REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

De acuerdo, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos, adaptados para ser prácticos y útiles.

1. Posación poco halagadora (rigidez, incomodidad)

* Error: Postura rígida, extremidades rígidas, expresiones antinaturales. El sujeto parece incómodo y forzado.

* Fix:

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Construya una relación y cree un ambiente relajado. Anímelos a moverse, respirar y sentirse naturales.

* Dirección, no dictado: Guíalos suavemente, en lugar de ladrar órdenes. En lugar de decir "Pon tu brazo aquí," intenta ", ¿podrías experimentar con descansar tu mano suavemente en tu cadera?"

* ángulos y curvas: Evite posturas rectas. Fomente ligeros ángulos en los hombros y las caderas. Una ligera curva en el codo o la rodilla parece más natural.

* Breaks y variedad: ¡Dales descansos! No los mantenga en la misma pose durante 15 minutos. Cámbielo con frecuencia para mantener la energía.

* Dales una acción: "Camina hacia mí", "Mira por encima del hombro", "Piensa en algo divertido". Esto ayuda a crear movimiento y expresiones naturales.

* Práctica en el espejo: Modelo de posturas para usted para que pueda sugerirlas fácilmente a su tema.

* Estudie otros: Mira los retratos de fotógrafos famosos y emulan la pose.

2. Pobre iluminación

* Error: Sombras duras, resaltados, tonos de piel desiguales, entrecerrar los ojos. La iluminación es posiblemente el aspecto más importante del retrato.

* Fix:

* Comprender la luz natural: Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía). Los días nublados o la sombra abierta son tus amigos.

* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras, llenándolas y creando una exposición más equilibrada. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.

* difusores: Use un difusor para suavizar la luz dura (por ejemplo, la luz del sol que entra por una ventana).

* Iluminación artificial (estribas, luz de velocidad): Aprenda a usar su iluminación artificial correctamente. Aprenda sobre modificadores como softboxes y paraguas para crear una luz suave y favorecedora.

* medidor de luz: Si tiene iluminación de estudio, un medidor de luz puede ayudar a asegurarse de que sus proporciones de iluminación sean correctas.

* Experimentación: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y sujeto.

3. Errores de enfoque

* Error: Ojos suaves y borrosos. Los ojos son la ventana del alma, y ​​* deben * ser agudos.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Siempre priorice centrarse en los ojos, específicamente en el ojo más cercano a la cámara.

* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le brinda un control preciso sobre dónde está el punto de enfoque.

* Enfoque en el botón de retroceso: Esto separa el enfoque del botón del obturador, lo que le permite bloquear el enfoque y recomponar.

* Enfoque manual (si es necesario): Si el enfoque automático está luchando, especialmente con poca luz, cambie al enfoque manual y use el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) o una vista en vivo para obtener una nitidez crítica.

* Verifique la nitidez en la LCD: Aclarar la imagen después de tomar la toma para confirmar que los ojos están enfocados.

4. Fondo de distracción

* Error: Anotados abarrotados y ocupados que alejan la atención del espectador del sujeto. Árboles "creciendo" de la cabeza del sujeto, objetos brillantes en el fondo, etc.

* Fix:

* Elija un fondo limpio: Busque fondos simples y ordenados que complementen el sujeto. Paredes, colores sólidos, follaje o fondos borrosos funcionan bien.

* Use la profundidad de campo: Dispara con una abertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y crear separación.

* Cambia tu ángulo: Incluso un pequeño cambio en su posición puede alterar drásticamente el fondo.

* Mueve tu sujeto: Reposicione su sujeto para evitar elementos de distracción.

* Conciencia de fondo: Escanee constantemente la escena para posibles distracciones.

5. Configuración de cámara incorrecta

* Error: Apertura incorrecta, velocidad de obturación, configuraciones ISO que conducen a imágenes sobreexpuestas/subexpuestas, desenfoque de movimiento o ruido excesivo.

* Fix:

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO interactúan.

* Modo de prioridad de apertura (av/a): Elija la apertura que desee (para la profundidad de campo) y deje que la cámara establezca la velocidad del obturador. Monitoree la velocidad del obturador para evitar desenfoque.

