REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Bien, vamos a sumergirnos en una guía paso a paso para crear una fotografía creativa de retratos. Esta guía cubrirá todo, desde ideas iniciales hasta postprocesamiento, con el objetivo de ayudarlo a ir más allá de los retratos estándar y capturar imágenes verdaderamente únicas.

Paso 1:Conceptualización e inspiración

* Identifica tu estilo: ¿Qué tipo de retratos creativos admiras? ¿Te atraen los conceptos surrealistas, las miradas de moda, las técnicas pictóricas o las historias cargadas emocionalmente? Conocer sus inclinaciones lo ayudará a concentrarse.

* Ideas de lluvia de ideas:

* Temas: Comience con un tema. Esto podría ser cualquier cosa:temporadas, emociones (alegría, melancolía), períodos históricos, cuentos de hadas, colores, elementos (agua, fuego) o incluso conceptos abstractos.

* Ubicación: Piense en lugares interesantes. Edificios abandonados, bosques, entornos urbanos, paredes coloridas, campos de flores, agua, etc. La ubicación debe contribuir a su tema elegido.

* Tablero de ánimo: Cree una tabla de ánimo con Pinterest, Instagram o incluso una tabla física. Recopile imágenes, texturas, colores y cualquier cosa que resuene con el tema elegido y la estética deseada. Esto te ayuda a visualizar el resultado final.

* Investigación:

* Otros fotógrafos: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos cuyo estilo admira. Analice sus técnicas de iluminación, composición, postura y edición.

* Art &Film: Mira más allá de la fotografía. Inspirarse en pinturas, esculturas, películas y otras formas de arte.

Paso 2:Planificación y preparación

* Selección del modelo:

* Personalidad: Elija un modelo cuya personalidad y aspecto complementen su concepto. Considere sus características, expresiones y disposición para experimentar.

* Experiencia: Si bien los modelos experimentados pueden ser útiles, no descarte modelos no profesionales. A veces, su naturalidad puede ser más convincente.

* Armario y estilo:

* Apropiado para el tema: La ropa debe mejorar su tema. Considere colores, telas, texturas y siluetas.

* Personalización: No tenga miedo de alterar o crear su propia ropa o accesorios.

* maquillaje y cabello: Planifique el maquillaje y el cabello para que coincidan con la estética general. Considere contratar a un maquillador y estilista, o bricolaje si eres hábil. Experimente con colores llamativos, texturas y estilos no convencionales.

* Props:

* Significado: Elija accesorios que agregan significado e interés visual al retrato.

* inusual: ¡Piensa fuera de la caja! Considere usar objetos cotidianos de manera inesperada.

* DIY: Crear sus propios accesorios puede agregar un toque personal.

* Scoutación de ubicación:

* Visita: Visite la ubicación elegida de antemano para evaluar la iluminación, los ángulos potenciales y cualquier desafío.

* Permisos: Verifique si se requieren permisos para disparar en la ubicación.

* Plan de respaldo: Tenga una ubicación de respaldo en caso de clima o problemas imprevistos.

* Plan de iluminación:

* Luz natural: Si usa luz natural, planifique el brote en la mejor hora del día (hora dorada, hora azul).

* Luz artificial: Si usa luz artificial, experimente con diferentes configuraciones:

* Configuración de una luz: Simple pero efectivo para crear sombras dramáticas.

* Configuración de dos luces: Permite más control sobre los reflejos y las sombras.

* Configuración de tres luces: Agrega una luz de cabello o luz de fondo para la separación.

* Modificadores: Use modificadores como softboxes, paraguas y reflectores para dar forma y suavizar la luz.

* colores: Experimente con geles para agregar color a su iluminación.

* Lista de disparos: Cree una lista de disparos con poses, ángulos y composiciones específicas en mente. Esto lo ayudará a mantenerse organizado durante el rodaje.

Paso 3:la sesión de fotos

* Comunicación: Comuníquese claramente con su modelo sobre su visión y posturas deseadas. Proporcionar comentarios positivos y aliento.

