1. Comprender su tema y objetivo:
* Considere la personalidad y el estilo del sujeto: Un tema juguetón y enérgico podría adaptarse a un fondo vibrante y dinámico, mientras que un sujeto más contemplativo podría requerir uno sereno y minimalista.
* ¿Qué estado de ánimo estás tratando de transmitir? Un estado de ánimo romántico puede necesitar un fondo suave y soñador; uno poderoso podría beneficiarse de un fuerte telón de fondo arquitectónico.
* Piense en el atuendo: Considere los colores y patrones de la ropa del sujeto. Querrá que los antecedentes complementen, no se enfrenten con su atuendo. Por ejemplo, un vestido rojo brillante podría aparecer contra un bosque verde apagado.
* Recuerda la historia: ¿La ubicación tiene una conexión relevante con su tema? Un músico puede ser fotografiado frente a un lugar de música, por ejemplo.
2. Elementos clave de un gran fondo:
* La simplicidad es a menudo clave: Evite fondos desordenados o distractores. El enfoque debe estar en su tema.
* Armonía de color: Elija fondos con colores que complementen el tono de piel de su sujeto, la ropa y el estado de ánimo general.
* Textura y profundidad: Busque fondos con texturas interesantes (paredes de ladrillo, grano de madera, follaje) y capas que creen profundidad.
* Líneas y formas limpias: Las líneas de liderazgo pueden atraer el ojo del espectador hacia su tema. Las formas interesantes pueden agregar interés visual.
* Light and Shadow: Observe cómo la luz interactúa con el fondo. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece una luz hermosa y suave.
3. Localización de la ubicación e ideas:
* Explora tu entorno: No se limite a lugares obvios. Mire los parques, las áreas urbanas, los campos e incluso su propio patio trasero con una nueva perspectiva.
* Parques y jardines:
* Flores, árboles, caminos, estanques, bancos
* Busque áreas con una luz interesante filtrando a través de las hojas.
* entornos urbanos:
* Paredes de ladrillo, arte de graffiti (si es apropiado), arquitectura interesante, callejones, puertas coloridas
* Busque líneas y patrones fuertes.
* Naturaleza:
* Bosques (busque luz manchada), playas (arena, agua, cielo), campos (hierba alta, flores silvestres), montañas (paisajes dramáticos)
* Considere la época del año para los colores estacionales.
* Áreas industriales:
* Fábricas antiguas, vías de tren, contenedores de envío (si están seguros y permitidos)
* Puede crear un aspecto arenoso y vanguardista.
* Considere la hora del día: Diferentes momentos del día ofrecen condiciones de iluminación muy diferentes. Temprano en la mañana y al final de la tarde ("Hora dorada") son generalmente los más halagadores para los retratos.
* Use Google Maps y Street View: Explore las áreas prácticamente antes de visitar.
* Busque inspiración en línea: Explore los sitios web de fotografía, Instagram y Pinterest para ideas e inspiración.
4. Técnicas de composición para maximizar el fondo:
* profundidad de campo (apertura):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/1.8): Desduza el fondo, creando una profundidad de campo poco profunda que aísla el sujeto. Esto es excelente para minimizar los elementos de distracción.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de los antecedentes de enfoque, ideal cuando el fondo es una parte integral de la historia.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (como ramas, arcos o edificios) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Líneas principales: Utilice líneas en el fondo (carreteras, cercas, caminos) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica y permita que los antecedentes desempeñen un papel de apoyo.
* varía tu perspectiva: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos (ángulo alto, ángulo bajo, nivel de los ojos). Cambiar su perspectiva puede alterar drásticamente el aspecto del fondo.
* Distancia: Considere la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Aparecer su sujeto más lejos del fondo puede aumentar el desenfoque y simplificar la escena.
* Lente de zoom (distancia focal): Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) tienden a comprimir el fondo, haciéndolo parecer más cercano y más prominente. Las distancias focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm) muestran más de los alrededores.
5. Edición y postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste los colores en el procesamiento posterior para asegurarse de que sean precisos y agradables.
* esquivando y quemando: Aligerarse sutilmente o oscurecer áreas del fondo para llamar la atención sobre el tema.
* desenfoque (si es necesario): Si el fondo todavía distrae, puede desdibujarlo selectivamente en el procesamiento posterior.
* Curting: Use el cultivo para refinar la composición y eliminar elementos de distracción.
6. Consejos prácticos:
* Traiga un amigo o asistente: Pueden ayudarlo a transportar equipo, ajustar la iluminación y proporcionar comentarios.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste.
* Obtenga los permisos necesarios: Si está filmando en un parque público o en una propiedad privada, es posible que necesite un permiso.
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención a las preocupaciones de seguridad, como el tráfico, el terreno desigual y las condiciones climáticas.
* Comuníquese con su tema: Hágales saber lo que está buscando en términos de antecedentes y posar.
* Practica, practica, practica! Cuanto más experimente con diferentes ubicaciones y técnicas, mejor será para encontrar excelentes fondos.
Al considerar estos factores y practicar sus habilidades, puede encontrar constantemente y utilizar antecedentes que elevarán sus retratos al aire libre. ¡Buena suerte!