REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Bien, desglosemos cómo hacer fotografía creativa de retratos, paso a paso. Esta guía cubrirá todo, desde el desarrollo del concepto hasta el postprocesamiento, con el objetivo de ayudarlo a producir imágenes que sean más que solo disparos a la cabeza estándar.

i. Preproducción:Planificación y preparación

* 1. Desarrollo del concepto:la Fundación

* Lluvia de ideas: Este es el paso más crucial. ¡No saltes directamente a la iluminación! Pensar en:

* Historia: ¿Qué historia quieres contar con este retrato? ¿Se trata de fuerza, vulnerabilidad, alegría, misterio o algo más?

* emoción: ¿Qué sensación quieres que experimente el espectador?

* sujeto: ¿Quién es tu sujeto? ¿Cuáles son sus pasiones, peculiaridades o aspiraciones? ¿Cómo puedes incorporarlos a la imagen?

* Tema: ¿Quieres un tema específico (por ejemplo, surrealismo, vintage, futurista, inspirado en la naturaleza)?

* Inspiración: Mire el arte, las películas, otras fotografías e incluso la literatura para inspirarse. Pinterest e Instagram son excelentes recursos, pero no solo copiaran. Úselos para despertar sus propias ideas.

* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes, colores, texturas, fuentes y cualquier otra cosa que represente visualmente su concepto. Esto lo ayuda a mantenerse enfocado y comunicar su visión a su tema y equipo.

* Sketching/Visualizing: Incluso un boceto aproximado puede ayudarlo a planificar su composición, posar e iluminación. Visualice la imagen final en su mente.

* 2. Scoutación de ubicación (si corresponde):

* Considere su concepto: La ubicación debe complementar su tema. Un callejón arenoso podría funcionar para un retrato vanguardista, mientras que un exuberante jardín es perfecto para un aspecto soñador y romántico.

* Light: Observe la luz en diferentes momentos del día. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece una luz hermosa y suave. Busque sombras y patrones interesantes.

* Antecedentes: Elija un fondo que no distraerá del sujeto. Un fondo simple y borroso (bokeh) puede ser muy efectivo.

* Permisos/Permisos: Si está filmando en una propiedad privada o en un espacio público que requiere un permiso, asegúrese de obtener los permisos necesarios.

* 3. Selección de engranajes:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal, pero incluso un buen teléfono inteligente puede funcionar en un apuro. La clave es comprender las capacidades de su cámara.

* lentes:

* 50 mm: Una lente versátil para retratos, a menudo llamado "Nifty Fifty". Bueno para la perspectiva de aspecto natural.

* 85 mm: Excelente para retratos halagadores con hermoso bokeh. Comprime las características ligeramente.

* 35 mm: Lente más amplia que puede capturar más del entorno y crear un sentido de contexto.

* lentes de zoom: Puede ser útil para la flexibilidad, pero las lentes principales (distancia focal fija) a menudo ofrecen una mejor calidad de imagen y aperturas más amplias.

* Iluminación:

* Luz natural: La luz más accesible y a menudo más hermosa. Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras.

* Speedlights (flashes): Portable y versátil para agregar luz donde la necesita. Se puede usar en la cámara o fuera de la cámara.

* estrobos de estudio: Más potente que los luces rápidas, ideales para el trabajo de estudio. A menudo se usa con modificadores como softboxes y paraguas.

* reflectores: Esencial para rebotar la luz y llenar las sombras. Ven en varios colores (blanco, plateado, dorado) para ajustar el tono de la luz.

* difusores: Aflúe la luz dura, creando un aspecto más halagador.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Props (si es necesario): Los accesorios deberían mejorar la historia y no distraer del sujeto.

* fondos (si se dispara en un estudio): Elija un telón de fondo que complemente su concepto. El papel sin costuras, la tela o incluso una pared pintada puede funcionar.

* 4. Armario y estilo:

* colaboración: Trabaje con su sujeto para elegir ropa que complementa su personalidad y el tema general.

* Paleta de colores: Considere la paleta de colores de su tabla de ánimo y elija ropa que se adapte a esa paleta.

* Fit: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea cómoda para el tema.

* maquillaje y cabello: El maquillaje profesional y el peinado pueden marcar una gran diferencia. Incluso si no está contratando a un profesional, considere hacer un maquillaje básico para igualar el tono de la piel y resaltar las características.

* 5. Comunicación con su tema:

* Consulta previa al tiroteo: Discuta su concepto con su tema en detalle. Muéstreles su tablero de ánimo y explique su visión.

