adornados:puede agregar carácter y atemporalidad.
* Estructuras industriales: Los almacenes, fábricas, puentes:pueden crear un ambiente arenoso, crudo o vanguardista.
* texturas:
* paredes de ladrillo: Versátil, agrega calidez y textura.
* Graffiti: Puede agregar un toque artístico o rebelde. Tenga en cuenta las legalidades.
* metal: Reflexivo, puede crear efectos de luz interesantes.
* Concreto: Simple, se puede usar para crear un aspecto minimalista.
* colores:
* colores neutros: Edificios de concreto, asfalto y grises:pueden crear un fondo limpio y discreto.
* Colores en negrita: Murales, edificios coloridos:pueden agregar energía y vitalidad.
* Considere la teoría del color: Use colores complementarios para hacer que su sujeto explote.
* Light:
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Luz cálida y suave que es universalmente halagadora.
* Sombra abierta: Evita las sombras duras y proporciona una iluminación uniforme. Busque sombras creadas por edificios.
* Backlighting: Puede crear un efecto soñador o etéreo.
* Luz artificial: Las farolas, las letreros de neón:pueden agregar drama e interés, especialmente de noche.
* líneas y formas:
* Líneas principales: Calles, aceras, puentes:pueden guiar el ojo del espectador a su tema.
* formas geométricas: La arquitectura a menudo presenta formas geométricas interesantes que pueden agregar interés visual.
* Repetición: Los patrones en edificios o estructuras pueden crear un fondo visualmente atractivo.
* Profundidad de campo:
* Apertura ancha (profundidad de campo poco profunda): Desduza el fondo, enfatizando su tema.
* Apertura estrecha (profundidad profunda de campo): Mantiene tanto su sujeto como el fondo afilado, proporcionando contexto.
3. Ubicación Scouting:
* Investigación en línea: Use Google Maps, Instagram y grupos de fotografía locales para encontrar ubicaciones potenciales. Busque geotags en Instagram.
* Explora tu ciudad: Camine, mantenga los ojos abiertos para obtener fondos interesantes.
* Considere la hora del día: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos para ver cómo cambia la luz.
* Busque puntos pasados por alto: No tengas miedo de aventurarse en el camino golpeado. Los callejones, las calles de espalda y los tejados pueden ofrecer perspectivas únicas.
* Considere multitudes: Planifique alrededor de las horas pico para evitar distracciones. También piense en cómo las multitudes afectarán los antecedentes.
* Permisos y permisos: Compruebe si necesita un permiso para disparar en una ubicación en particular, especialmente si es una propiedad privada.
4. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas o en una de las intersecciones para crear una composición equilibrada.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos arquitectónicos (arcos, ventanas, puertas) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Simetría y asimetría: Experimente con composiciones simétricas y asimétricas para crear diferentes efectos.
* Ángulo de visión: Experimente con diferentes ángulos de cámara (ángulo bajo, ángulo alto) para crear diferentes perspectivas.
5. Postprocesamiento:
* Calificación de color: Ajuste los colores para mejorar el estado de ánimo de la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Contraste y exposición: Ajuste el contraste y la exposición para crear una imagen más dinámica.
* EDITAR Y BURNING: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.
En resumen, elegir el paisaje urbano correcto se trata de encontrar una ubicación que complementa su tema, mejore el estado de ánimo deseado y proporcione elementos visuales interesantes. Al considerar cuidadosamente estos factores, puede crear fotografías de retratos impresionantes y memorables.