* Modo de prioridad de obturación (TV/s): Elija la velocidad de obturación que desee (para congelar el movimiento o crear un desenfoque de movimiento) y deje que la cámara establezca la apertura. Monitoree la apertura para evitar sobre/subexposición.

* Modo manual (M): Le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Use su medidor de luz (o el medidor incorporado de la cámara) para guiar su configuración.

* Sensibilidad ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada con la abertura elegida y la velocidad de obturación.

* Regla general para la velocidad de obturación: Al disparar a mano, use una velocidad de obturación al menos igual al recíproco de la longitud focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Use la estabilización de la imagen si su lente la tiene.

6. Mala composición

* Error: Colocando el centro muerto del sujeto, sin seguir ninguna pauta compositiva.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios horizontal y verticalmente, y coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) en las intersecciones o en las líneas.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear equilibrio e interés visual.

* Enmarcado: Use elementos en la escena (como árboles, puertas o arcos) para enmarcar el tema.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro (altos, bajos, del lado) para crear composiciones más dinámicas.

* Relación dorada: Aprenda sobre la relación dorada y cómo se puede aplicar a la composición.

7. Tonos de piel antinaturales

* Error: La piel se ve demasiado naranja, roja, verde o gris.

* Fix:

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correcto en la cámara (o ajustelo en el procesamiento posterior). Use una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos.

* Dispara en Raw: Los archivos RAW contienen más información de color, lo que le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos y el color en el procesamiento posterior.

* Calibración de color: Calibre su monitor para garantizar una representación de color precisa.

* Ajustes de tono de piel: En el procesamiento posterior, use herramientas como Hue/Saturation/Luminance (HSL) o curvas de color para ajustar los tonos de piel.

* menos es más: Evite la piel sobre procesamiento. La piel de aspecto natural a menudo es más atractivo.

8. Retroceso en exceso

* Error: Eliminar demasiadas imperfecciones, suavizar la piel en exceso, crear un aspecto plástico o poco realista.

* Fix:

* la sutileza es clave: El retoque debería mejorar las características del sujeto, no borrarlas.

* Edición no destructiva: Use capas y máscaras en Photoshop u otro software de edición para realizar cambios sin alterar permanentemente la imagen original.

* retoque dirigido: Concéntrese en eliminar las imperfecciones temporales, suavizar las líneas finas y el tono de la piel de la noche.

* Deja algunas imperfecciones: Abrazar la belleza natural. Algunas pecas o líneas pueden agregar carácter.

* Separación de frecuencia: Aprenda sobre la separación de frecuencia para retocar la piel más avanzada mientras mantiene la textura.

9. Usando la lente incorrecta

* Error: Usando una lente gran angular para retratos (que pueden distorsionar las características) o una lente que no es lo suficientemente aguda.

* Fix:

* lentes de retrato ideales: En general, las distancias focales entre 50 mm y 135 mm se consideran ideales para retratos.

* lente de 50 mm: Una opción versátil que es excelente para el cuerpo completo y los retratos ambientales.

* lente de 85 mm: Una lente de retrato clásica que crea un hermoso borde de fondo (bokeh) y una perspectiva halagadora.

* lente de 70-200 mm: Ideal para comprimir el fondo y crear separación, especialmente para disparos en la cabeza.

* Calidad de la lente: Invierta en una lente de buena calidad que sea aguda, incluso en aberturas más amplias.

10. Ignorando la personalidad del sujeto

* Error: Crear un retrato técnicamente perfecto que carece de emoción o conexión.

* Fix:

* Conéctese con su tema: Habla con ellos, conoce y descubre qué los hace funcionar.

* Captura expresiones genuinas: Busque sonrisas auténticas, miradas reflexivas o momentos de vulnerabilidad.

* Incorpora sus intereses: Si es posible, incluya elementos en el retrato que reflejan su personalidad o pasatiempos.

* Momentos sinceros: No tengas miedo de capturar tiros sinceros entre tiros posados. Estos a menudo pueden ser los más auténticos y convincentes.

11. Recortar demasiado fuerte (o demasiado libremente)

* Error: Recortar las extremidades en puntos incómodos (como las articulaciones) o dejar demasiado espacio vacío alrededor del sujeto.

