REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Esta guía lo ayudará a ir más allá de los retratos básicos y explorar técnicas creativas para capturar imágenes únicas y convincentes. Se centra en la experimentación, el desarrollo del concepto y empujando sus límites.

Fase 1:Conceptualización y planificación (antes del brote)

Esta es posiblemente la etapa más crucial. Establece la base de un retrato exitoso y creativo.

Paso 1:Defina su visión e inspiración

* ¿Qué historia quieres contar? No solo tome una foto; contar una historia. Considerar:

* ¿Qué emociones quieres evocar?

* ¿Qué aspectos de la personalidad del sujeto quieres destacar?

* ¿Qué mensaje quieres transmitir al espectador?

* Reunir inspiración:

* Mira el trabajo de otros fotógrafos: Explore galerías en línea, revistas y libros. Identifique elementos que admire (iluminación, pose, composición, estilo de edición). Pero evite la copia directa; Úselo como trampolín para sus propias ideas.

* Considere películas, música y arte: La inspiración puede venir de cualquier lugar. Una escena de película específica, la letra de una canción o la paleta de colores de una pintura podría provocar un concepto único.

* Piense en el tema: ¡Habla con tu sujeto! Aprenda sobre sus pasatiempos, pasiones y personalidad. Incorpora estos elementos en tu retrato.

Paso 2:Desarrolle su concepto

* Refina tu idea: Basado en su visión e inspiración, cree un concepto claro. Esta podría ser una idea única y fuerte o una combinación de varios elementos. Considerar:

* Tema: ¿Cuál es el estado de ánimo o el tema general? (por ejemplo, surrealismo, fantasía, nostalgia, empoderamiento)

* Ubicación: ¿Dónde tendrá lugar la sesión de fotos? ¿Cómo contribuirá la ubicación a la historia? (por ejemplo, paisaje urbano urbano, paisaje natural, estudio)

* Iluminación: ¿Qué tipo de iluminación usarás? (por ejemplo, luz natural, estribas de estudio, geles creativos)

* posando: ¿Qué poses transmitirán mejor la emoción o historia deseada? (por ejemplo, movimiento dinámico, contemplación serena, interacción lúdica)

* Styling: ¿Qué ropa, maquillaje y cabello usará el sujeto? (por ejemplo, atuendo vintage, maquillaje audaz, peinados elaborados)

* Props: ¿Con qué objetos interactuará el sujeto? (por ejemplo, instrumentos musicales, libros, flores, objetos simbólicos)

Paso 3:Planifique la logística

* Crear un tablero de ánimo: Representar visualmente su concepto. Incluir imágenes de:

* Poses de ejemplo

* Paletas de colores

* Estilos de iluminación

* Ropa y accesorios

* Ubicaciones

* Explique su ubicación: Si dispara al aire libre, visite la ubicación en diferentes momentos del día para evaluar las condiciones de iluminación. Si dispara en interiores, asegúrese de tener espacio y equipo adecuados.

* Reúna su equipo:

* Cámara: Cualquier cámara capaz de disparar en modo manual es adecuada.

* lentes: Las lentes principales (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm) a menudo se prefieren para los retratos debido a su profundidad de campo y nitidez. Las lentes de zoom pueden proporcionar versatilidad.

* Equipo de iluminación: Reflectores, difusores, luz de velocidad, estribas, softboxes, paraguas. Considere geles coloreados para efectos de iluminación creativa.

* trípode: Para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Props: Reúna cualquier accesorio que usará.

* Permisos seguros: Obtenga permisos si es necesario para disparar en ubicaciones públicas.

* Comuníquese con su modelo: Comparta su tablero de ánimo y visión con su modelo. Discuta la postura de ideas, el estilo y cualquier requisito específico para la sesión. Asegúrese de que se sientan cómodos y seguros. Una reunión o llamada telefónica previa al tiroteo puede ser muy útil.

* Crear una lista de disparos: Esto le ayuda a mantenerse organizado y asegura que capture todas las tomas esenciales. Incluya descripciones de cada toma, incluida la postura, la iluminación y la composición.

Fase 2:la sesión de fotos (durante la sesión)

Paso 4:Establezca la escena

* Configuración de ubicación: Organice su ubicación de acuerdo con su plan. Borre las distracciones y asegúrese de que el área sea segura.

* Configuración de iluminación: Coloque sus luces para crear el estado de ánimo y el efecto deseados. Use modificadores (softboxes, paraguas) para suavizar la luz y crear sombras halagadoras. ¡Experimento!

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) para una mayor profundidad de campo, manteniendo el sujeto y el fondo afilados.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Evite las velocidades de obturación que son demasiado lentas, lo que puede provocar imágenes borrosas.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Use una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos.

* Modo de disparo: El modo manual (M) le brinda control completo sobre todas las configuraciones de la cámara. El modo de prioridad de apertura (AV o A) le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador.

Paso 5:dirigir su modelo y capturar las imágenes

* La comunicación es clave: Proporcione instrucciones claras y concisas a su modelo. Explique las poses que desea que prueben y proporcionen comentarios sobre su desempeño.

