1. Pobre iluminación
* Error: Usando una luz dura y directa que crea sombras poco halagadoras, resaltados de volar y entrecerrar los ojos. Luz insuficiente que conduce a imágenes granuladas o borrosas.
* Fix:
* Luz natural: Abraza la luz natural suave y difusa. Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) o en sombra abierta.
* Luz artificial: Use un softbox, un paraguas o un difusor para suavizar la luz de un flash o estroboscópico de estudio. Aprenda a plumarse y colocar sus luces para obtener resultados halagadores. Considere usar un reflector para rebotar la luz y completar las sombras.
* medidor con cuidado: Aprenda a medir su luz y use la compensación de exposición para evitar sobre o subexposición.
2. No halagador posando
* Error: Poses rígidos y antinaturales que hacen que el sujeto parezca incómodo o incómodo. Olvidando dirigir el cuerpo y las extremidades del sujeto.
* Fix:
* Orientación, no dictado: Ofrezca orientación suave en lugar de instrucciones rígidas. Ayuda a que tu sujeto se sienta relajado y seguro.
* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente a la cámara. Esto suele ser más halagador que enfrentar la cámara directamente.
* doblar las extremidades: Evite bloquear las articulaciones. Los brazos y las piernas ligeramente doblados se ven más naturales y dinámicos.
* Chin hacia adelante y hacia abajo: Anime a su sujeto a empujar la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y minimizar la barbilla doble.
* Observe y ajuste: Observe constantemente la pose a través de su lente y haga pequeños ajustes según sea necesario.
* Presentar recursos: Estudie posar guías y practique diferentes poses para construir su repertorio.
3. Fondo de distracción
* Error: Fondos que están desordenados, ocupados o compiten con el sujeto por atención. Colores brillantes o contrastantes que extraen el ojo.
* Fix:
* Simple es mejor: Opta por fondos limpios y ordenados. Las paredes, las telas de color neutral o los entornos naturales con distracciones mínimas funcionan bien.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar el sujeto.
* Posicionamiento: Muévete a ti mismo o al sujeto para encontrar un fondo menos distractor. Considere disparar desde un ángulo más alto o inferior.
* Conciencia de fondo: Antes de tomar el disparo, escanee conscientemente el fondo y elimine los elementos de distracción si es posible.
4. Enfoque incorrecto
* Error: Centrándose en la parte incorrecta del sujeto (por ejemplo, la frente o el hombro en lugar de los ojos). Imágenes suaves o borrosas debido al enfoque incorrecto.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean nítidos y enfocados.
* Autococus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione manualmente el punto de enfoque en el ojo del sujeto.
* Enfoque en el botón de retroceso: Aprenda a usar el enfoque posterior para el botón para separar el enfoque del lanzamiento del obturador.
* Verifique la nitidez: Acerca la imagen de la pantalla LCD de tu cámara para verificar que los ojos estén nítidos.
* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (patrones de baja luz y complejos), cambie al enfoque manual para un control preciso.
5. Balance de blancos inadecuado
* Error: Balance de blancos incorrectos que resulta en tonos de piel que son demasiado cálidos (naranja/amarillo) o demasiado frescos (azul/gris).
* Fix:
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o exposión para establecer un balance de blancos personalizado para un color preciso.
* Balance de blanco preestablecido: Seleccione el preajuste de balance de blancos apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente).
* Dispara en Raw: Disparar en formato bruto le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin pérdida de calidad.
* COLOR DE COLOR: Use una tabla de verificación de color en sus fotos, luego use software para ajustar los colores después.
6. Recortar demasiado fuertemente
* Error: Cortar las extremidades en lugares incómodos (por ejemplo, codos, muñecas, rodillas). Hacer que el sujeto se sienta estrecho o confinado dentro del marco.
* Fix:
* Dar espacio para respirar: Permita algo de espacio alrededor del sujeto en el marco.
* Evite el cultivo articular: Evite recortar directamente en las articulaciones. Recorte por encima o por debajo de los codos, muñecas, rodillas y tobillos.
* Considere la relación de aspecto: Tenga en cuenta la relación de aspecto de sus imágenes y cómo afecta la composición.
7. Ignorando las reglas de composición
* Error: Colocar el sujeto en el centro del marco sin una razón clara. No usar líneas principales, regla de tercios u otras técnicas compositivas.
* Fix:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto a lo largo de uno de los puntos de intersección de la regla de la cuadrícula Thirds.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Experimento: Aprenda las reglas, pero no tenga miedo de romperlas cuando sirva a la visión creativa.