* Fix:

* Evite el cultivo articular: Nunca recorte directamente en una articulación (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas). Recorte por encima o por debajo de la articulación.

* Curting intensivo: Recorte para enfatizar ciertas características o para crear un estado de ánimo específico.

* Balance y composición: Considere la composición general al recortar. Asegúrese de que el cultivo mejore la imagen, no le resta valor a ella.

* espacio para la cabeza: Deje una cantidad razonable de espacio para la cabeza por encima de la cabeza del sujeto, pero evite el espacio vacío excesivo.

12. Olvidando el reflector

* Error: Ojos que se ven sin vida y aburridos porque carecen de un capricho (el reflejo de una fuente de luz).

* Fix:

* Posicionamiento: Coloque su tema para que una fuente de luz (natural o artificial) se refleje en sus ojos.

* reflectores: Use un reflector para crear un capricho en los ojos, incluso con una luz más suave.

* Colocación de luz artificial: Cuando use luz artificial, experimente con el ángulo para obtener la luz de captura a la perfección.

* Forma de captación de captación: La forma del reflector reflejará la luz de luz. Generalmente se prefieren los recreficientes redondos.

* postprocesamiento (sutil): Si es necesario, puede mejorar sutilmente o agregar un capricho en el procesamiento posterior (pero evite que se vea artificial).

13. No preparar el sujeto

* Error: El sujeto aparece sin preparación.

* Fix:

* comunicarse: Dígale a su tema qué esperar, explique la ubicación y discuta lo que deben usar. Esto aliviará la ansiedad.

* Consultas de vestuario: Ofrezca orientación sobre opciones de ropa. Los colores sólidos generalmente funcionan mejor que los patrones ocupados.

* cabello y maquillaje: Recomiende el cabello y el maquillaje profesionales si el presupuesto lo permite. Incluso el maquillaje simple puede mejorar un retrato.

* REST e Hidratación: Aconsee a su sujeto que descanse suficiente y beba mucha agua antes del brote. Esto les ayudará a verse y sentir lo mejor posible.

14. No solicitar comentarios durante el shot

* Error: No involucrar al sujeto en el proceso creativo.

* Fix:

* Mostrar imágenes: Muestre el tema algunas de las imágenes en la parte posterior de su cámara. Esto les permite ver cómo se ven y les da la oportunidad de proporcionar comentarios.

* hacer preguntas: Pregúntele a su sujeto si se sienten cómodos con las poses, la iluminación y la dirección general del brote.

* colaboración: Colabore con su sujeto para crear retratos que les encantará.

15. No practicando lo suficiente

* Error: Pensando que automáticamente será excelente en el retrato sin dedicar tiempo y esfuerzo a aprender y mejorar.

* Fix:

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Experimento: Pruebe diferentes técnicas, configuraciones de iluminación e ideas para posar.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Estudio: Aprenda de los maestros de retratos. Analice su trabajo e intente entender qué lo hace tan convincente.

* Nunca dejes de aprender: El campo de la fotografía evoluciona constantemente. Manténgase actualizado sobre nuevas técnicas, equipos y tendencias.

Al comprender estos errores e implementar las correcciones, ¡estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables! ¡Buena suerte!

  1. Cómo practicar la fotografía de naturaleza de bajo impacto

  2. El mejor kit para fotografía de bodas

  3. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  4. ¿Puede un guionista ser actor? Los pros y los contras de ser un escritor y actor.

  5. 10 ajustes de cámara imprescindibles para fotografía de conciertos

  6. Cómo capturar panorámicas de 360 ​​grados mientras se está de viaje:con Audrey Scott y Daniel Noll de Uncornered Market

  7. 7 consejos para una fotografía HDR impactante

  8. Fotografía de lapso de tiempo:más allá de lo básico

  9. Más de 10 mejores consejos para grabar una película en iPhone o iPad

  1. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. Cómo mejorar sus imágenes en blanco y negro con fotografía infrarroja

  4. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  5. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  6. Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

  7. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  8. Cómo crear retratos de teclas bajas y malhumoradas con equipo mínimo

  9. Todo gran fotógrafo hace esto:¿tú?

Consejos de fotografía