REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Los ángulos de retrato influyen dramáticamente en cómo se percibe un sujeto. Elegir el ángulo correcto puede mejorar las características, crear una silueta favorecedora y transmitir emociones específicas. Esta guía cubrirá ángulos de retrato comunes y cómo usarlos de manera efectiva.

i. Comprensión de los ángulos básicos y la perspectiva

* Nivel de ojos: La cámara se coloca en el nivel de los ojos del sujeto.

* Ángulo alto: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirando hacia abajo.

* Ángulo bajo: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirando hacia arriba.

* Perfil: El sujeto está mirando de lado, mostrando un lado de su cara.

* cara completa: El sujeto está frente a la cámara directamente.

* tres cuartos: El sujeto está frente a la cámara en ángulo, en algún lugar entre la cara completa y el perfil.

* sobre-el-hombro: El sujeto está mirando hacia atrás sobre su hombro a la cámara.

ii. Guía visual de ángulos de retrato

Desglosemos cada ángulo con sus pros, contras y cuándo usarlo:

(a) Retrato de nivel de ojo

* Descripción: La lente de la cámara está nivelada con los ojos del sujeto.

* Ayuda visual: Imagine una línea recta desde la lente de la cámara hasta las pupilas del sujeto. (Un diagrama simple aquí sería útil:una persona y una cámara al mismo nivel)

* pros:

* Neutral y directo: Crea un sentido de conexión y confianza.

* Natural y realista: Representa el tema de una manera que refleja cómo los vemos típicamente.

* versátil: Funciona para casi cualquier tema y propósito.

* contras:

* puede ser soso: Si no se ejecuta bien, puede carecer de interés visual.

* puede acentuar la barbilla doble: Si el sujeto tiene una ligera barbilla doble, podría ser más notable.

* Cuándo usar:

* disparos a la cabeza profesionales: Transmitir competencia y accesibilidad.

* Fotografía documental: Capturar la esencia de un sujeto auténticamente.

* retratos familiares: Creando un aspecto atemporal y natural.

(b) Retrato de ángulo alto

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirando hacia abajo.

* Ayuda visual: Imagine la cámara apuntando hacia abajo en un ángulo leve o significativo. (Un diagrama simple aquí sería útil:una persona y una cámara sobre ellos apuntando hacia abajo)

* pros:

* hace que el sujeto parezca más pequeño/más débil: Puede evocar sentimientos de vulnerabilidad, inocencia o inferioridad.

* efecto adelgazante: Puede minimizar la apariencia de una barbilla doble o una cara redonda.

* puede mostrar el entorno: Le permite incluir más de fondo.

* contras:

* puede ser deshumanizante: El uso excesivo puede hacer que el sujeto parezca insignificante.

* distorsiona las proporciones: Puede hacer que la cabeza parezca más grande que el cuerpo.

* Cuándo usar:

* Representando la vulnerabilidad: En narración o expresión artística.

* Destacando el entorno: Mostrando el sujeto dentro de su entorno.

* Retratos infantiles: Puede crear una sensación de inocencia y asombro.

(c) Retrato de ángulo bajo

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirando hacia arriba.

* Ayuda visual: Imagine la cámara apuntando hacia arriba en un ángulo leve o significativo. (Un diagrama simple aquí sería útil:una persona y una cámara debajo de ellos señalando)

* pros:

* hace que el sujeto parezca más grande/más potente: Transmite dominio, confianza o autoridad.

* Perspectiva dramática: Puede crear una composición visualmente interesante y dinámica.

* alarga la figura: Puede hacer que el sujeto parezca más alto.

* contras:

* puede ser poco halagador: Puede acentuar características poco halagadoras como una barbilla doble o fosas nasales.

* puede ser agresivo: Si se usa en exceso, puede hacer que el tema parezca intimidante.

* Cuándo usar:

* Representación de poder y autoridad: En retratos comerciales o estudios de personajes.

* Creando un efecto dramático: En retratos artísticos o narraciones.

* Fotografía arquitectónica (con personas): Mostrando la escala de un edificio en relación con el sujeto.

(d) Retrato de perfil

* Descripción: La cara del sujeto se gira completamente hacia un lado, mostrando solo un lado de su cara.

* Ayuda visual: Imagine dibujar una línea en el centro de la cara. La cámara solo ve un lado de esa línea. (Un diagrama simple aquí sería útil:una persona que mira de lado)

* pros:

* Resalta la silueta y la estructura ósea: Acentúa fuertes jawlinas, narices y perfiles.

* misterioso e intrigante: Puede crear una sensación de desapego e introspección.

* Bueno para los sujetos que son tímidos: Les permite ser fotografiados sin contacto visual directo.

* contras:

* menos conexión con el espectador: La falta de contacto visual puede crear una distancia.

* puede no ser halagador para todos: Requiere un perfil bien definido.

* Cuándo usar:

* mostrando un perfil fuerte: Cuando el sujeto tiene un perfil particularmente llamativo.

* Creando un sentido de misterio: En retratos artísticos o narraciones.

* Estudios de personajes: Para enfatizar ciertos rasgos de personalidad.

(e) Retrato de cara completa

* Descripción: El sujeto se enfrenta directamente a la cámara, con ambos ojos visibles.

* Ayuda visual: Imagine el sujeto mirando directamente a la lente de la cámara. (Un diagrama simple aquí sería útil:una persona que mira directamente a la cámara)

* pros:

* Conexión directa con el espectador: Crea una fuerte sensación de compromiso e intimidad.