* Build Rapport: Haga que su sujeto se sienta cómodo y seguro. Chatea con ellos antes de la sesión para conocerlos mejor.

* Dirección clara: Proporcione instrucciones claras y concisas durante la sesión. Dígales exactamente lo que quiere que hagan, pero también permítales expresarse.

ii. Producción:The Shoot

* 1. Configuración de la cámara:

* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco).

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Bueno para los retratos donde quieres enfatizar el tema.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen enfocada. Bueno para retratos ambientales donde quieres mostrar el tema en su entorno.

* Velocidad de obturación: Controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz.

* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/2 200 de un segundo o más rápido): Congele el movimiento.

* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/60 de un segundo o más lento): Permite más luz, pero puede resultar en movimiento de movimiento si el sujeto se mueve.

* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz.

* ISO bajo (por ejemplo, ISO 100): Produce la imagen más limpia con la menor cantidad de ruido.

* ISO alto (por ejemplo, ISO 3200 o superior): Le permite disparar con poca luz, pero puede introducir ruido (grano) en la imagen.

* Balance de blancos: Asegura que los colores de su imagen sean precisos. Configúrelo en "Auto" o elija una configuración de balance de blancos específica en función de las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz diurna", "nublado", "tungsteno").

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para centrarse con precisión en los ojos del sujeto (o cualquier parte del sujeto que desee ser más agudo).

* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. El modo Manual (M) le brinda control total sobre la apertura y la velocidad del obturador.

* 2. Posando:

* Comience simple: Comience con poses básicas y experimente gradualmente con poses más creativas y dinámicas.

* ángulos: Evite disparar directamente. La inclinación del sujeto ligeramente puede crear una composición más halagadora e interesante.

* manos: Presta atención a las manos. Evite posiciones de mano rígidas o incómodas. Haga que el sujeto sostenga algo, descanse sus manos en la cara o colóquelos en sus bolsillos.

* lenguaje corporal: Aliente a su sujeto a relajarse y expresarse a través de su lenguaje corporal. Busque expresiones naturales y genuinas.

* Movimiento: No tengas miedo de incorporar el movimiento en tus poses. Haga que el tema camine, baile o salte.

* Dirección: Proporcione instrucciones específicas, pero también permita que su sujeto improvise y agregue su propia personalidad.

* 3. Iluminación:

* Observe la luz: Presta atención a la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.

* Use la luz natural estratégicamente: Cosice su sujeto para aprovechar la luz natural. Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras. Use difusores para suavizar la luz dura.

* Control de luz artificial: Use sus luces o estribas de estudio para crear el efecto de iluminación deseado. Experimente con diferentes modificadores de luz para dar forma y controlar la luz.

* sombras: ¡No tengas miedo de las sombras! Las sombras pueden agregar profundidad, dimensión y drama a sus retratos.

* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación para ver qué funciona mejor para su concepto.

* 4. Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque su sujeto en una de las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el sujeto.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar.

* Perspectiva: Experimente con diferentes perspectivas para crear composiciones únicas e interesantes. Dispara desde ángulos bajos, ángulos altos o incluso ángulos inusuales.

* Corte en la cámara (considere la relación de aspecto): Piensa en tu cosecha final. A veces es mejor componer libremente y recortar más tarde, otras veces componer firmemente en la cámara servirá mejor a su visión.

* 5. Captura de emoción:

* Conéctese con su tema: Haga contacto visual y entra en conversación.

* Emoción rápida: Pregúntele a su sujeto que piense en algo que evoca la emoción deseada.

* Momentos sinceros: Capture momentos sinceros entre poses. Estos a menudo pueden ser los más auténticos y convincentes.

iii. Postproducción:edición y refinación

* 1. Software:

* Adobe Lightroom: El estándar de la industria para la edición de fotos y la organización.

* Adobe Photoshop: Software de edición más avanzado para retoque, composición y otras tareas complejas.

* Capture One: Otro popular software de edición de fotos con una excelente representación de color.

* 2. Ajustes básicos (Lightroom es excelente para estos):

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* destacados: Ajuste el brillo de las áreas más brillantes de la imagen.

* sombras: Ajuste el brillo de las áreas más oscuras de la imagen.

* blancos: Establezca el punto blanco (el punto más brillante en la imagen).

* NEGROS: Establezca el punto negro (el punto más oscuro de la imagen).

* Claridad: Agrega detalles y textura a la imagen. Use con moderación.

