1. Comprender sus necesidades y visión:
* Breve y tablero de estado de ánimo del cliente: Comience comprendiendo la visión, las preferencias y cualquier requisito específico del cliente (por ejemplo, tipo de ubicación, tema, colores). Revise la junta de humor para comprender la estética general.
* Consideraciones de sujeto: Piense en la personalidad, el estilo y en lo que quiere transmitir sobre ellos en el retrato.
* Necesidades de iluminación: ¿A qué tipo de luz estás apuntando? Hora de la hora dorada, luz suave y difusa, sombras duras? Esto afectará drásticamente las opciones de ubicación.
* Accesibilidad: Considere la movilidad del sujeto y cualquier equipo que necesite llevar. ¿Se requieren permisos? Disponibilidad de estacionamiento?
2. Investigación y exploración inicial (en línea y fuera de línea):
* Brainstorm: Enumere ubicaciones potenciales basadas en el resumen del cliente y sus propias ideas. Considere el tipo de telón de fondo (urbano, natural, industrial, etc.).
* Recursos en línea:
* Google Maps y Google Earth: Use la vista satelital y la vista de la calle para explorar virtualmente ubicaciones potenciales. Busque una arquitectura interesante, paisajismo y características únicas.
* Instagram, Pinterest y las redes sociales: Busque hashtags relevantes (por ejemplo, #cityportraits, #parkportraits, #industrialportraits) para ver cómo otros fotógrafos han usado el espacio.
* Flickr: Un gran recurso para encontrar fotos tomadas en ubicaciones específicas y ver cómo la luz se ve en diferentes momentos del día.
* Sitios web de turismo local: A menudo exhiben parques populares, puntos de referencia y áreas escénicas.
* Comunidades y foros de fotografía: Solicite recomendaciones de fotógrafos locales.
* Conocimiento local: Aproveche su propia familiaridad con el área. Piense en los lugares por los que ha pasado y pensó:"¡Ese sería un gran lugar para fotos!"
3. Scouting en el sitio:
* El tiempo lo es todo:
* Visite en diferentes momentos: La luz puede cambiar drásticamente el aspecto de una ubicación durante todo el día. Idealmente, visite el momento en que planeas disparar.
* Considere la temporada: La época del año afecta el follaje, los colores e incluso las multitudes.
* Evaluar la luz:
* Dirección y calidad: Observe dónde sale y se pone el sol. ¿La luz es directa, difusa o bloqueada por edificios/árboles?
* sombras: Observe las sombras y cómo caen. ¿Son duros o suaves? ¿Están creando patrones interesantes?
* Evaluar los antecedentes:
* Limpieza y composición: Busque distracciones en el fondo (por ejemplo, basura, signos, líneas eléctricas). ¿Puedes enmarcar fácilmente el sujeto para eliminarlos?
* Profundidad de campo: ¿Cómo se difumina el fondo cuando se usa diferentes aperturas? ¿El fondo es demasiado ocupado o demasiado sencillo?
* Paleta de colores: ¿El color del fondo complementa la ropa del sujeto y el estado de ánimo general de la sesión?
* Busque elementos interesantes:
* Texturas y patrones: Paredes de ladrillo, madera desgastada, reflejos, follaje interesante, arquitectura única.
* Líneas principales: Caminos, cercas, caminos que atraen el ojo del espectador al tema.
* marcos naturales: Arcos, árboles, puertas que enmarcan el tema.
* Consideraciones de sonido:
* Niveles de ruido: ¿Es un entorno ruidoso (por ejemplo, tráfico, construcción)? ¿Puedes solucionarlo o es un factor decisivo?
* Consideraciones prácticas:
* espacio: ¿Hay suficiente espacio para usted, su sujeto y algún equipo?
* Permisos: ¿Se requieren permisos para fotografiar en esta ubicación? Consulte con las autoridades locales (Departamento de Parques, Ayuntamiento, propietarios).
* Accesibilidad: Considere la movilidad del sujeto. ¿Es una silla de ruedas accesible? ¿Hay escaleras o superficies desiguales?
* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted y su tema? ¿Hay algún peligro potencial?
* Privacidad: ¿Tendrás suficiente privacidad para trabajar cómodamente?
* salidas de alimentación: Si necesita electricidad para luces u otros equipos.
* Área de cambio: ¿Hay algún lugar para que su sujeto cambie de ropa si es necesario?
* Tome disparos de prueba:
* Traiga su cámara y tome algunas tomas de prueba rápidas Desde diferentes ángulos y con diferentes condiciones de iluminación. Esto le ayudará a visualizar cómo funcionará la ubicación para su sesión de fotos.
* usa un stand-in Si su sujeto no está disponible.
4. Documentación:
* Tome fotos: Capture fotos de la ubicación desde varios ángulos, prestando atención a la iluminación y el fondo.
* Tome notas: Registre detalles sobre la luz, los desafíos potenciales e ideas para posar y composición.
* Aplicación de exploración de ubicación: Considere usar una aplicación de exploración de ubicación como "Sun Seeker" o "Ephemeris del fotógrafo" para rastrear la posición del sol y planificar su sesión en consecuencia.
5. Selección de estrecha y final:
* Revise sus notas y fotos: Compare los pros y los contras de cada ubicación.
* Priorice sus necesidades: Elija la ubicación que mejor cumpla con la visión de su cliente, las necesidades de su sujeto y sus requisitos técnicos.
* tiene un plan de respaldo: Siempre es una buena idea tener una segunda ubicación en mente en caso de que el primero no funcione según lo planeado.
Consejos para el éxito:
* Sea respetuoso con el entorno: No deje rastro y siga todas las reglas y regulaciones.
* Comunicarse con los propietarios: Si planea disparar en una propiedad privada, obtenga permiso por adelantado.
* Esté preparado para desafíos inesperados: Pueden surgir cambios climáticos, multitudes y otras circunstancias imprevistas. Tenga una mentalidad flexible y esté listo para adaptarse.
* ¡Diviértete! Las ubicaciones de exploración pueden ser un proceso agradable y creativo.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para encontrar la ubicación perfecta de disparo de retratos que lo ayudará a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!