i. Principios centrales de la postura masculina
* masculinidad y confianza: Considere el mensaje que desea transmitir. ¿Está apuntando a la fuerza, la sofisticación, la accesibilidad o algo más? Las poses masculinas tienden a enfatizar los hombros más amplios, una línea de la mandíbula definida y una sensación de base. La confianza viene a través de la postura, el contacto visual y un comportamiento relajado.
* Naturalidad: Evite posturas demasiado rígidas o artificiales. Las mejores poses se ven sin esfuerzo, incluso si están cuidadosamente elaboradas. Los ajustes directos y específicos son clave.
* lenguaje corporal: Presta mucha atención a cómo se comunica el cuerpo. Pequeños cambios en la postura, la colocación de las manos y la expresión facial pueden afectar significativamente la sensación general de la foto.
* ángulos: Los ángulos crean interés visual y pueden adelgazar o enfatizar ciertas características. Piense en inclinar el cuerpo, la cabeza y las extremidades.
* Triángulos: La creación de triángulos dentro de la pose agrega dinamismo y atractivo visual. Busque triángulos formados por los brazos y el cuerpo, las piernas o incluso el espacio negativo.
* Distribución de peso: La forma en que se distribuye el peso en los pies puede cambiar drásticamente la pose. El peso cambiante puede hacer que el sujeto se vea más relajado o más potente.
* Comunicación: La comunicación clara y concisa es esencial. Guíe a su sujeto con instrucciones específicas, no solo direcciones generales.
* comodidad: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo. Una pose incómoda se mostrará en su expresión y lenguaje corporal.
ii. Pautas generales de plenación (aplicables a muchas situaciones)
* La postura:
* ángulo ligero: Haga que el sujeto se pare en un ligero ángulo para la cámara (alrededor de 45 grados). Esto es casi siempre más halagador que estar directamente frente a la cámara.
* cambio de peso: Haga que pongan la mayor parte de su peso en una pierna. Esto relaja la pose y crea una curva más natural en el cuerpo.
* Colocación del pie: Un pie ligeramente por delante del otro. Evite tener los pies perfectamente paralelos.
* Evite bloquear las rodillas: Bloquear las rodillas no es natural y no es halagador.
* los brazos:
* Bendita ligera: Aliente una ligera curva en los brazos para evitar la rigidez.
* Colocación de la mano:
* Pockets: Las manos en los bolsillos pueden verse informales y relajadas. Asegúrese de que los pulgares sean visibles.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado de que no se presente como defensivo. Fomentar una expresión relajada.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio como un libro, una taza de café o una chaqueta puede darle a las manos algo que hacer y agregar a la narración.
* descansando en algo: Descansar un brazo sobre una pared, mesa o silla puede agregar apoyo e interés.
* Evite los brazos planos en los lados: Los brazos presionados fuertemente contra el cuerpo hacen que el sujeto se vea más amplio. Crea espacio entre los brazos y el torso.
* los hombros:
* leve caída: Aliente una ligera gota en un hombro para crear una línea más relajada y natural.
* ángulo: Los hombros se inclinan ligeramente lejos de la cámara.
* La cabeza y el cuello:
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto alarga el cuello y define la línea de la mandíbula. La técnica de "cuello de tortuga". Pero tenga cuidado de mantenerlo natural.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y personalidad.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser muy poderoso, pero mirar un poco lejos puede crear un estado de ánimo más reflexivo o misterioso.
* El torso:
* Gire el torso: Girando ligeramente el torso, por lo que no está directamente frente a la cámara, agrega forma.
* La expresión:
* Músculos faciales relajados: La tensión en la cara puede arruinar una foto. Anime a su sujeto a relajar la mandíbula y la frente.
* microexpresiones: Busque cambios sutiles en la expresión que revelen la personalidad y la emoción.
* Splint ligeramente: Esto ayuda a evitar los ojos de "ciervos en los faros delanteros".
iii. Ideas específicas de postura (ejemplos)
Aquí hay algunos puntos de partida. Adaptarlos en función del tipo de cuerpo, la ropa y el estado de ánimo deseado:
* Poses de pie:
* The Classic Lean: Sujeto apoyado contra una pared, árbol u otra estructura. Una pierna ligeramente doblada, peso cambiado.
* La cruz del brazo: Brazos cruzados libremente frente al cofre. Fomentar una expresión relajada. Considere inclinar el cuerpo.
* La postura de la alimentación: Pies de ancho de hombro, manos en las caderas o cinturón. Sopios de espalda, cofre ligeramente hacia adelante.
* El tiro para caminar: Sujeto caminando hacia o lejos de la cámara. Capturar movimiento y energía.
* La silueta: Disparo retroiluminado, enfatizando el esquema del sujeto.
* Poses sentados:
* La cruz de la pierna: Sujeto sentado con una pierna cruzada sobre la otra. Esta es una pose muy común y versátil.
