1. Comprender el objetivo:separación y aislamiento
La idea central detrás de un fondo negro es aislar su sujeto y convertirlos en el punto focal. La ausencia de colores y texturas distractores dirige la atención del espectador inmediatamente a la persona.
2. Equipo que necesitará:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales funcionará. La clave es poder controlar su apertura, velocidad de obturación e ISO.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) con una amplia apertura (f/1.8, f/2.8 o más ancha) es ideal para crear una profundidad de campo superficial, aislando aún más el sujeto. Sin embargo, cualquier lente puede funcionar.
* fuente de luz (esencial): Este es * el elemento más importante *.
* estroboscópico/flash (recomendado): Proporciona luz consistente y controlable. Una sola luz de luz o luz estroboscópica de estudio es suficiente.
* Luz continua: Paneles LED, lámparas o incluso luz natural (pero necesita controlarlo). La luz continua es más fácil de ver los efectos en tiempo real.
* Modificador de luz (recomendado):
* Softbox: Crea luz suave y difusa, halagadora para retratos.
* paraguas: Más asequible que un softbox, también proporciona una luz más suave.
* plato de belleza: Crea una luz más contrastada pero aún hermosa, a menudo utilizada en fotografía de belleza.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto para llenar las sombras (blanco, plata u dorado).
* Fondo negro (esencial):
* tela/tela negra: Velvet, fieltro o incluso una gran hoja negra funcionará. Asegúrese de que esté libre de arrugas.
* papel negro/fondo sin costuras: Proporciona un fondo suave, incluso negro.
* Muro oscuro: Una pared de color oscuro puede funcionar si está lo suficientemente detrás del tema.
* Stand (s) de luz (recomendado): Para sostener su fuente de luz y modificador.
* Opcional:
* disparador remoto: Para disparar tu flash de forma inalámbrica.
* medidor de luz: Para medir con precisión la salida de luz.
* geles: Los geles de colores pueden agregar un toque creativo a su iluminación.
3. Configuración de tu foto:
* El fondo negro:
* Coloque su telón de fondo negro detrás de su tema. Cuanto más lejos esté del sujeto, menos luz se derramará sobre él.
* Asegúrese de que el telón de fondo sea suave y libre de arrugas. Use abrazaderas o cinta para asegurarlo.
* Considere cuánto de los antecedentes desea ver en el marco.
* Colocación del sujeto:
* Coloque su sujeto * lo suficientemente lejos * desde el fondo para que la luz de su fuente no se derrame sobre él. Esto es crucial para lograr un verdadero negro. Apunte a al menos 6-8 pies (2-2.5 metros) si es posible. Más es mejor.
* Configuración de iluminación:
* Fuente de luz única: Una sola fuente de luz colocada a un lado o ligeramente frente al sujeto es el punto de partida más común.
* Modificador de luz: Use un softbox o paraguas para difundir la luz y crear sombras suaves.
* Colocación de luz: Experimente con el ángulo y la altura de la luz.
* Iluminación lateral: Crea sombras y reflejos dramáticos.
* Iluminación frontal: Más iluminación incluso.
* ligeramente arriba: Una posición clásica para la iluminación del retrato halagador.
* Configuración de potencia: Ajuste la potencia de su flash o la intensidad de su luz continua hasta lograr la exposición deseada sobre el tema.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura amplia (f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo. Una apertura más pequeña (f/8 o superior) aumentará la profundidad de campo y podría ser útil si desea más de su sujeto enfocado.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación generalmente será determinada por su configuración de iluminación. Cuando se usa un flash, su velocidad de obturación generalmente debe estar a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/200th o 1/250th de segundo). Cuando use luz continua, ajustará la velocidad del obturador en función de la luz disponible y su exposición deseada.
* Medición: Use la medición de manchas y el medidor de la cara de su sujeto (o el área que desea expuesta correctamente).
* Modo de disparo: El modo manual (M) le brinda la mayor cantidad de control sobre la configuración de su cámara.
5. Consideraciones clave para un fondo verdaderamente negro:
* La distancia es clave: La distancia entre el sujeto y el fondo es el factor más importante. Cuanto más separados, menos derrames de luz.
* Control de luz: Asegúrese de que la luz sea * solo * presionando su sujeto y no el telón de fondo. Plume la luz inclinándola ligeramente lejos del fondo. También se puede usar una cuadrícula con su luz para enfocar la luz solo en el sujeto.
* luz ambiental: Minimizar la luz ambiental en la habitación. Apague las luces superiores y cierre las cortinas. Esto le permitirá controlar la luz exclusivamente con su flash o fuente de luz continua.
6. Tomando el tiro:
* Enfoque con cuidado: Concéntrese en los ojos de su sujeto.
* Composición: Experimentar con diferentes composiciones. Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo.
* Dirige su tema: Dé a su sujeto clara dirección para ayudarlos a relajarse y posar naturalmente.
7. Postprocesamiento:
* Software de edición: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o alternativas gratuitas como GIMP o Darktable.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste para que el sujeto se destaque más.
* destacados/sombras: Atrae los reflejos y las sombras para sacar detalles.
* blancos/negros: Ajuste los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Ajustes dirigidos:
* Herramienta/máscaras de cepillo: Use estas herramientas para ajustar selectivamente áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, puede oscurecer más el fondo o alegrar los ojos del sujeto.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente (esquivar) resaltar y oscurecer (quemar) sombras para mejorar las características del sujeto.
* Mejoras de fondo:
* oscurece el fondo: Use un cepillo o filtro de gradiente para oscurecer aún más el fondo si es necesario. Tenga cuidado de no hacer que parezca antinatural.
* Eliminar distracciones: Si hay imperfecciones o distracciones en el fondo, use el cepillo de curación o la herramienta de sello de clon para eliminarlos.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos no deseados.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para lograr su aspecto deseado.
* Exportar: Exporte la imagen en un formato adecuado (por ejemplo, JPEG para Web, TIFF para impresión).
Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Observe: Estudie retratos con fondos negros que admira. Preste atención a las técnicas de iluminación, postura y edición utilizadas.
* comunicarse: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Un tema relajado dará como resultado un retrato más natural y atractivo.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Use un histograma: Monitoree su histograma para asegurarse de que no está recortando reflejos o sombras. Apunte a un rango dinámico completo.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que realmente capture la esencia de su tema. ¡Buena suerte!