i. Planificación y conceptualización:
* sujeto: Elija un tema que encarna el estado de ánimo del cine negro. Un individuo pensativo y cansado del mundo a menudo funciona bien. Alguien con características fuertes, una mirada dramática o un aspecto ligeramente vulnerable puede aumentar el efecto.
* Historia: Piensa en una narrativa. ¿Es su sujeto un detective perseguido por un caso, una mujer fatal o una víctima de circunstancias? Esto informará su expresión y la atmósfera general.
* Referencias: Estudie imágenes clásicas de cine noir (por ejemplo, "The Maltés Falcon", "Doble indemnización", "Touch of Evil"). Presta atención a:
* Configuraciones de iluminación
* Posando
* Expresiones
* Ropa y accesorios
* Entornos
ii. Establecer la escena:
* Ubicación: Los entornos oscuros y malhumorados son clave.
* en el interior: Una habitación con poca luz con persianas venecianas, sombras emitidas por una lámpara o un ambiente de bar ahumado. Considere una ventana con rayas de lluvia en el fondo.
* Al aire libre: Calles vacías por la noche, callejones, debajo de puentes o escenas con letreros de neón.
* Props: Mejora la narrativa con accesorios relevantes.
* Cigarrillos y humo de cigarrillo
* Sombreros (especialmente Fedoras)
* Gabardinas
* Guns (¡use responsable y legalmente!)
* Gafas de whisky
* Periódicos
* Máquinas de escribir
* Dinero
iii. Iluminación (elemento más crucial):
* Luz de llave: Use una sola fuente de luz fuerte para crear marcados contrastes entre la luz y la sombra.
* Luz dura: Evite los softboxes y los difusores. Desea sombras crujientes y definidas. Las puertas de granero pueden ayudar a dar forma a la luz y evitar derrames.
* Backlight/Rim Light: Una luz de fondo sutil puede ayudar a separar el sujeto del fondo, especialmente si usan ropa oscura.
* sombras ciegas venecianas: Una técnica clásica noir. Brilla una luz a través de las persianas para crear sombras rayadas en la cara y el fondo de su sujeto.
* sombras: ¡Abrazándolos! Son esenciales para crear profundidad, misterio y drama.
* Colocación de luz: Experimentar con diferentes ángulos. Una luz colocada alta y hacia un lado puede crear sombras faciales dramáticas. Una luz desde abajo puede ser inquietante.
* Temperatura de color: Mientras que el clásico noir era blanco y negro, si se disparaba en color, considere una temperatura de color ligeramente fría.
iv. Armario y maquillaje:
* Ropa:
* Hombres: Trajes (colores oscuros), gabardinas, fedoras, corbatas.
* Mujeres: Vestidos elegantes, abrigos de piel, maquillaje dramático, sombreros, guantes.
* La clave es crear una sensación de sofisticación y, tal vez, peligro oculto.
* maquillaje:
* Hombres: Sutil. Quizás un toque de base para incluso el tono de la piel y el control brilla.
* Mujeres: El maquillaje clásico del cine negro es crucial.
* Tez pálida
* Cejas oscuras y definidas
* Sombra de ojos oscura y ahumada (grises, negros, marrones)
* Lápiz labial rojo
* Cómetos definidos
V. Posación y expresión:
* posando:
* Fomentar poses dramáticas. Apóyate contra las paredes, siéntate en las sombras, mira por encima de los hombros.
* Experimentar con diferentes ángulos. Un ángulo bajo puede hacer que su sujeto parezca poderoso o amenazante. Un ángulo alto puede hacerlos parecer vulnerables.
* Considere posturas que sugieren introspección, ansiedad o intenciones ocultas.
* Expresión:
* Los ojos son clave. Aliente a su sujeto a transmitir una sensación de cansancio, misterio o sospecha.
* Una ligera sonrisa, una ceja levantada o una mirada directa y penetrante pueden ser efectivas.
vi. Configuración y composición de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo superficial y aislar su sujeto. Esto ayuda a llamar la atención sobre su rostro.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, especialmente si está disparando con poca luz.
* Longitud focal: Una distancia focal estándar o ligeramente más larga (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) puede ser halagador para los retratos.
* Composición:
* Regla de los tercios: Una guía de composición clásica.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, calles, sombras) para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Abrace el espacio vacío para crear una sensación de aislamiento o inquietud.
vii. Postprocesamiento (esencial):
* Conversión en blanco y negro: Este es un sello distintivo del cine negro.
* Use un programa de edición de fotos (Photoshop, Lightroom, etc.) para convertir la imagen en blanco y negro.
* Experimente con diferentes métodos de conversión en blanco y negro para lograr el contraste deseado y el rango tonal.
* Contrast: Aumente el contraste para crear un aspecto dramático. Ajuste los negros y los blancos para tonos fuertes.
* esquivar y quemar: Aligeran sutilmente (esquivar) y oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras. Concéntrese en llamar la atención sobre la cara del sujeto.
* Grain/Noise: Agregar un toque de grano puede mejorar la sensación vintage, pero no exagere.
* afilado: Afila la imagen ligeramente para sacar detalles, especialmente en los ojos.
* Vignetting: Una viñeta sutil (oscureciendo los bordes) puede ayudar a centrar la atención en el centro de la imagen.
Consejos y trucos:
* Dispara en Raw: Los archivos RAW conservan más información, brindándole una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de edición para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* colaborate: Trabaja con un modelo, maquillador y estilista para dar vida a tu visión.
* estar inspirado: Mira películas de Film Noir, mira las fotos y lee sobre el género para profundizar tu comprensión y provocar tu creatividad.
* Abrace la imperfección: Film Noir a menudo tiene una calidad arenosa y cruda. No tengas miedo de dejar algunas imperfecciones en tu imagen.
Al combinar una planificación cuidadosa, iluminación dramática, temas convincentes y postprocesamiento magistral, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!