i. Planificación y preparación:
* Conceptualize: ¿Qué historia quieres contar con el retrato? Considere el estado de ánimo, los colores, las formas y cómo se relacionan con su tema. Británicos técnicas de pintura de luz específicas que desea probar (por ejemplo, senderos de luz, orbes brillantes, plantillas de luz).
* Scout una ubicación: Necesitarás un ambiente muy oscuro. Este podría ser un estudio interior con las luces apagadas, una ubicación oscura al aire libre por la noche (lejos de las farolas), o incluso un garaje con una luz mínima que se filtra. Considere el fondo:¿será completamente negro o introducirá algo de luz ambiental?
* Reúna su equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: Con el modo manual y la capacidad de controlar la velocidad del obturador, la apertura e ISO.
* trípode resistente: ¡Absolutamente esencial! La larga exposición requiere una cámara estable.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Para evitar el batido de la cámara al comenzar la exposición.
* Fuentes de luz: ¡Aquí es donde se vuelve creativo! Las opciones incluyen:
* linternas: Las linternas LED son excelentes para el control. Diferentes tamaños y capacidades de enfoque ofrecen diferentes efectos.
* tiras LED: Flexible y versátil para crear patrones lineales e iluminar áreas más grandes.
* Varitas de fibra óptica: Crea senderos de luz delicados.
* lana de acero: (Requiere extrema precaución:vea la sección de seguridad a continuación!) Crea chispas y senderos brillantes.
* Pantallas del teléfono: Use una pantalla de teléfono con diferentes colores o patrones para efectos sutiles.
* luces de hadas: Para una mirada caprichosa y soñadora.
* Geles de colores: Coloque estos sobre su fuente de luz para cambiar el color.
* Ropa oscura (para el pintor de luz): Te ayuda a mezclarte con el fondo y evitar ser capturado en la foto.
* cinta de gaffer/abrazaderas: Para asegurar fuentes de luz si es necesario.
* medidor de luz (opcional): Útil, pero no esencial si comprende su cámara.
* Seguridad (muy importante):
* lana de acero: ¡Este es un peligro de incendio! Nunca lo use cerca de materiales inflamables. Use protección para los ojos (gafas), guantes y mangas largas. Hazlo en un área segura y abierta lejos de la vegetación seca. Tener un extintor de incendios o agua cerca. Verifique las regulaciones locales:puede estar prohibido en algunas áreas.
* Tenga en cuenta su entorno: Especialmente en entornos oscuros, tenga en cuenta los riesgos de disparo.
* Informe a otros: Si está trabajando en un espacio público, hágale saber a la gente lo que está haciendo.
ii. Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Necesita un control total sobre la cámara.
* Aperture (F-Stop): Comience con una apertura de rango medio (por ejemplo, f/5.6 - f/8) para una profundidad de campo y nitidez decente. Ajuste en función del efecto de pintura de luz deseado y la luz disponible. Aperturas más pequeñas (número F más alto) aumentan la profundidad de campo y requieren más luz.
* Velocidad de obturación: ¡Esta es la clave! Comience con una exposición larga (por ejemplo, 5 segundos, 10 segundos o incluso más). Experimente para encontrar lo que funciona mejor para su técnica de pintura ligera. Necesitará suficiente tiempo para mover su fuente de luz. El modo de bombilla (donde el obturador permanece abierto siempre que mantenga el botón) puede ser útil para exposiciones muy largas.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita más luz, pero intente ajustar primero la apertura y la velocidad del obturador.
* Enfoque:
* Autofocus (AF): En la oscuridad, el enfoque automático puede luchar. Use una linterna para iluminar brevemente su sujeto, concéntrese en sus ojos (o en el área clave que desea en el enfoque) y luego cambie la lente al enfoque manual (MF) para bloquear el enfoque.
* Enfoque manual (MF): Si el enfoque automático es imposible, use una luz brillante para concentrarse manualmente en su sujeto antes de apagar la luz. Considere preenfocarse en mejores condiciones de iluminación y marcar la posición de la lente.
* Balance de blancos: Contáctalo de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, tungsteno/incandescente para la luz tibia de una linterna, fluorescente para la luz LED más fría). Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para lograr el tono de color deseado. Considere disparar en Raw para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Reducción de ruido (Exposición larga NR): Apague esto inicialmente. Puede duplicar su tiempo de exposición y puede no ser necesario. Si ve ruido excesivo en sus largas exposiciones, enciéndelo.
iii. El proceso de pintura de luz:
1. Coloque su sujeto: Haz que se paren o se sientan quieto en la pose deseada. Explique que deben permanecer lo más quietos posible durante la larga exposición.
