REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la cara de una persona. Su objetivo es contar una historia sobre el tema mostrándolos dentro de su entorno natural, reflejando su personalidad, profesión, pasatiempos o estilo de vida. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales convincentes:

i. Planificación previa y preparación:

* Conozca su tema:

* Investigación: Comprender sus antecedentes, profesión, intereses y lo que les apasiona. Cuanto más sepa, mejor puede resaltar estos aspectos en el retrato.

* Comunicación: Habla con ellos de antemano. Discuta el propósito del retrato, su visión y cualquier idea que puedan tener. Esta colaboración les ayuda a sentirse cómodos e invertidos en el proceso.

* Scoutación de ubicación:

* Relevancia: Elija una ubicación que represente auténticamente su tema. Este podría ser su lugar de trabajo, hogar, un parque favorito o en cualquier lugar al que se sientan conectados.

* Apelación visual: Considere la iluminación, el fondo, los colores, las texturas y la composición general de la ubicación.

* Accesibilidad y permisos: Asegúrese de tener permiso para disparar en el lugar y que sea seguro y accesible.

* Equipo:

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente de alta calidad puede funcionar.

* lentes:

* gran angular (24-35 mm): Ideal para mostrar más del medio ambiente y transmitir un sentido de lugar.

* Estándar (50 mm): Versátil para retratos equilibrados.

* teleobjetivo (85 mm+): Puede comprimir el fondo y crear una profundidad de campo menos profunda, aislando el sujeto mientras aún incluye el entorno.

* Iluminación:

* Luz natural: Ideal cuando esté disponible. Presta atención a la dirección y la calidad de la luz durante todo el día.

* Luz artificial: Use reflectores, estribas o luz rápida para llenar sombras, agregar reflejos o crear estados de ánimo específicos.

* trípode: Para estabilidad, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta.

* Desarrollo del concepto:

* Tema: Determine el sentimiento o mensaje general que desea transmitir.

* pose: Considere posturas que se sienten naturales y auténticas para su tema dentro del medio ambiente.

* Props: Utilice accesorios que sean relevantes para el sujeto y su entorno para agregar profundidad e interés visual.

ii. Durante la sesión de fotos:

* Establecer una relación:

* Comunicación: Mantenga la conversación fluyendo. Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado.

* Dirección: Proporcione instrucciones claras y concisas con respecto a la postura y la expresión.

* Refuerzo positivo: Ofrezca aliento y alabanza para aumentar su confianza.

* Dominio de iluminación:

* Observe: Analice la luz natural disponible y cómo interactúa con el sujeto y el medio ambiente.

* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz en las sombras y alegrar la cara del sujeto.

* Fill Flash: Use un flash en una configuración de baja potencia para llenar las sombras sin dominar la luz natural.

* Difusión: Aflúe la luz fuerte con difusores (scrims o softboxes).

* Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto a lo largo de una de las líneas de intersección o en los puntos de intersección para una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, ramas) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo: Controle la profundidad de campo para difuminar o afilar el fondo, dependiendo del efecto deseado.

* Profundidad de campo poco profunda: Aislar el sujeto y crear un fondo suave y soñador (use una abertura amplia como f/2.8 o f/4).

* Profundidad profunda de campo: Mantenga el sujeto y el entorno nítidos y en el enfoque (use una apertura más pequeña como f/8 o f/11).

* Técnicas de postura:

* poses naturales: Fomente los movimientos naturales y evite posiciones excesivamente planteadas o rígidas.

* Interacción con el entorno: Haga que el sujeto interactúe con el entorno, ya sea sosteniendo una herramienta, apoyarse contra una pared o simplemente mirar a su alrededor.

* Contacto visual: Considere el contacto visual directo con la cámara para una conexión potente o vea un poco lejos para una sensación más sincera.

* Consideraciones técnicas:

* Aperture: Profundidad de campo de control.

* Velocidad de obturación: Balance de la luz y evite el desenfoque de movimiento.

* ISO: Ajuste por la sensibilidad a la luz (manténgala lo más baja posible para minimizar el ruido).

* Balance de blancos: Asegure una interpretación de color precisa. Dispara en formato RAW para obtener más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Experimentación:

* ángulos: Pruebe diferentes ángulos (alto, bajo, lado) para ver cómo afectan la composición.

* Curting: Experimente con diferentes opciones de cultivo para enfatizar ciertos elementos o crear un estado de ánimo diferente.

* Vary disparos: Tome una variedad de tomas, incluidas tomas anchas que muestran el entorno, tomas medianas que se centran en la interacción del sujeto con el entorno y las tomas de primer plano que capturan su expresión y detalles.

iii. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la saturación para lograr el aspecto deseado.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles y la claridad.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en ISO alto.