* Vibrancia/saturación: Ajuste la intensidad de los colores. La vibrancia afecta los colores más apagados, mientras que la saturación afecta todos los colores por igual.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.

* Correcciones de lentes: Retire la distorsión y la viñeta causada por la lente.

* 3. Retoque (Photoshop generalmente se usa para estos):

* suavizado de la piel: Reduzca las imperfecciones y las arrugas, pero evite suavizar la piel. Mantenga la textura.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un toque de brillo.

* blanqueador de dientes: Blanquear sutilmente los dientes.

* esquivar y quemar: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para agregar dimensión y esculpir las características.

* Separación de frecuencia: Una técnica más avanzada para el retoque de la piel que le permite suavizar la piel mientras preserva la textura.

* 4. Calificación de color:

* Desarrolle un estilo: Cree una paleta de colores consistente para sus imágenes.

* Toning dividido: Agregue diferentes colores a los reflejos y las sombras.

* Luts (tablas de búsqueda): Use preajustes de color prefabricados para lograr rápidamente un aspecto específico.

* 5. Curting:

* Refina la composición: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* Considere la relación de aspecto: Elija una relación de aspecto que se adapte a la imagen y al uso previsto (por ejemplo, 1:1 para Instagram, 16:9 para la pantalla panorámica).

* 6. Afilado:

* El afilado es esencial: Afilar la imagen para traer detalles.

* Métodos de afilado: Experimente y aprenda diferentes métodos de afilado (como una máscara de desarra).

* Afilar para la salida: Afilar de manera diferente dependiendo de cómo se utilizará la imagen (por ejemplo, imprimir frente a Web).

* 7. Exportación:

* Elija el formato de archivo correcto: JPEG para uso web, TIFF o PSD para impresión.

* Resolución: Establezca la resolución apropiada para el uso previsto (por ejemplo, 72 ppp para web, 300 ppp para la impresión).

* espacio de color: Use SRGB para uso web, Adobe RGB o Profoto RGB para imprimir.

iv. Consejos para la fotografía creativa de retratos:

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y romper las reglas.

* Encuentra tu estilo: Desarrolle un estilo visual único que lo distinga.

* Estudie otros fotógrafos: Aprenda del trabajo de otros fotógrafos, pero no solo los copie.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite comentarios.

* ¡Diviértete! Lo más importante es disfrutar del proceso y crear imágenes de las que esté orgulloso.

* Cuente una historia a través de sus retratos: Considere la narrativa y lo que quiere que su audiencia le quite cada imagen.

Ejemplo de ideas creativas de retratos:

* Doble exposición: Combine dos imágenes en una, creando un efecto surrealista.

* Exposición larga: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el desenfoque de movimiento.

* Fotografía infrarroja: Capture imágenes con luz infrarroja, creando un aspecto único y de otro mundo.

* Fotografía abstracta: Concéntrese en formas, colores y texturas para crear un retrato abstracto.

* Fotografía submarina: Capturar retratos bajo el agua, creando un efecto soñador y etéreo.

* Uso de accesorios: Incorpore accesorios inusuales para agregar interés y contar una historia (por ejemplo, objetos vintage, máscaras, flores).

* geles de color: Use geles de color en sus luces para crear efectos de iluminación dramáticos y vibrantes.

* Pintura corporal: Use pintura corporal para transformar la apariencia del sujeto y crear una imagen visualmente llamativa.

Esta guía completa debería brindarle una base sólida para crear fotografía creativa y creativa de retratos. ¡Buena suerte y diviértete! Recuerde que la creatividad es un viaje, así que sigue experimentando y explorando nuevas ideas.

  1. Qué equipo fotográfico llevar para un viaje de un año alrededor del mundo

  2. 7 estrategias divertidas para maximizar tu disfrute de la fotografía

  3. Consejos de gestión de archivos para crear un flujo de trabajo de fotografía más eficiente

  4. JVC MR-HD200U agrega grabación de estado sólido a las videocámaras de la serie HD200

  5. ¿Qué es la fotografía abstracta? (Más tres ideas para comenzar)

  6. ¿Qué es un plano de establecimiento en el cine?

  7. Cómo darle a su fotografía macro un toque artístico en el posprocesamiento

  8. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  9. 13 increíbles ideas de fotografía nocturna

  1. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  2. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo hacer más fotografía creativa de vida silvestre utilizando la iluminación del borde

  6. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  7. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  8. Cómo construir un portafolio de fotografía impresionante desde cero

  9. Revisión de la videocámara:Canon Optura 300 Mini DV

Consejos de fotografía