Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Mastering Single Flash Photography abre un mundo de posibilidades creativas para el retrato. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados fantásticos con solo un flash:
i. Comprender los fundamentos:
* Calidad de luz: Flash proporciona una luz dura y directa que puede ser dura. La clave es suavizar y dar forma a esa luz para complacir a los retratos.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Pequeños cambios en la distancia de flash a sujeto impactan dramáticamente la salida de luz.
* luz ambiental: Comprender y usar la luz ambiental existente es crucial. Puede complementar su flash, crear estado de ánimo o usarse como luz de relleno.
* ttl vs. modo manual:
* ttl (a través de la lente): La cámara administra automáticamente la escena y ajusta la alimentación de flash. Ideal para principiantes y entornos cambiantes.
* Modo manual: Controlas la alimentación de flash directamente. Proporciona resultados consistentes y predecibles, pero requiere más práctica.
ii. Equipo esencial:
* Flash (Speedlight/Strobe): Elija uno que ofrezca control de potencia manual (crítico para resultados consistentes) y preferiblemente capacidades TTL para la versatilidad.
* disparador (opcional pero recomendado): Un gatillo inalámbrico le permite colocar el flash fuera de la cámara, abriendo más opciones de iluminación creativa.
* Modificador de luz (esencial): Esta es la clave para ablandar y dar forma a la luz:
* paraguas: Asequible, portátil y proporciona una luz amplia y suave. Elija el brote (blanco) o reflectante (blanco, plata, oro).
* Softbox: Proporciona luz suave más controlada y direccional. Varias formas y tamaños disponibles.
* plato de belleza: Crea una luz única, ligeramente más especular (brillante) con una caída suave. Popular por los retratos de belleza y moda.
* Stand de luz: Para mantener su flash y modificador.
* Reflector (opcional pero útil): Revuelve la luz nuevamente a las sombras, agregando relleno y reduciendo el contraste.
* puertas de granero (opcional): Para dar forma a la luz y evitar derrames de luz.
* geles (opcional): Para agregar color a su luz.
iii. Configuración de iluminación básica:
* Flash en la cámara (directo):
* Cómo: Flash adjunto directamente a la cámara.
* pros: Simple, conveniente.
* contras: Luz dura, poco halagadora, ojo rojo.
* mejor para: Situaciones de emergencia, instantáneas informales.
* en la cámara flash (rebotado):
* Cómo: Ángulo de la cabeza hacia arriba o hacia un lado para rebotar la luz de un techo o pared.
* pros: Luz más suave que el flash directo, reduce el ojo rojo.
* contras: Se basa en tener una superficie reflectante cerca, puede ser impredecible dependiendo del color de la superficie.
* mejor para: Entornos interiores con techos y paredes de color neutral.
* Flash fuera de cámara (iluminación lateral simple):
* Cómo: Coloque el flash, con un modificador (paraguas o softbox), al lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados.
* pros: Crea dimensión y sombras, más halagador que el flash directo.
* contras: Requiere un soporte de luz y un gatillo.
* mejor para: Retrato general, agregando un toque de drama.
* Flash fuera de cámara (iluminación Rembrandt):
* Cómo: Coloque el flash hacia un lado y ligeramente detrás del sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* pros: Patrón de iluminación clásico y halagador, agrega profundidad y misterio.
* contras: Requiere una colocación precisa.
* mejor para: Retratos dramáticos, agregando carácter.
* Flash fuera de cámara (iluminación de mariposa/paramount):
* Cómo: Coloque el flash directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel de los ojos.
* pros: Crea iluminación simétrica, acentúa los pómulos, suaviza la piel.
* contras: Puede crear sombras fuertes debajo de la nariz.
* mejor para: Retratos de belleza, tomas de glamour.
iv. Pasos a grandes retratos con un flash:
1. Planea tu toma: Considere el estado de ánimo que desea crear, el fondo y la pose del sujeto.
2. Establezca la configuración de su cámara (modo manual recomendado):
* Aperture: Controla la profundidad de campo (desenfoque el fondo). f/2.8-F/5.6 son comunes para los retratos.
* Velocidad de obturación: Controla la exposición a la luz ambiental. Típicamente establecido en la velocidad de sincronización (por ejemplo, 1/2 200 de segundo). Experimente para equilibrar la luz ambiental y el flash.
* ISO: Mantenga lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para alegrar la imagen.
3. Coloque su flash y modificador: Elija una configuración basada en el efecto deseado. Presta atención a la distancia, el ángulo y la altura.
4. Configuración de potencia (modo manual):
* Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia).
* Tome una foto de prueba y revise los resultados.
* Ajuste el flash encendido o hacia abajo hasta que el sujeto esté correctamente expuesto.
5. Atrae la iluminación:
* Distancia: Mover el flash más cerca aumenta su intensidad, mientras que moverla más lejos disminuye la intensidad.
* ángulo: Ajustar el ángulo del flash puede cambiar las sombras y resaltados en la cara del sujeto.
* Modificador: Experimente con diferentes modificadores para encontrar la calidad de luz que prefiera.
6. Use un reflector (opcional): Coloque el reflector opuesto al flash para rebotar la luz en las sombras y suavizar la iluminación general.
7. Enfoque y componer: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto. Presta atención a la composición y los antecedentes.
8. ¡Toma el tiro!
9. Revisión y ajuste: Analice la imagen y realice ajustes a la potencia flash, la posición o el modificador según sea necesario.
V. Consejos para mejorar sus retratos flash individuales:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones para aprender qué funciona mejor para usted.
* Aprenda a ver la luz: Presta atención a cómo la luz cae sobre la cara y el cuerpo de tu sujeto.
* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a obtener lecturas de exposición más precisas.
* Postprocesamiento maestro: Use el software de edición para refinar sus imágenes y mejorar la iluminación.
* Comuníquese con su tema: Dé instrucciones claras y haz que se sientan cómodas.
* Considere los fondos: Elija fondos que complementen su sujeto y el estilo de iluminación. Un fondo borroso (profundidad de campo superficial) ayuda a aislar el sujeto.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente para evitar moldes de color. Puede usar una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos.
* difusores para flash en cámara: Si debe usar Flash en la cámara, invierta en un pequeño difusor para suavizar la luz.
* Experimentar con geles: Agregue color a su luz para efectos creativos.
vi. Errores comunes para evitar:
* usando demasiado flash: El flash superado da como resultado retratos duros y de aspecto antinatural.
* Ignorando la luz ambiental: La luz ambiental puede agregar profundidad y dimensión a sus imágenes.
* Flash directo: Evite el flash directo siempre que sea posible.
* olvidando suavizar la luz: Use un modificador de luz para difundir y suavizar el flash.
* no se enfoca correctamente: El enfoque agudo es esencial para los retratos.
* Pobre composición: Presta atención a la composición y el encuadre.
* Fondos subexpuestos: Asegúrese de que el fondo esté adecuadamente expuesto, especialmente cuando se usa flash para encender el sujeto. Un fondo ligeramente más oscuro a menudo puede hacer que el sujeto establezca.
Al comprender los fundamentos de la luz, dominar su equipo y practicar diferentes técnicas de iluminación, puede crear retratos impresionantes con un solo flash. ¡Buena suerte!