REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

¡Fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector es definitivamente posible y, a menudo, es una necesidad! Aquí hay un desglose de cómo lograr excelentes resultados:

1. Comprender la luz:

* La hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora. Este es el momento ideal para retratos al aire libre sin necesidad de equipos adicionales.

* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz suave y difusa, que actúa como un softbox gigante. Esto minimiza las sombras duras y crea tonos de piel incluso.

* Midday Sun: Esta es la luz más complicada. Es duro y puede crear sombras poco halagadoras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Necesitará estrategias para mitigar esto (ver más abajo).

2. Estrategias para administrar la luz:

* Encuentra sombra:

* Sombra abierta: Busque sombra fundida por edificios, árboles o incluso rocas grandes. La "sombra abierta" es cuando el sujeto está sombreado pero aún se enfrenta a un área abierta. Esto permite que entre la luz suave y direccional. Evite la luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas), ya que puede crear patrones desiguales y distractores en la cara.

* verandas/porches: Estos ofrecen áreas sombreadas con luz suave y reflejada del suelo.

* en árboles grandes (con cuidado): Tenga en cuenta la calidad de la luz y los potenciales moldes de color. El verde de las hojas puede reflejarse en la piel.

* Vuelve tu tema: En lugar de apuntar al sujeto directamente al sol, inclínalos. Experimente para ver cómo cae la luz en su rostro. A veces, solo un ligero giro puede marcar una gran diferencia.

* Backlighting (Silhouetting): Coloque el sujeto con el sol directamente detrás de ellos. Esto crea un brillo suave alrededor del tema y puede ser muy dramático. Es probable que deba ajustar la configuración de su cámara para exponer correctamente la cara (puede necesitar sobreexponer). Tenga cuidado de no soplar los reflejos en el fondo (el cielo).

* Dispara a la luz (con precaución): Similar a la retroiluminación, pero inclina el sujeto ligeramente lejos del sol directo. Esto puede crear un hermoso aspecto suave y brumoso, pero tenga mucho cuidado para evitar la bengala de lentes. Use una campana de lente para minimizar esto. Además, su sujeto puede entrecerrar mucho.

3. Configuración y técnicas de cámara:

* Aperture: Ajuste su apertura en función de la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y enfatizando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la imagen enfocada.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Considere la regla "1/distancia focal" para evitar el batido de la cámara (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, intente usar una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Si el sujeto se mueve, necesitará una velocidad de obturación más rápida.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición.

* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena y determina la exposición. Bueno para situaciones generales.

* Medición de manchas: La cámara medica la luz desde un área pequeña en el centro del marco. Útil para situaciones retroiluminadas para exponer correctamente la cara del sujeto.

* Medición ponderada en el centro: La cámara medica la luz desde el centro del marco, dando menos peso a los bordes.

* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para ajustar su exposición. Si la imagen es demasiado oscura, aumente la compensación de exposición (+eV). Si la imagen es demasiado brillante, disminuya la compensación de exposición (-EV).

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correcto para las condiciones de iluminación. La "luz del día" suele ser un buen punto de partida para las condiciones soleadas. "Nublado" es bueno para los días nublados. También puede usar "Auto White Balance" y ajustarlo en el procesamiento posterior.

* enfocando: Use el enfoque automático de un solo punto para centrarse en el ojo del sujeto. Asegúrese de que los ojos estén afilados. Considere usar el enfoque de botón hacia atrás.

* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones en el procesamiento posterior.

4. Posación y composición:

* posando:

* Evite la luz solar directa en la cara: Agregar al sujeto lejos del sol puede minimizar las sombras duras.

* Evite los ojos cerrados: Dígale al sujeto que parpadee justo antes de tomar la foto, o haga que cierren los ojos brevemente y luego los abran.

* Tenga en cuenta los antecedentes: Elija un fondo que no distraiga y complementa el tema.

* Postura relajada: Fomentar el sujeto a relajar sus hombros y mandíbula.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto a lo largo de una de las líneas de cuadrícula para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

5. Postprocesamiento (edición):

* Ajuste la exposición: Atrae la exposición para lograr el brillo deseado.

* Ajuste el balance de blancos: Corrija el balance de blancos si es necesario.

* Ajuste el contraste: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar la imagen.

* Ajuste los reflejos y las sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar la claridad.

* suavizado de la piel (use con moderación): Suavizar los tonos de piel mientras mantiene los detalles.

Consideraciones importantes:

* Comunicación: Comunicarse con su tema. Dígales lo que está tratando de lograr y darles instrucciones claras. Haz que se sientan cómodos.

* elección de la lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es ideal para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda.

* Práctica: Practique disparar en diferentes condiciones de iluminación para desarrollar sus habilidades.

* Scoutación de ubicación: Tómese el tiempo para explorar ubicaciones.

Al comprender la luz, usar técnicas estratégicas y dominar la configuración de su cámara, puede capturar impresionantes retratos al aire libre sin depender de un reflector. ¡Buena suerte!

  1. 5 consejos de composición para una mejor fotografía de la naturaleza

  2. Cómo escribir un tratamiento de película (con ejemplos)

  3. The Eyeborg:El cineasta pronto recibirá la Eyeball Cam

  4. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  5. 5 consejos para controlar los fondos de tus videos

  6. ¿Qué es el pico de enfoque y cómo se usa?

  7. Trabajo de cámara:lenguaje de toma

  8. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  9. 4 lecciones para aspirantes a fotógrafos de retratos familiares

  1. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  2. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  3. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  4. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  7. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  8. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  9. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

Consejos de fotografía