* posando:

* Direct &Guide: No solo le digas a tu modelo * qué * hacer, muéstreles * cómo * hacerlo. Demostrar posturas y expresiones.

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar con poses no convencionales.

* Movimiento de captura: Anime a su modelo a moverse e interactuar con el medio ambiente o los accesorios.

* Composición:

* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear composiciones equilibradas y visualmente atractivas.

* Líneas principales: Use líneas principales para atraer el ojo del espectador en el retrato.

* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de equilibrio y drama.

* Enmarcado: Use elementos naturales o artificiales para enmarcar su tema.

* Consideraciones técnicas:

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para una mayor nitidez y detalle.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Enfoque: Asegúrese de que los ojos estén enfocados.

* Experimentación:

* ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos (alto, bajo, nivel de los ojos).

* Perspectiva: Use lentes de gran angular para crear perspectivas distorsionadas.

* Efectos en la cámara: Experimente con exposiciones dobles, bengalas de lentes y otros efectos en la cámara.

Paso 4:postprocesamiento (edición)

* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One o GIMP.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles.

* Claridad y vibrancia/saturación: Ajuste la claridad y la intensidad del color.

* retoque:

* retoque de piel: Aflúe la piel, elimine las imperfecciones e incluso el tono de la piel (¡sea sutil!).

* EDITAR Y BURNING: Dodge (aligere) y queme (oscurece) áreas específicas para crear profundidad y dimensión.

* Calificación de color:

* Toning de color: Agregue un tono de color a la imagen (por ejemplo, cálido, fresco, vintage).

* Corrección de color: Ajuste los colores individuales para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Efectos creativos:

* Filtros: Use filtros para agregar una apariencia y sensación únicas.

* texturas: Texturas de superposición para agregar profundidad e interés visual.

* Compuesta: Combine múltiples imágenes para crear retratos surrealistas o de fantasía.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario.

Paso 5:Refinamiento y presentación

* Critique: Obtenga comentarios de otros fotógrafos o artistas. Estar abierto a críticas constructivas.

* iterar: No tenga miedo de volver a visitar su edición y hacer más ajustes.

* Presentación:

* Imprime: Imprima sus mejores retratos para mostrarlos en su gloria completa.

* cartera en línea: Cree una cartera en línea para compartir su trabajo con el mundo.

* Redes sociales: Comparta sus retratos en plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook y Behance.

Consejos clave para la fotografía creativa de retratos:

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y romper las reglas de la fotografía.

* Cuente una historia: Use sus retratos para contar una historia o transmitir un mensaje.

* sea auténtico: Deje que su personalidad brille en su trabajo.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás.

* ¡Diviértete! Disfruta del proceso creativo y deja que tu imaginación se vuelva loca.

* Aprenda de sus errores: Cada brote es una oportunidad de aprendizaje. Analizar lo que funcionó y lo que no.

Herramientas y equipos:

* Cámara: DSLR o cámara sin espejo

* lentes: 50 mm, 85 mm, 35 mm (las lentes principales son excelentes para retratos)

* Iluminación: Flights, luces estroboscópicas, blandas, paraguas, reflectores, geles

* trípode: Para estabilidad

* fondos: Fondos de papel, fondos de telas o ubicaciones interesantes

* Props: Cualquier cosa que mejore su concepto

Siguiendo estos pasos y experimentando continuamente, puede desarrollar su propio estilo único y crear una impresionante fotografía creativa de retratos. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. En el set del taller de Videomaker

  2. Cómo practicar la fotografía de naturaleza de bajo impacto

  3. Usar un proyecto de fotografía para despertar tu creatividad

  4. ¿Qué es la Fotografía Holística?

  5. La razón n.° 1 por la que los nuevos fotógrafos tienen problemas con la configuración de la cámara

  6. 5 consejos para usar el color para mejorar tu fotografía

  7. Vuelta a lo básico:comprensión de la “regla de los 16 soleados” en fotografía

  8. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  9. Actualización escarlata

  1. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  2. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  3. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  4. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  5. Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

  6. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  7. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  8. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  9. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

Consejos de fotografía