* retoque: Eliminar imperfecciones, distracciones o elementos no deseados. Sigue retoque sutil y natural.

* EDITAR Y BURNING: Aligerarse u oscurecer áreas específicas para mejorar el contraste y llamar la atención sobre ciertos elementos.

* Conversión en blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro para un efecto atemporal y dramático.

* Efectos creativos: Experimente con filtros, texturas u otros efectos creativos para mejorar el estado de ánimo y el estilo del retrato.

iv. Ejemplos y análisis:

Aquí hay ejemplos de retratos ambientales y por qué funcionan:

* Ejemplo 1:El carpintero:

* sujeto: Un carpintero en su taller.

* Ubicación: Un taller desordenado pero organizado, lleno de herramientas, virutas de madera y el aroma del aserrín.

* Iluminación: Luz natural que se transmite desde una ventana, complementada por una luz de trabajo.

* Composición: Disparo de gran angular que muestra todo el taller, con el carpintero de pie en el centro, sosteniendo un martillo. Las líneas de liderazgo del banco de trabajo dibujan el ojo hacia el tema.

* posando: Pose natural, con el carpintero mirando directamente la cámara con una expresión segura.

* Por qué funciona: La ubicación representa perfectamente la profesión del sujeto, y los accesorios (herramientas, madera) agregan contexto e interés visual. La iluminación y la composición crean un sentido de autenticidad y artesanía.

* Ejemplo 2:El escritor:

* sujeto: Un escritor en su oficina en casa.

* Ubicación: Una acogedora oficina en casa con un escritorio, estanterías y una cómoda silla.

* Iluminación: Luz suave y difusa de una ventana, creando una atmósfera cálida y acogedora.

* Composición: Toco mediano del escritor sentado en su escritorio, escribiendo una computadora portátil. Una profundidad de campo superficial desdibuja el fondo, centrando la atención en el tema.

* posando: Pose natural, con el escritor mirando cuidadosamente la pantalla.

* Por qué funciona: La ubicación es personal y refleja el espacio creativo del sujeto. La iluminación suave y la profundidad de campo superficial crean una sensación de intimidad y enfoque.

* Ejemplo 3:El músico:

* sujeto: Un músico tocando su instrumento en un parque.

* Ubicación: Un parque con árboles, hierba y un lago en el fondo.

* Iluminación: Luz de hora dorada, creando un brillo cálido y halagador.

* Composición: Toco mediano del músico tocando su instrumento, con el parque proporcionando un telón de fondo pintoresco. La regla de los tercios se usa para colocar al músico fuera del centro, creando una composición dinámica.

* posando: Pose sincera, con el músico enfocado en su toque.

* Por qué funciona: La ubicación es un entorno natural y relajante que complementa la expresión artística del sujeto. La luz de la hora dorada agrega un toque mágico, y la pose sincera captura la pasión del músico.

V. Errores comunes para evitar:

* Distraying Fondics: Asegúrese de que el fondo no le reste valor al sujeto. Simplifique el fondo utilizando una profundidad de campo poco profunda o eligiendo una ubicación menos desordenada.

* Pobre iluminación: La mala iluminación puede arruinar un buen retrato. Presta atención a la dirección, la calidad y el color de la luz.

* poses antinaturales: Evite forzar al sujeto en posturas antinaturales o incómodas. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos.

* Ignorando el entorno: No solo coloque el sujeto en una ubicación aleatoria. El entorno debe ser una parte integral del retrato y contribuir a la historia.

* en exceso: El retroceso excesivo puede hacer que el sujeto se vea falso y antinatural. Sigue retoque sutil y enfocado en mejorar la imagen, no transformarla.

En resumen, la creación de retratos ambientales convincentes requiere una planificación cuidadosa, atención al detalle y un interés genuino en capturar la esencia de su tema dentro de su entorno. Al dominar estos consejos y técnicas, puede crear retratos que sean visualmente impresionantes y profundamente significativos. ¡Buena suerte!

  1. La videocámara Easy 3D es reciclable

  2. Fotografía infrarroja:cómo empezar (Guía para principiantes)

  3. Estabilización-Herramientas y Técnicas

  4. Cómo ocultar un fondo feo

  5. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  6. Guía de balance de blancos creativo para fotografía de paisajes

  7. Vuelta a lo básico:comprensión de la “regla de los 16 soleados” en fotografía

  8. Histograma:descubre cómo tomar mejores fotos exponiendo a la derecha

  9. Este paquete épico ofrece una educación fotográfica de clase mundial por menos de $ 100 (¡96% de descuento!)

  1. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  2. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  3. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  4. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  5. 9 cosas para fotografiar que se verán geniales en cámara lenta

  6. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  7. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  8. Fotografía de lapso de tiempo:más allá de lo básico

  9. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

Consejos de fotografía