i. Preparación y planificación:
1. Verifique el pronóstico del tiempo: Saber cuándo se espera una nevada le permite prepararse y estar listo para capturar la nieve más fresca e intacta. Busque un clima tranquilo con nieve ligera o moderada para obtener los mejores resultados. La nieve pesada puede reducir la visibilidad.
2. Proteja su equipo: La nieve y el hielo son dañinos para el equipo.
* Bolsa impermeable o resistente al agua: Proteja su bolsa de cámara de la humedad.
* tela de lente: Manténgalo útil para limpiar los copos de nieve en su lente.
* Capucha de la lente: Una campana de lente es esencial para bloquear la nieve.
* bolsas de plástico o cubiertas de lluvia: Use estos para protección adicional durante las fuertes nevadas.
* tela/toalla seca: Para limpiar su equipo antes de volver a traerlo adentro.
* Considere una cubierta de lluvia de la cámara: Estos son económicos y brindan protección integral.
3. Prepárate:
* Vista calurosamente en capas: Incluya guantes impermeables, un sombrero, una bufanda y botas impermeables. Las manos frías pueden dificultar la operación de su cámara.
* Traiga calentadores de manos: Esencial para mantener sus dedos funcionando en temperaturas de congelación.
* Planifique su lista de disparos: Tenga algunas ideas en mente de lo que quiere fotografiar. Esto te ayuda a mantenerte enfocado y eficiente.
ii. Configuración y exposición de la cámara:
4. Compensación de exposición maestra: La nieve refleja mucha luz, a menudo engañando al medidor de su cámara para subexponer la escena, lo que resulta en nieve aburrida y gris. Utilice constantemente una compensación de exposición positiva (+1 a +2 paradas) para alegrar la imagen. Experimentar para encontrar el equilibrio correcto.
5. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen significativamente más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste sin perder la calidad de la imagen.
6. Comprender el equilibrio de blancos:
* Auto White Balance (AWB): A veces puede luchar con la nieve.
* Balance de blancos nublados/sombreados: A menudo agrega un tono ligeramente más cálido, que puede ser agradable en escenas nevadas.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o una hoja de papel blanco para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
7. Use un filtro de polarización (opcional): Un filtro polarizador puede reducir el resplandor en la nieve, profundizar los cielos azules y aumentar el contraste.
8. Elija su modo de medición con cuidado:
* Medición evaluativa/matriz: Generalmente funciona bien, pero preste mucha atención a su histograma y ajuste la compensación de exposición según sea necesario.
* Medición de manchas: Puede ser útil si desea exponer para un área específica, como un árbol oscuro contra un fondo nevado brillante.
9. Use un trípode: Un trípode te ayuda a tomar fotos agudas, especialmente en condiciones de poca luz. También le permite usar velocidades de obturación más lentas para capturar el movimiento del movimiento de la nieve que cae.
iii. Composición y materia:
10. Encuentre elementos contrastantes: La nieve puede ser un lienzo en blanco. Busque elementos que se destaquen contra el fondo blanco, como:
* árboles: Los árboles de hoja perenne proporcionan un fuerte contraste visual.
* Edificios: Antiguas graneros o casas coloridas pueden agregar interés.
* Animales: Pistas o avistamientos de vida silvestre en la nieve.
* personas: Capture momentos sinceros de personas que disfrutan de la nieve.
* rocas o agua: Proporcionar textura e interés visual.
11. Use líneas principales: Las carreteras, las cercas o los arroyos cubiertos de nieve pueden atraer el ojo del espectador a la escena.
12. Capture los copos de nieve de cerca: Use una lente macro o un teleobjetivo con una distancia de enfoque cercano para fotografiar copos de nieve individuales. Un fondo oscuro y no reflectante (como un trozo de fieltro negro) funciona bien.
13. Fotografiar nevadas: Use una velocidad de obturación más lenta para mostrar el movimiento de la nieve que cae. Comience con 1/60 de segundo y ajuste según sea necesario.
14. Busque texturas y patrones: Los disfraz de nieve, las ramas congeladas y los carámbanos crean texturas y patrones interesantes.
15. Abrace el minimalismo: Los paisajes nevados pueden ser muy minimalistas. A veces, un solo árbol o una figura solitaria en la distancia es todo lo que necesita para una imagen convincente.
iv. Postprocesamiento:
16. Ajuste la exposición y el contraste: Atrae la exposición para garantizar que la nieve sea blanca brillante sin sobreexpuesta. Ajuste el contraste para agregar profundidad a la imagen.
17. Ajuste el balance de blancos: Asegúrese de que los colores sean precisos y agradables. Un equilibrio de blancos ligeramente más cálido a menudo puede mejorar el aspecto general de la imagen.
18. Afilamiento: Agregue un toque de afilado para sacar los detalles en la nieve y otros elementos en la escena.
19. Eliminar distracciones: Use el software de edición para eliminar cualquier elemento no deseado en la escena, como líneas eléctricas o basura.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotografías de nieve mágicas e impresionantes! ¡Buena suerte y feliz disparo! Recuerde mantenerse a salvo y divertirse.