* El recolector del reposabraje: Sujeto sentado y apoyado en un reposabrazos (silla, sofá, etc.).
* The Casual Crouch: Sujeto agachado hacia abajo, inclinándose ligeramente hacia adelante. Bueno para retratos ambientales.
* las rodillas: Sujeto sentado con rodillas dobladas y tiradas hacia el cofre. Puede parecer relajado y accesible.
* La pose de "pensamiento": Sujeto sentado con codo en la rodilla y la barbilla descansando a mano.
* Poses de acción:
* El salto: Capturar un momento de energía y emoción.
* El lanzamiento: Sujeto lanzar una pelota, frisbee u otro objeto.
* La ejecución: Similar al tiro para caminar, pero con más velocidad e intensidad.
* El ejercicio: Sujeto que realiza una actividad de entrenamiento (levantamiento de pesos, flexiones, etc.).
* Poses de grupo (hombres):
* El hombro contra el hombro: Sujetos de pie juntos, los hombros tocando.
* La formación V: Sujetos arreglados en forma de V, con el líder en el punto.
* La reunión casual: Sujetos de pie o sentados en un arreglo relajado e informal.
* La toma de acción: Sujetos participados en una actividad juntos (deportes, senderismo, etc.).
iv. Consejos de fotografía masculina esenciales
* Armario: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano. La ropa debe ser adecuada y apropiada para la configuración y el estado de ánimo deseado.
* Grooming: Presta atención a la preparación. Asegúrese de que el cabello esté ordenado, el cabello facial esté bien arreglado y la ropa esté limpia.
* Iluminación: Use iluminación para esculpir la cara y el cuerpo. La iluminación lateral fuerte puede enfatizar las características masculinas.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el sujeto y no distraiga de la imagen general.
* elección de la lente:
* 50 mm o 85 mm: Generalmente bueno para los retratos, creando una perspectiva agradable.
* 35 mm: Puede ser útil para retratos ambientales, que muestra más de los alrededores.
* teleobjetivo (70-200 mm): Puede comprimir las características y crear un retrato más halagador, especialmente desde la distancia.
* ángulo de la cámara:
* disparando desde ligeramente arriba: Puede hacer que el sujeto parezca más autoritario.
* disparando desde ligeramente debajo: Puede hacer que el sujeto se vea más alto y más poderoso.
V. Consideraciones específicas para diferentes tipos de cuerpo
* Construcción atlética: Enfatice la definición muscular con iluminación y postura. Muestre la forma "V" del torso.
* Construcción más grande: Use ángulos para crear forma y evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. La ropa más oscura puede estar adelgazando.
* construcción delgada: Evite las poses que hacen que el sujeto se vea demasiado delgado. Concéntrese en crear volumen y forma con ropa y posar.
* Build Build: Use la altura para crear drama y poder. Use posturas que enfaticen la longitud del cuerpo.
vi. Cómo dar instrucciones (comunicación efectiva)
* sea específico: En lugar de decir "Mira natural", diga "Relájate la mandíbula y deja que tus hombros caigan un poco".
* Use palabras de acción: "Inclínate hacia adelante ligeramente", "Gira la cabeza hacia la izquierda", "cambia tu peso sobre tu pierna derecha".
* Demuestre: Muestre la pose usted mismo. Esto puede ser mucho más claro que tratar de explicarlo verbalmente.
* Refuerzo positivo: Dar retroalimentación positiva. "¡Eso se ve genial!", "¡Perfecto!" "Me encanta esa expresión".
* Sea paciente: Posar puede ser un desafío para algunas personas. Sea paciente y comprensivo, y no tenga miedo de repetir las instrucciones.
* habla su idioma: Tenga en cuenta la edad, la cultura y la personalidad del sujeto.
vii. Antes y después:analizar su trabajo
* Revisar imágenes de inmediato: Muestre su sujeto las imágenes en la parte posterior de la cámara. Esto permite ajustes inmediatos.
* Critica tu propio trabajo: Analice objetivamente sus fotos e identifique las áreas de mejora. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podrías haber hecho de manera diferente?
* Estudie otros fotógrafos: Presta atención a cómo otros fotógrafos representan a los hombres. ¿Qué técnicas usan? ¿Qué hace que sus fotos sean efectivas?
viii. Takeaways de llave
* La preparación es clave: Planifique su sesión con anticipación, considerando el vestuario, la ubicación y el estado de ánimo deseado.
* La conexión es crucial: Construya una relación con su sujeto para crear un entorno cómodo y de confianza.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas para crear imágenes únicas y convincentes.
* Lo más importante es capturar la personalidad del sujeto y crear un retrato genuino y halagador.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede plantear a los hombres con confianza y eficacia para la fotografía, creando imágenes que son visualmente atractivas y emocionalmente atractivas. ¡Buena suerte!