2. Tome una prueba de prueba: Con la cámara configurada en la configuración elegida, realice una toma de prueba rápida en la oscuridad. Esto lo ayuda a medir la luz ambiental y determinar cuánta pintura de luz necesitará agregar.
3. Inicie la exposición: Use la liberación del obturador remoto (o temporizador) para activar la cámara.
4. ¡Tiempo de pintura de luz! ¡Aquí es donde sucede la magia! Mueva su (s) fuente (s) de luz de acuerdo con su plan.
* Iluminando el tema: Use la luz para "pintar" la luz en la cara, el cuerpo o la ropa de su sujeto. Mueva la luz suavemente y uniformemente para evitar crear sombras o puntos críticos.
* Creación de senderos de luz: Mueva la fuente de luz en patrones específicos, como remolinos, líneas o formas geométricas. La velocidad de su movimiento y el brillo de la luz afectarán el grosor y la intensidad de los senderos.
* usando plantillas: Sostenga una plantilla frente a la fuente de luz para proyectar formas sobre su sujeto o el fondo.
* Orbes de luz: Mueva una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes brillantes. El tamaño y la forma del orbe dependen de la velocidad y el radio de su movimiento.
* Escritura de luz: Escriba palabras o dibuje formas en el aire con su fuente de luz.
5. Finalizar la exposición: La cámara detendrá automáticamente la exposición después de la hora establecida.
6. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Analizar los resultados:
* Exposición: ¿La imagen general es demasiado brillante o demasiado oscura? Ajuste la apertura, la ISO o la velocidad de obturación en consecuencia.
* Pintura de luz: ¿Creaste los efectos de luz deseados? Ajuste su técnica de pintura de luz (velocidad, patrones, distancia del sujeto).
* Enfoque: ¿Está el sujeto enfocado? Vuelva a ajustar el enfoque si es necesario.
7. repite! La pintura ligera se trata de experimentación. Siga ajustando la configuración de su cámara y las técnicas de pintura de luz hasta que logre los resultados deseados. ¡No tengas miedo de probar nuevas ideas y romper las reglas!
iv. Consejos para retratos únicos:
* Use geles de colores: Agregar geles a sus fuentes de luz puede crear retratos vibrantes y dramáticos. Experimente con diferentes combinaciones de colores para lograr el estado de ánimo deseado.
* Incorpora accesorios: Use accesorios como telas, máscaras o objetos interesantes para mejorar la historia y agregar interés visual. ¡También puedes pintar los accesorios!
* Experimente con diferentes fuentes de luz: No te limites a solo linternas. Intente usar varitas de fibra óptica, bengalas (¡de forma segura!), Tiras LED o incluso la pantalla de su teléfono.
* Crear siluetas: Coloque su sujeto frente a una fuente de luz brillante para crear una silueta dramática.
* Use plantillas de luz: Corte las formas del cartón o el papel y úselas para proyectar patrones en su sujeto o fondo.
* Introducir el desenfoque de movimiento: Haga que su sujeto se mueva ligeramente durante la exposición para crear un sentido de movimiento.
* Combine la luz ambiental y la pintura de la luz: No tengas miedo de introducir algo de luz ambiental en la escena. Esto puede ayudar a definir el entorno y crear un aspecto más realista.
* postprocesamiento: Mejore sus retratos de pintura de luz en software de postprocesamiento como Adobe Photoshop o Lightroom. Ajuste la exposición, el contraste, los colores y la nitidez para lograr el aspecto final. También puede eliminar cualquier elemento no deseado, como el pintor de luz en sí mismo si accidentalmente deambulaban por el marco.
V. Técnicas avanzadas:
* Uso de múltiples fuentes de luz: Combine diferentes fuentes de luz con diferentes colores e intensidades para crear efectos de luz complejos.
* Pintura ligera con lana de acero (se requiere precaución): Crea impresionantes chispas y senderos ligeros, pero requiere precauciones de seguridad extremas.
* Pintura ligera con proyectores: Proyecto de imágenes o patrones en su sujeto o en el fondo para un efecto más dinámico.
* Combinando la pintura de luz con fotografía de flash tradicional: Use un flash para congelar el sujeto en su lugar y luego use la pintura de luz para agregar efectos creativos a su alrededor.
La pintura ligera es una técnica desafiante pero gratificante que le permite crear retratos verdaderamente únicos y artísticos. La clave es experimentar, divertirse y no tener miedo de probar cosas nuevas. ¡Buena suerte y feliz pintura ligera!