8. Usando la lente incorrecta
* Error: Uso de una lente gran angular para retratos, que puede distorsionar las características faciales. Usar una lente que es demasiado corta o demasiado larga para el efecto deseado.
* Fix:
* lentes de retrato: Las distancias focales ideales para los retratos son típicamente entre 50 mm y 135 mm.
* Considere la distancia: Elija una distancia focal que le permita mantener una distancia cómoda de su sujeto.
* Compresión de la lente: Longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) compriman las características faciales, creando un aspecto más halagador.
* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver cómo afectan la perspectiva y el aspecto general del retrato.
9. Retroceso en exceso
* Error: Uso excesivo de herramientas de retoque que resulta en una piel de aspecto antinatural, texturas de plástico y la eliminación de características naturales.
* Fix:
* la sutileza es clave: Use herramientas de retoque con moderación y con una mano ligera.
* Centrarse en la naturalidad: Su objetivo es mejorar la belleza natural del sujeto, no crear una apariencia completamente diferente.
* Preservar textura: Evite eliminar demasiada textura de la piel.
* Separación de frecuencia: Aprenda a usar la separación de frecuencia para un retoque de piel más controlado y natural.
* solicite comentarios: Obtenga comentarios de otros en su trabajo de retoque para asegurarse de que se vea natural.
10. Comunicación inadecuada con el sujeto
* Error: No se conecta con el sujeto, lo que resulta en expresiones rígidas y antinaturales. No proporcionar una dirección o retroalimentación clara.
* Fix:
* Build Rapport: Tómese el tiempo para charlar con su sujeto y hacer que se sientan cómodos.
* Dirección clara: Proporcionar instrucciones claras y concisas.
* Refuerzo positivo: Ofrezca comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión.
* Leer lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.
* Sea paciente: Permita que el tiempo del asunto se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.
11. Ignorando los ojos
* Error: Los ojos se ven aburridos, sin vida o que carecen de un capricho.
* Fix:
* Capléglito: Coloque el sujeto para que haya un reflector (un reflejo de la fuente de luz) en sus ojos.
* Disparo de nivel de ojo: Dispara a nivel de los ojos o ligeramente a continuación para una perspectiva más atractiva.
* Contacto visual: Fomentar el sujeto a hacer contacto visual con la cámara.
* retoque (sutil): En el procesamiento posterior, puede mejorar sutilmente los ojos agregando un toque de nitidez o contraste.
12. No considerar el armario
* Error: Armario que distrae, no es halagador o enfrenta con el fondo.
* Fix:
* Consulta: Discuta las opciones de vestuario con el tema antes del rodaje.
* colores complementarios: Elija colores de ropa que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.
* Evite los patrones de distracción: Evite los patrones o logotipos ocupados que puedan distraer de la cara.
* Fit: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea cómoda para el sujeto al desgaste.
13. Sobrecossiancia en la edición del software
* Error: Tratando de arreglar todo en el procesamiento posterior en lugar de hacerlo bien en la cámara.
* Fix:
* Consíguelo en la cámara: Concéntrese en capturar la mejor imagen posible en la cámara prestando atención a la iluminación, la postura y la composición.
* Use la edición como mejora: Use el software de edición para mejorar la imagen, no para transformarla por completo.
* Ahorre tiempo y esfuerzo: Pasar tiempo haciendo las cosas bien en la cámara le ahorrará tiempo y esfuerzo en el procesamiento posterior.
14. Disparando en modo automático
* Error: Confiar en la configuración automática de la cámara en lugar de tomar el control de la exposición, la apertura e ISO.
* Fix:
* Modo manual de aprendizaje: Aprenda a usar su cámara en modo manual para tener un control completo sobre la configuración de exposición.
* Prioridad de apertura (AV o A): Comience con el modo de prioridad de apertura, donde controla la apertura (profundidad de campo) y la cámara selecciona la velocidad del obturador.
* Control ISO: Comprenda cómo ISO afecta el ruido de la imagen y elija el ISO más bajo posible para las condiciones de iluminación.
15. Falta de práctica y experimentación
* Error: No practicar regularmente o experimentar con diferentes técnicas y estilos.
* Fix:
* Practica regularmente: Deje de lado el tiempo para practicar la fotografía de retratos regularmente.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y estilos de edición.
* Busque inspiración: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y encuentre inspiración.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.
* Abrazar el aprendizaje: Aprenda y mejore continuamente sus habilidades a través de talleres, tutoriales y recursos en línea.
Al ser conscientes de estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!