1. Planificación y preparación:
* Scoutación de ubicación:
* Investigación de posibles puntos: Use aplicaciones como Photopills, Google Earth o Alltrails para encontrar ubicaciones con interesantes elementos de primer plano (rocas, árboles, agua) y una visión clara del horizonte occidental.
* Considere la posición del sol: Sepa dónde se pondrá el sol utilizando una aplicación de seguimiento solar (como Photopills) para alinear sus composiciones en consecuencia.
* explorar la ubicación con anticipación: Visite la ubicación antes de su sesión para familiarizarse con el terreno, la iluminación y las composiciones potenciales. ¡Esto es crucial!
* Pronóstico del tiempo:
* Verifique el clima: Algunas nubes pueden crear un color impresionante, pero demasiadas bloquearán el sol. Las condiciones parcialmente nubladas son a menudo ideales.
* Prepárate para cambios repentinos: El clima puede cambiar rápidamente, especialmente cerca de montañas o cuerpos de agua.
* Gear:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo permite el control manual y las lentes intercambiables.
* lentes:
* lente gran angular (16-35 mm, 10-24 mm): Para capturar paisajes expansivos y detalles de primer plano.
* Lente de teleobjetivo (70-200 mm, 100-400 mm): Para comprimir la escena, aislar temas y capturar detalles en el horizonte. También puede acercar el sol visualmente.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Filtros:
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo brillante para equilibrar la exposición con el primer plano más oscuro. Esto es * crucial * para los paisajes al atardecer. Un GND de 2 paradas o de 3 paradas es un buen punto de partida. Considere un GND de borde suave para horizontes desiguales.
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores y puede ayudar a cortar la neblina.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No te quedes sin poder o espacio!
* faro/linterna: Para navegar en la oscuridad.
* Limpieza de tela: Mantenga su lente limpia.
* ropa caliente: Las temperaturas pueden caer rápidamente después del atardecer.
* bocadillos y agua: Estarás fuera por un tiempo.
2. Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en formato RAW: Proporciona la mayor flexibilidad para la edición.
* trípode es imprescindible: Use un trípode resistente para garantizar imágenes nítidas, especialmente con exposiciones más largas.
* Aperture:
* f/8 a f/16: Generalmente bueno para la fotografía de paisajes, maximizando la profundidad de campo (nitidez desde el primer plano hasta el fondo). Ajuste en función de la profundidad de campo deseada.
* f/2.8 a f/5.6: Se puede usar creativamente para difuminar el fondo y enfatizar un elemento específico en primer plano.
* ISO:
* Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o el ISO nativo más bajo): Para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación:
* Ajuste para lograr una exposición adecuada: La velocidad del obturador estará determinada por su abertura, ISO y la cantidad de luz disponible. Use el medidor de luz de su cámara como guía.
* Experimente con exposiciones largas: Para difuminar el movimiento del agua, cree senderos ligeros a partir de vehículos o mejore la sensación de ensueño. Esto requiere un trípode.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena. Por lo general, un buen punto de partida.
* Medición de manchas: Mide la luz en un punto específico. Útil para medir un área de tono medio para evitar sobrecargar los aspectos más destacados.
* enfocando:
* Enfoque manual: A menudo la mejor opción para paisajes. Use la vista en vivo y se acerque para ajustar su enfoque en un elemento clave, generalmente 1/3 del camino hacia la escena (para maximizar la profundidad de campo). También puede usar cálculos o aplicaciones de distancia hiperfocal para encontrar el punto de enfoque óptimo.
* Autococus: Si usa AutOfocus, seleccione un punto de enfoque en un elemento clave y luego cambie al enfoque manual para bloquearlo.
* Balance de blancos:
* Auto: A menudo puede funcionar bien, especialmente con formato crudo.
* nublado o sombra: Puede calentar los colores y mejorar el estado de ánimo del atardecer.
* Custom: Use una tarjeta gris para el balance de blancos más preciso (menos necesario con Raw).
* Composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios horizontal y verticalmente, colocando elementos clave en las intersecciones o en las líneas.
* Líneas principales: Use líneas naturales (carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador a la escena.
* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano para agregar profundidad y contexto al paisaje.
* Balance: Cree un sentido de equilibrio en su composición distribuyendo elementos de manera uniforme.
* Espacio negativo: Use áreas vacías para crear una sensación de calma o llamar la atención sobre los elementos clave.
* Simetría: Use elementos simétricos (reflexiones, patrones) para crear composiciones visualmente atractivas.
* Línea de horizonte:
* Coloque la línea del horizonte cuidadosamente. Un horizonte inferior enfatiza el cielo y las nubes, mientras que un horizonte superior enfatiza el paisaje.
* ¡Mantenga la línea del horizonte recta!
3. Disparando a la puesta de sol:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es suave, cálida y halagadora. Este es el mejor momento para la fotografía de paisajes.
* Hora azul: El período de crepúsculo justo antes del amanecer y justo después del atardecer, cuando el cielo es un color azul profundo. Puede crear imágenes dramáticas y malhumoradas.
* Soporte de sus exposiciones: Tome múltiples tomas de la misma escena en diferentes exposiciones (por ejemplo, -1 parada, 0 parada, +1 parada). Esto es especialmente útil cuando se trata de un alto rango dinámico. Luego puede combinar estas imágenes en el procesamiento posterior para crear una imagen HDR.
* disparar en modo de ráfaga: Especialmente durante el pico de la puesta de sol cuando la luz cambia rápidamente, dispara en modo de ráfaga para capturar una serie de imágenes. Esto aumenta sus posibilidades de obtener el tiro perfecto.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, composiciones y configuraciones. No tengas miedo de ser creativo.
* No olvides el resplandor: Los colores en el cielo pueden ser igual de hermosos, o incluso más, después de que el sol se ha puesto debajo del horizonte. ¡Quédate y sigue disparando!
4. Postprocesamiento:
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One, Luminar AI.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Ajustes de color:
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.
* Vibrancia y saturación: Aumente la intensidad de los colores. Use la vibrancia con más cautela, ya que es más sutil y es menos probable que cree resultados antinaturales.
* hsl (tono, saturación, luminancia): Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las sombras.
* Filtro graduado: Use un filtro graduado virtual para oscurecer el cielo y equilibrar la exposición.
* HDR (rango dinámico alto) Mezcla: Combine múltiples exposiciones para crear una imagen con un rango dinámico más amplio.
* Ajustes locales: Use cepillos o máscaras de ajuste para hacer ajustes específicos a ciertas áreas de la imagen.
* Eliminar distracciones: Elimine cualquier elemento de distracción (manchas de polvo, líneas eléctricas, etc.).
Consejos clave para el éxito:
* Sea paciente: La fotografía del atardecer requiere paciencia. La mejor luz a menudo viene después de que el sol ya se ha puesto.
* Llegue temprano: Date suficiente tiempo para explorar la ubicación, configurar tu equipo y experimentar con diferentes composiciones.
* Quédate hasta tarde: El resplandor del resumen puede ser tan hermoso como la puesta de sol en sí.
* Aprenda de sus errores: Analice sus fotos e identifique las áreas de mejora.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* ¡Diviértete! La fotografía del atardecer debe ser una experiencia agradable.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar impresionantes fotografías de paisajes al atardecer. ¡Buena suerte!