* Build Rapport: Haga que su modelo se sienta cómodo y relajado. Chatea con ellos, reproduce música y crea una atmósfera positiva.

* Variaciones de postura: No se quede con una pose. Experimente con diferentes ángulos, ubicaciones de las manos y expresiones faciales. Los microjustes pueden marcar una gran diferencia.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que sean agudos y expresivos.

* Composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.

* Experimento con ángulos: Disparar desde diferentes perspectivas. Intente disparar desde arriba, abajo o en ángulos inusuales.

* Capture una variedad de tomas:

* disparos anchos: Muestre el tema en su entorno.

* disparos medios: Concéntrese en el tema desde la cintura.

* Disparos de primer plano: Capture la cara y las emociones del sujeto.

* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda lo básico, no tenga miedo de experimentar y probar cosas nuevas.

Paso 6:Técnicas creativas durante el Shoot

Aquí es donde realmente empujas los límites del retrato tradicional. Considere estas ideas:

* Flair de lente: Permitir intencionalmente que la luz golpee la lente para crear flairs y efectos únicos.

* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento y crear una sensación de energía.

* Doble exposición: Combine dos o más imágenes en una para crear efectos surrealistas y de ensueño.

* Uso creativo de la luz:

* Geles de colores: Agregue geles de colores a sus luces para crear efectos dramáticos y vibrantes.

* Luz proyectada: Proyecte patrones o imágenes en su sujeto utilizando un proyector o gobo.

* siluetas: Dispara contra un fondo brillante para crear una silueta de tu sujeto.

* Props y disfraces: Utilice accesorios y disfraces únicos para mejorar la historia y crear interés visual.

* Reflexiones: Use espejos, agua u otras superficies reflectantes para crear reflejos y perspectivas interesantes.

* disparando a través de objetos: Dispara a través de flores, follaje u otros objetos para crear una sensación de profundidad y textura.

Fase 3:postprocesamiento (después del brote)

Paso 7:Selección de imágenes y sacrificio

* Seleccione las mejores imágenes: Revise todas las imágenes de la sesión y elija las que mejor capturen su visión y cumplan con sus estándares técnicos (nitidez, exposición, composición).

* Cull las imágenes no deseadas: Elimine las imágenes borrosas, mal expuestas o inutilizables.

Paso 8:Edición básica en Lightroom o software similar

* Corrección de exposición: Ajuste la exposición para lograr el brillo deseado.

* Corrección de balance de blancos: Corrija el balance de blancos para garantizar colores precisos.

* Ajuste de contraste: Ajuste el contraste para mejorar los detalles y crear una imagen más dinámica.

* Respeto y recuperación de sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad y vibrancia: Ajuste la claridad y la vibración para mejorar los colores y las texturas.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

Paso 9:Edición avanzada en Photoshop o software similar (opcional)

* retoque: Retire las imperfecciones, las arrugas y otras imperfecciones. Use un toque ligero para mantener un aspecto natural.

* esquivando y quemando: Aligerarse o oscurecer áreas específicas de la imagen para mejorar el contraste y esculpir las características del sujeto.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico. Use curvas, equilibrio de color y otras herramientas para ajustar los colores.

* Agregar efectos: Agregue efectos creativos como texturas, superposiciones o filtros. Use estos efectos con moderación para evitar el procesamiento excesivo de la imagen.

* Compuesta: Combine múltiples imágenes juntas para crear una imagen más compleja y surrealista.

Paso 10:Toques finales y exportación

* Revisión final: Eche un vistazo final a la imagen para asegurarse de que cumpla con sus estándares.

* Crop: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* cambiar el tamaño: Cambie el tamaño de la imagen para su uso previsto (Web, Imprimir).

* Exportar: Exporte la imagen en el formato de archivo apropiado (JPEG, TIFF).

Takeaways para la fotografía creativa de retratos:

* Emperante la experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Desarrolle un estilo único: Encuentra tu propia voz y crea imágenes que sean claramente tuyas.

* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Lo más importante:¡Diviértete! La fotografía debe ser una experiencia agradable y gratificante.

Siguiendo estos pasos y empujando continuamente sus límites creativos, puede crear retratos impresionantes y memorables que capturan la esencia de sus temas y cuenten historias convincentes. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Conoce a los fotógrafos que escriben para la escuela de fotografía digital ~ Helen Bradley

  2. Cómo hacer fotografía panorámica de paisaje

  3. Cómo usar un teléfono celular para fotografía nocturna dramática

  4. Elegir el mejor software de pantalla verde

  5. 7 datos sorprendentes sobre fotografía que probablemente no sabías

  6. Cómo disparar con la luz disponible

  7. Vídeo deportivo

  8. 3 consejos que funcionarán en la mayoría de las formas de fotografía

  9. Artículos para el hogar para llevar a su próxima sesión de fotografía de alimentos

  1. Por qué la narración visual es el aspecto más importante del video

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  5. Cómo comenzar un negocio de fotografía los primeros 10 pasos

  6. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  7. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  8. Cómo crear retratos con un fondo negro

  9. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

Consejos de fotografía