* muestra un equilibrio simétrico: Destaca el equilibrio y la armonía de la cara.

* Bueno para la identificación: Permite un fácil reconocimiento e identificación.

* contras:

* puede ser intimidante: Si el sujeto está mirando intensamente, puede sentirse confrontativo.

* puede resaltar las asimetrías: Cualquier asimetrías faciales será más evidente.

* Cuándo usar:

* Fotos de identificación oficial: Pasaportes, licencias de conducir, etc.

* mostrando confianza y apertura: En retratos de negocios o marca personal.

* Creando una fuerte conexión emocional: En retratos artísticos.

(f) Retrato de tres cuartos

* Descripción: El sujeto está frente a la cámara en ángulo, en algún lugar entre la cara completa y el perfil. Un ojo está un poco más cerca de la cámara que la otra.

* Ayuda visual: Imagine que el sujeto gira ligeramente la cabeza hacia un lado, revelando más de una mejilla que la otra. (Un diagrama simple aquí sería útil:una persona que mira ligeramente al costado de la cámara)

* pros:

* halagador para la mayoría de las caras: Crea una composición más dinámica y visualmente interesante.

* efecto adelgazante: Puede ayudar a reducir la cara y minimizar la apariencia de una barbilla doble.

* permite un buen contacto visual: Mantiene una conexión con el espectador mientras agrega dimensión.

* contras:

* requiere posar cuidadosamente: El ángulo de la cabeza debe ser correcto para ser halagador.

* Cuándo usar:

* Retratos de propósito general: Funciona bien para una amplia gama de temas y propósitos.

* Creando un aspecto natural y relajado: Adecuado para retratos informales.

* Minimizar fallas: Se puede usar para ocultar imperfecciones o asimetrías.

(g) Retrato de sobre-el hombro

* Descripción: El sujeto está mirando hacia atrás sobre su hombro a la cámara.

* Ayuda visual: Imagine que el sujeto gira la cabeza hacia atrás, con la espalda en su mayoría frente a la cámara y mirando por encima del hombro en la lente. (Un diagrama simple aquí sería útil:la espalda de una persona principalmente a la cámara, la cabeza girada mirando hacia atrás)

* pros:

* crea una sensación de intriga y misterio: Sugiere que el sujeto está a punto de revelar algo.

* dinámica y atractiva: Agrega movimiento e interés visual al retrato.

* puede mostrar el entorno: Le permite incluir más de fondo.

* contras:

* puede ser difícil de posar: Requiere que el sujeto gire la cabeza cómodamente y naturalmente.

* puede distraer: Si el fondo está demasiado ocupado, puede restar valor al sujeto.

* Cuándo usar:

* Creando un sentido de drama: En retratos artísticos o narraciones.

* Destacando la conexión del sujeto con su entorno: Mostrándolos en un contexto específico.

* Fotografía de moda: Para crear una sensación de movimiento y energía.

iii. Consideraciones clave para elegir el ángulo correcto

* Forma de la cara del sujeto: Algunos ángulos son más halagadores para ciertas formas de cara que otros.

* La personalidad del sujeto: Elija un ángulo que refleje la personalidad y el carácter del sujeto.

* Iluminación: Diferentes ángulos interactuarán con la luz de diferentes maneras.

* Antecedentes: Considere cómo los antecedentes complementarán el sujeto y el ángulo elegido.

* Propósito del retrato: ¿Qué mensaje estás tratando de transmitir?

iv. Consejos prácticos

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos para ver qué funciona mejor.

* Observe: Presta atención a cómo otros fotógrafos usan ángulos de retratos.

* comunicarse: Guíe a su sujeto con instrucciones y comentarios claros.

* Use una variedad de ángulos: Al filmar una serie de retratos, use una variedad de ángulos para crear una colección más dinámica y atractiva.

* Presta atención al contacto visual: El contacto visual es crucial para conectarse con el espectador.

V. Conclusión

Dominar los ángulos de retratos es esencial para crear retratos convincentes y halagadores. Al comprender los pros y los contras de cada ángulo y considerar los factores clave descritos anteriormente, puede elevar su fotografía y capturar la esencia de sus sujetos de manera significativa. Recuerde practicar y experimentar para encontrar su propio estilo y enfoque únicos. ¡Buena suerte!

(Nota:Los diagramas mencionados en todas partes son * cruciales * para hacer de esta una verdadera "Guía visual". Deben ser simples dibujos de línea que muestren la cámara y la ubicación del sujeto para cada ángulo.)

  1. Consejos de equipo para fotografía de paisajes

  2. Dieta de la hoja:un estudio de caso fotográfico

  3. Consejos de fotografía de viajes para mejorar tus fotos

  4. Videomaker Expo Oriente 2002

  5. Una introducción a la fotografía callejera para nuevos fotógrafos

  6. 5 verdades incómodas sobre la fotografía

  7. PANASONIC PRESENTA LUMIX DMC-GF1

  8. Distancia focal:10 importantes consejos detallados sobre el uso y la comprensión de las lentes de la cámara

  9. Simetría en fotografía:una guía completa (+ ejemplos)

  1. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  2. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  3. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  4. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  7. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  8. Cómo almacenar negativos de cine y honrar su trabajo

  9. Cómo usar Flash en la naturaleza y la fotografía de paisajes

Consejos de fotografía